Síguenos

Sucesos

Muere una chica de 32 años por sobredosis de cafeína

Publicado

en

Muere sobredosis de cafeína
PEXELS

Christina Lackmann, una joven de 32 años, falleció en su apartamento de Caulfield North, en Melbourne (Australia), tras sufrir una sobredosis de cafeína y no recibir atención médica a tiempo. A pesar de haber contactado con los servicios de emergencia la noche anterior, la asistencia sanitaria tardó más de siete horas en llegar. Según la investigación forense, «podría haber sobrevivido si hubiese recibido tratamiento a tiempo».

La llamada de auxilio que no recibió respuesta

En la madrugada del 22 de abril de 2021, Christina Lackmann realizó una llamada al número de emergencias australiano «triple zero», describiendo síntomas como mareo, debilidad y entumecimiento. Sin embargo, su caso fue clasificado como Código 3, una categoría que no requiere atención urgente inmediata, por lo que fue remitida a una segunda evaluación telefónica que nunca llegó a completarse.

Durante ese proceso, Lackmann no especificó que había ingerido pastillas de cafeína, lo que dificultó que los operadores valoraran correctamente el nivel de riesgo. Aunque se le pidió mantener libre su línea para futuras llamadas, no respondió a los 14 intentos telefónicos ni al mensaje de texto que le enviaron desde Ambulance Victoria.


Una atención sanitaria que llegó demasiado tarde

La prioridad del caso se actualizó una hora después del primer aviso para intentar enviar una ambulancia. No obstante, los dos vehículos asignados a su emergencia fueron redirigidos a incidentes más graves. Finalmente, los servicios de emergencia accedieron al domicilio pasadas las tres de la madrugada, pero la joven ya había fallecido.

El consumo de cafeína, clave en la causa de muerte

Un correo electrónico encontrado en su teléfono reveló que había recibido un pedido de comprimidos de cafeína ese mismo día. Aunque no se hallaron los envases, el análisis toxicológico identificó niveles extremadamente elevados de cafeína en su sangre y estómago, incompatibles con el simple consumo de café.

La forense Catherine Fitzgerald afirmó que la causa de la muerte fue una sobredosis de cafeína y que, según los expertos, «podría haber sobrevivido con atención médica urgente».


¿Es posible morir por cafeína? Los riesgos reales de una sobredosis

Aunque muchas personas consideran la cafeína como una sustancia inofensiva presente en el café, las bebidas energéticas y algunos medicamentos, su consumo en grandes cantidades puede resultar letal.

¿Cuánta cafeína es peligrosa?

  • Una taza de café contiene entre 80 y 100 mg de cafeína.

  • Se considera que una dosis letal ronda los 10 gramos en adultos, aunque incluso menos de 5 gramos pueden causar la muerte dependiendo del peso corporal y la sensibilidad individual.

  • Los suplementos de cafeína en comprimidos o polvo suelen contener dosis concentradas que facilitan una ingesta accidentalmente peligrosa.

Efectos de una sobredosis de cafeína

Los síntomas más habituales de una intoxicación por cafeína incluyen:

  • Náuseas y vómitos

  • Mareo, temblores y palpitaciones

  • Ansiedad extrema o agitación

  • Dolor torácico

  • Convulsiones

  • Ritmo cardíaco acelerado o irregular

  • En casos extremos: paro cardíaco y muerte

Según el toxicólogo Narendra Gunja, los efectos de una sobredosis pueden tardar hasta ocho horas en agravarse, por lo que el acceso temprano a urgencias puede salvar vidas. De hecho, en un entorno hospitalario, los médicos pueden administrar tratamientos como carbón activado, sueros intravenosos o incluso diálisis para eliminar la cafeína del organismo.


El fallo del sistema de emergencias australiano

Ambulance Victoria reconoce errores y colapso sanitario

Ambulance Victoria admitió que la saturación del sistema fue clave en el desenlace. Más del 80% de sus ambulancias estaban retenidas en hospitales debido a la acumulación de pacientes, un fenómeno conocido como ambulance ramping. Este retraso impidió que se respondiera adecuadamente a la emergencia de Lackmann.

Datos preocupantes sobre la atención en Victoria

Actualmente, el sistema sanitario del estado establece que el 90% de los pacientes trasladados en ambulancia deben ser atendidos en urgencias en un máximo de 40 minutos. Sin embargo:

  • Solo el 69,6% de los casos cumplen este estándar.

  • El tiempo medio de espera se sitúa en 26 minutos.

  • El gobierno se ha marcado como objetivo una mejora del 4% antes de que acabe junio.


¿Cómo prevenir una sobredosis de cafeína?

Aunque los casos de muerte por cafeína son poco frecuentes, se pueden prevenir con información y precaución:

Consejos para evitar riesgos

  • No combines suplementos de cafeína con bebidas energéticas ni café.

  • Lee las etiquetas de productos y fármacos: algunos medicamentos para el dolor o el resfriado contienen cafeína.

  • Evita consumir más de 400 mg de cafeína al día (equivalente a 4–5 cafés).

  • Consulta con un médico antes de tomar cafeína en comprimidos si sufres ansiedad, hipertensión o problemas cardíacos.

  • Ante síntomas graves, indica claramente la ingesta de cafeína en tu llamada de emergencia.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Evitan un suicidio de un niño de 16 años en Alicante tras escribir a su padre “Sé feliz, te deseo lo mejor”

Publicado

en

Desaparecido empresario Bocairent

La Policía evita que un menor se lance al vacío desde 20 metros de altura en Alicante

La Policía Nacional ha evitado una tragedia en Alicante al rescatar a un menor de 16 años que intentaba lanzarse al vacío desde un muro de unos 20 metros de altura. La intervención se produjo tras recibir el aviso del padre, que había recibido un inquietante mensaje de su hijo por WhatsApp:

“Sé feliz, te deseo lo mejor”.

El joven, que atravesaba un fuerte bajón emocional por la ruptura con su pareja y los problemas económicos familiares, había desaparecido de casa, lo que llevó a su padre a alertar de inmediato a las autoridades.


Un amplio dispositivo para localizar al menor

Nada más recibir la llamada, la Policía Nacional activó un operativo urgente con nueve agentes, incluidos efectivos de la Unidad de Prevención y Reacción (UPR), para localizar al menor antes de que consumara el intento de suicidio.

El padre, que convivía con su hijo en una habitación alquilada en Alicante, colaboró con los agentes facilitando los lugares que el joven solía frecuentar. Tras horas de búsqueda y gracias a la llamada de un amigo del menor, la policía pudo acotar la zona a los alrededores del Instituto Jorge Juan de la ciudad.


Un rescate al límite

Cuando los agentes llegaron, encontraron al adolescente sentado al borde de un muro, con los pies colgando al vacío, en una posición de extremo riesgo. Según informaron fuentes policiales, el joven advirtió que se lanzaría si alguien se acercaba.

Ante la inminencia del peligro, el jefe de la Unidad de Prevención y Reacción tomó una decisión rápida y arriesgada: se descolgó por una pared de tres metros y, en una maniobra precisa, logró agarrar al menor y ponerlo a salvo.

Los agentes consiguieron calmarlo hasta la llegada de los sanitarios, que trasladaron al joven al Hospital de Sant Joan para recibir atención psicológica.


Atención a la salud mental juvenil

Fuentes policiales han destacado la importancia de la colaboración ciudadana y de la rápida comunicación familiar para evitar situaciones de riesgo extremo como esta.

El caso vuelve a poner el foco en la salud mental de los jóvenes, un ámbito en el que los cuerpos de seguridad y los servicios sanitarios trabajan de forma coordinada para ofrecer atención temprana y apoyo psicológico a menores en crisis.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo