Síguenos

Sucesos

Muere un chico de 28 años ahogado en el río Júcar (Valencia)

Publicado

en

Muere un chico de 28 años ahogado en el río Júcar (Valencia)
Un grupo de bañistas en el río Júcar. EFE/Raquel Segura/Archivo

València, 13 jul (OFFICIAL PRESS-EFE).- Un chico de 28 años ha fallecido este sábado ahogado en el río Júcar, en el término municipal de Sumacàrcer (Valencia), según ha informado el consorcio provincial de bomberos de Valencia.

El suceso ha ocurrido sobre las 11:25 horas, y al lugar se ha desplazado bomberos del parque de Alzira y del Grupo Especial de Rescate en Altura (GERA), con un helicóptero V.990 del consorcio, y un médico.

Cuando han llegado los bomberos, otras personas habían sacado del agua al hombre y habían iniciado las maniobras de reanimación cardiopulmonar RCP.

El médico del helicóptero del consorcio ha continuado las maniobras de reanimación avanzadas hasta la llegada de los medios sanitarios.

Desde el Centro de Información y Coordinación de Urgencia (CICU) han informado de que tras ser alertados han enviado al lugar un SAMU y un soporte vital básico (SVB) pero, a pesar de intentar diversas técnicas de reanimación, no ha sido posible recuperar al varón, que ha fallecido.

Hace ahora un mes que falleció otra persona que se bañaba en el Júcar a la altura de Alzira. En este caso fue un niño de 11 años que desapareció y cuyo cadáver fue encontrado al día siguiente.

Para evitar ahogamientos en los ríos, es fundamental seguir una serie de recomendaciones y medidas de seguridad. Aquí tienes algunos consejos importantes:

  1. Conocer el Entorno:
    • Infórmate sobre las características del río, incluyendo corrientes, profundidad, y posibles obstáculos bajo el agua.
    • Identifica las áreas designadas para nadar y evita zonas no vigiladas o desconocidas.
  2. Evaluar las Condiciones:
    • Antes de entrar al agua, verifica las condiciones climáticas y del agua.
    • Evita nadar en ríos durante o después de fuertes lluvias, ya que pueden aumentar las corrientes y el nivel del agua.
  3. Nadar en Compañía:
    • Nunca nades solo. Siempre es más seguro nadar con al menos una persona más.
    • Mantén a los niños siempre bajo supervisión constante de un adulto.
  4. Uso de Chalecos Salvavidas:
    • Utiliza chalecos salvavidas, especialmente si no eres un nadador experimentado o si estás en un área con corrientes fuertes.
    • Asegúrate de que los niños lleven chalecos salvavidas apropiados para su tamaño y peso.
  5. Evitar el Alcohol:
    • No consumas alcohol antes o durante actividades acuáticas. El alcohol afecta el juicio y las capacidades motoras, aumentando el riesgo de ahogamiento.
  6. Conocer las Técnicas de Rescate:
    • Aprende técnicas básicas de rescate y primeros auxilios.
    • Evita intentar rescates en el agua si no estás entrenado; en su lugar, lanza un objeto flotante a la persona en peligro.

Consejos Específicos para Ríos

  1. Prestar Atención a las Señales:
    • Respeta las señales y avisos de peligro colocados cerca de los ríos.
    • Evita nadar en áreas donde se prohíba hacerlo.
  2. Cuidado con las Corrientes:
    • Las corrientes en los ríos pueden ser muy fuertes y no siempre son visibles en la superficie.
    • Si te encuentras atrapado en una corriente, nada perpendicular a ella (paralelo a la orilla) hasta salir de la corriente, y luego dirígete hacia la orilla.
  3. Obstáculos Submarinos:
    • Ten cuidado con las rocas, ramas y otros objetos bajo el agua que pueden causar lesiones o atrapamientos.
    • Evita saltar desde alturas en el agua sin conocer la profundidad y los posibles obstáculos.
  4. Evitar las Presas y Exclusas:
    • Las áreas cercanas a presas y esclusas son extremadamente peligrosas debido a las corrientes y remolinos.
    • Mantente alejado de estas estructuras y respeta las zonas de exclusión.

Educación y Conciencia

  1. Cursos de Natación:
    • Toma clases de natación y asegúrate de que todos los miembros de la familia sepan nadar.
    • Familiarízate con las técnicas de flotación y supervivencia en el agua.
  2. Campañas de Concienciación:
    • Participa en campañas de concienciación sobre la seguridad en el agua.
    • Educa a los niños sobre los peligros de los ríos y la importancia de seguir las normas de seguridad.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

La clínica dental que atendió a la niña fallecida en Alzira no tenía autorización para realizar sedación intravenosa: Sanidad abre expediente e interviene Homicidios

Publicado

en

Muere una niña de 6 años tras tratamiento dental Alzira
Cartel en la clínica dental donde fue tratada la menor - EUROPA PRESS

VALÈNCIA, 22 Nov. (EUROPA PRESS) -La clínica dental privada de Alzira (Valencia) donde fue atendida la niña de 6 años que falleció el pasado jueves no disponía de autorización sanitaria para realizar técnicas de anestesia que incluyan sedación intravenosa, un procedimiento que requiere permisos específicos por su riesgo y por la necesidad de contar con personal especializado en anestesiología.

Según ha confirmado este sábado la Conselleria de Sanidad, el centro únicamente estaba autorizado como clínica dental con actividad de odontología-estomatología, lo que permite el uso de anestesia local, pero no la sedación profunda ni la sedación intravenosa, técnicas que requieren habilitación especial, equipamiento de reanimación y un entorno médico supervisado.

La menor llegó en parada cardiorrespiratoria

La niña ingresó a las 16.52 horas del jueves en el servicio de Urgencias del Hospital de la Ribera, en parada cardiorrespiratoria. Los equipos sanitarios intentaron reanimarla sin éxito, confirmando finalmente el fallecimiento.

Ante la gravedad del caso, el servicio de Inspección de la Conselleria de Sanidad ha abierto un expediente informativo para esclarecer lo ocurrido y ha ordenado la suspensión cautelar de la actividad de la clínica dental. Paralelamente, un juzgado de Alzira ha incoado diligencias previas para investigar las circunstancias del fallecimiento.

La Policía Nacional deriva el caso al grupo de Homicidios

La comisaría de Policía Nacional de Alzira ha trasladado las diligencias de investigación al grupo de Homicidios, dado que se investigan posibles responsabilidades penales vinculadas al uso de sedación en un centro sin autorización. La autopsia de la menor será clave para determinar la causa exacta del fallecimiento.

Otra niña de 4 años, atendida el mismo día en la misma clínica, también fue hospitalizada

La Conselleria ha confirmado que, apenas una hora antes de la llegada de la menor fallecida, otra niña de 4 años, tratada esa misma mañana en el mismo centro dental, acudió a Urgencias con fiebre, vómitos y somnolencia, síntomas que podrían ser compatibles con una reacción adversa a medicación o sedación.

Tras su evaluación, fue trasladada en SAMU a la UCI pediátrica del Hospital Clínico de València, donde permanece ingresada en estado estable.

Este segundo caso refuerza la necesidad de investigar el tipo de sedación empleada, el material utilizado y las condiciones en que se realizaron ambos procedimientos.

La versión de la clínica: “Salió aparentemente bien”

La propietaria de la clínica ha afirmado, en declaraciones a À Punt recogidas por Europa Press, que la menor fallecida “salió del centro dental aparentemente bien” y que el anestesista “no sabe qué ha podido pasar”.

Ha explicado que no se utilizó anestesia general, sino una sedación administrada por vía intravenosa para extraer dientes de leche y colocar empastes. Asegura que la niña comenzó a sentirse mal después y que ellos desconocen “qué ha podido pasar”.

Según añadió, “están investigando el lote de la anestesia”, lo que apunta a una posible reacción adversa o a un problema con el producto utilizado, extremo que deberá esclarecerse con los análisis toxicológicos.

El Juzgado de Instrucción de Alzira (Valencia) ha abierto diligencias previas para investigar la muerte de una niña de 6 años tras recibir un tratamiento en una clínica dental privada. La investigación se amplía ahora con el testimonio de los padres, quienes aseguran que la menor estuvo cuatro horas en observación con síntomas preocupantes antes de ser dada de alta.

Los padres denuncian que la niña estuvo cuatro horas con somnolencia, vómitos y mala respiración

Según han explicado los progenitores a su llegada al Hospital de la Ribera, la niña comenzó a mostrar somnolencia, respiración dificultosa, vómitos y falta de respuesta a estímulos poco después de la sedación administrada en la clínica dental.

A pesar de estos síntomas, afirman que el personal del centro mantuvo a la niña en observación durante cuatro horas y finalmente le dieron el alta, permitiéndoles marcharse a casa. Durante ese periodo, la menor continuaba sin mejorar.

Finalmente, los padres decidieron trasladarla al Hospital de la Ribera, donde la menor llegó en parada cardiorrespiratoria. Los sanitarios intentaron reanimarla sin éxito, certificando su fallecimiento.

Investigación judicial y sanitaria en marcha

La jueza de guardia del Juzgado de la Plaza Número 5 de Alzira ha abierto diligencias previas tras recibir la comunicación de los hechos, tal y como ha confirmado el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV).

Paralelamente, la Conselleria de Sanidad ha iniciado un expediente informativo y ha ordenado la suspensión cautelar de la actividad de la clínica dental mientras se esclarecen las circunstancias. El Servicio de Inspección está analizando toda la documentación clínica y, según declaraciones de la propietaria, también se está investigando “el lote de la anestesia”.

La versión de la clínica dental

La responsable del centro ha asegurado públicamente que la niña salió “aparentemente bien” tras una sedación intravenosa, no anestesia general, realizada para extraer dientes de leche y colocar empastes. Según su versión, desconocen qué pudo pasar después.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo