Síguenos

Sucesos

Muere un chico de 28 años ahogado en el río Júcar (Valencia)

Publicado

en

Muere un chico de 28 años ahogado en el río Júcar (Valencia)
Un grupo de bañistas en el río Júcar. EFE/Raquel Segura/Archivo

València, 13 jul (OFFICIAL PRESS-EFE).- Un chico de 28 años ha fallecido este sábado ahogado en el río Júcar, en el término municipal de Sumacàrcer (Valencia), según ha informado el consorcio provincial de bomberos de Valencia.

El suceso ha ocurrido sobre las 11:25 horas, y al lugar se ha desplazado bomberos del parque de Alzira y del Grupo Especial de Rescate en Altura (GERA), con un helicóptero V.990 del consorcio, y un médico.

Cuando han llegado los bomberos, otras personas habían sacado del agua al hombre y habían iniciado las maniobras de reanimación cardiopulmonar RCP.

El médico del helicóptero del consorcio ha continuado las maniobras de reanimación avanzadas hasta la llegada de los medios sanitarios.

Desde el Centro de Información y Coordinación de Urgencia (CICU) han informado de que tras ser alertados han enviado al lugar un SAMU y un soporte vital básico (SVB) pero, a pesar de intentar diversas técnicas de reanimación, no ha sido posible recuperar al varón, que ha fallecido.

Hace ahora un mes que falleció otra persona que se bañaba en el Júcar a la altura de Alzira. En este caso fue un niño de 11 años que desapareció y cuyo cadáver fue encontrado al día siguiente.

Para evitar ahogamientos en los ríos, es fundamental seguir una serie de recomendaciones y medidas de seguridad. Aquí tienes algunos consejos importantes:

  1. Conocer el Entorno:
    • Infórmate sobre las características del río, incluyendo corrientes, profundidad, y posibles obstáculos bajo el agua.
    • Identifica las áreas designadas para nadar y evita zonas no vigiladas o desconocidas.
  2. Evaluar las Condiciones:
    • Antes de entrar al agua, verifica las condiciones climáticas y del agua.
    • Evita nadar en ríos durante o después de fuertes lluvias, ya que pueden aumentar las corrientes y el nivel del agua.
  3. Nadar en Compañía:
    • Nunca nades solo. Siempre es más seguro nadar con al menos una persona más.
    • Mantén a los niños siempre bajo supervisión constante de un adulto.
  4. Uso de Chalecos Salvavidas:
    • Utiliza chalecos salvavidas, especialmente si no eres un nadador experimentado o si estás en un área con corrientes fuertes.
    • Asegúrate de que los niños lleven chalecos salvavidas apropiados para su tamaño y peso.
  5. Evitar el Alcohol:
    • No consumas alcohol antes o durante actividades acuáticas. El alcohol afecta el juicio y las capacidades motoras, aumentando el riesgo de ahogamiento.
  6. Conocer las Técnicas de Rescate:
    • Aprende técnicas básicas de rescate y primeros auxilios.
    • Evita intentar rescates en el agua si no estás entrenado; en su lugar, lanza un objeto flotante a la persona en peligro.

Consejos Específicos para Ríos

  1. Prestar Atención a las Señales:
    • Respeta las señales y avisos de peligro colocados cerca de los ríos.
    • Evita nadar en áreas donde se prohíba hacerlo.
  2. Cuidado con las Corrientes:
    • Las corrientes en los ríos pueden ser muy fuertes y no siempre son visibles en la superficie.
    • Si te encuentras atrapado en una corriente, nada perpendicular a ella (paralelo a la orilla) hasta salir de la corriente, y luego dirígete hacia la orilla.
  3. Obstáculos Submarinos:
    • Ten cuidado con las rocas, ramas y otros objetos bajo el agua que pueden causar lesiones o atrapamientos.
    • Evita saltar desde alturas en el agua sin conocer la profundidad y los posibles obstáculos.
  4. Evitar las Presas y Exclusas:
    • Las áreas cercanas a presas y esclusas son extremadamente peligrosas debido a las corrientes y remolinos.
    • Mantente alejado de estas estructuras y respeta las zonas de exclusión.

Educación y Conciencia

  1. Cursos de Natación:
    • Toma clases de natación y asegúrate de que todos los miembros de la familia sepan nadar.
    • Familiarízate con las técnicas de flotación y supervivencia en el agua.
  2. Campañas de Concienciación:
    • Participa en campañas de concienciación sobre la seguridad en el agua.
    • Educa a los niños sobre los peligros de los ríos y la importancia de seguir las normas de seguridad.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Un conductor se da a la fuga tras atropellar a un hombre en la carretera de Ador a Villalonga

Publicado

en

Fuga atropello hombre en Ador

Investigación abierta tras atropello y fuga en la carretera de Ador a Villalonga: Guardia Civil busca al responsable

La Guardia Civil investiga el atropello sufrido por un hombre en la carretera de Ador a Villalonga el pasado 25 de marzo, un incidente en el que el conductor de una furgoneta, una Citroën blanca, se dio a la fuga tras arrollar a la víctima. El Ayuntamiento de Ador ha solicitado la colaboración ciudadana para identificar al responsable.

Un atropello que deja un saldo de heridas graves

El suceso tuvo lugar entre las 10 y las 11 de la mañana del 25 de marzo, cuando un hombre residente en la urbanización Monte Corona de Ador fue atropellado por una furgoneta que circulaba en dirección de Villalonga hacia Ador.

Tras el impacto, el conductor o conductora de la furgoneta no se detuvo, lo que constituye un delito de fuga. La víctima, que sufrió heridas graves, fue trasladada a un hospital, donde se encuentra recuperándose.

Aunque el herido logró ofrecer algunos detalles del vehículo implicado, la investigación aún no ha arrojado resultados concluyentes.

Colaboración ciudadana para resolver el caso

Ante la falta de avances en la identificación del responsable, el Ayuntamiento de Ador ha emitido un llamamiento público para pedir la colaboración de cualquier persona que pueda tener información sobre el atropello.

El consistorio ha proporcionado una imagen tipo del vehículo implicado y ha instado a los ciudadanos a compartir cualquier dato relevante con la Guardia Civil de Tráfico.

Una carretera frecuentada por transeúntes

La carretera que conecta Ador y Villalonga es una vía habitual para los vecinos de la zona, quienes a menudo la transitan a pie, tanto para realizar ejercicio como por la proximidad de la urbanización Monte Corona y otras áreas residenciales. Este tipo de actividad aumenta la necesidad de precaución y respeto hacia los peatones en la zona.

La Guardia Civil continúa con la investigación y apela a la ciudadanía para que colabore con información que pueda llevar a la identificación y detención del autor del atropello.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo