Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Muere un español en Ucrania por el ataque de un dron ruso: Juan Luis Amador, mientras rescataba heridos

Publicado

en

Juan Luis Amador Matías, un ciudadano español de 38 años y natural de Villapalacios (Albacete), ha fallecido en Ucrania tras ser alcanzado por un dron ruso mientras participaba en una misión de rescate junto al Ejército ucraniano. El trágico suceso tuvo lugar el pasado sábado, durante una operación de evacuación de heridos en una zona de conflicto.

Fallecido mientras rescataba heridos en el frente ucraniano

Según ha confirmado el teniente alcalde de Villapalacios y diversos medios nacionales, Amador Matías se encontraba prestando apoyo logístico y sanitario en el frente de guerra cuando fue atacado por un dron ruso armado. Las informaciones preliminares apuntan a que falleció por los disparos efectuados por el dron, justo en su primer día de regreso al frente tras una breve estancia en España.

La noticia ha causado un profundo impacto en su localidad natal, donde era muy conocido. El Ayuntamiento de Villapalacios ha decretado luto oficial, y numerosos vecinos se han acercado a mostrar sus condolencias a la familia.

«Quería defender a Europa», según su familia

El hermano de Juan Luis ha explicado a la prensa local que el joven se había alistado para colaborar en Ucrania «porque quería defender a Europa y luchar por la libertad». Su compromiso con la causa ucraniana lo llevó a participar activamente en tareas de rescate y apoyo a las víctimas del conflicto bélico. La fatalidad quiso que perdiera la vida en el primer día de su nueva rotación en el frente.

En Villapalacios, amigos y familiares recuerdan a Amador como una persona solidaria, comprometida y con una fuerte vocación de ayuda humanitaria. Había regresado recientemente a su pueblo durante las fiestas locales, lo que hace aún más dolorosa su pérdida entre quienes lo conocieron.

Reacciones políticas y homenajes

El presidente del Partido Popular en Castilla-La Mancha, Paco Núñez, ha expresado públicamente su pesar por el fallecimiento del albaceteño. En un mensaje institucional, ha agradecido su «entrega y labor ejemplar como militar, siempre al servicio de los demás», enviando todo su apoyo a los familiares del fallecido.

Se espera que en los próximos días se organice un acto de homenaje en su localidad natal, donde el dolor por su muerte es compartido por toda la comunidad.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

CASO OSVALDOS: Una expareja del exgerente del General revela que creó empresa con contratos al hospital y cobraba “bajo su gestión”

Publicado

en

El juicio del conocido como caso Osvaldos ha dado un giro importante tras la declaración de una de las acusadas, expareja de Sergio Blasco, exgerente del Hospital General de València. Según su testimonio, Blasco creó una empresa pantalla que recibió contratos públicos del propio hospital y de la que cobraba, pese a no figurar oficialmente en ella.

La acusada aseguró que Blasco manejaba «todo» en la empresa, aunque legalmente no apareciera como responsable. “Le identifiqué en los documentos como ‘X’, porque así me lo pidió. Me dijo que su nombre no debía figurar en la sociedad”, afirmó durante su declaración ante la Audiencia de València.

La empresa Identiart y su relación con el hospital

La sociedad en cuestión, llamada Identiart, fue constituida con dinero del propio Blasco, según la testigo, pero figuraban como titulares ella misma, su hermana y su padre. A pesar de eso, era el exgerente quien decidía qué trabajos se aceptaban, cuándo se facturaban y a quién se subcontrataban. “Sergio daba siempre las instrucciones. Yo no tomaba decisiones sin su aprobación”, añadió.

La empresa llegó a recibir adjudicaciones del Hospital General de València y también de otras entidades privadas. Además, habría actuado como intermediaria para canalizar pagos de otras compañías involucradas en la supuesta trama de desvío de fondos.

Un entramado de empresas bajo sospecha

El caso Osvaldos investiga un entramado empresarial que, presuntamente, desvió fondos públicos mediante adjudicaciones fraudulentas durante los años 2005 y 2014. En el banquillo de los acusados se encuentran, además de Blasco, su hermano y otros empresarios vinculados a los contratos del hospital.

Identiart, según el auto judicial, formaría parte de esa red de empresas utilizadas para desviar fondos desde la sanidad pública hacia intereses personales y privados. El funcionamiento consistía en adjudicar contratos a empresas controladas por los acusados y luego realizar subcontrataciones que permitían mover el dinero de forma opaca.

Una gestión en la sombra

Durante su testimonio, la expareja de Blasco reveló que el exgerente supervisaba incluso la contratación de personal. “Él me pidió contratar a una secretaria y se encargaba de revisar todos los trabajos, tanto los del hospital como los externos. Me decía cuándo entrar y salir de la empresa, y todo se le consultaba a él”, afirmó.

También explicó que, cuando fue interrogada durante la instrucción, ocultó la verdadera identidad de la ‘X’ en los documentos por miedo y presión. “Me recomendaron que no dijera nada. El abogado de Blasco se puso en contacto con mi abogada para sugerir que guardara silencio”, declaró.


 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo