Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Muere un toro tras participar en los festejos taurinos de Moncofa

Publicado

en

Muere hombre corneado toro Dos Aguas

CASTELLÓN, 13 Ago. (EUROPA PRESS

Un toro falleció el pasado sábado en los festejos taurinos de Moncofa (Castellón) – , tras participar el animal en el ‘bou al carrer’.
El alcalde del municipio, Wenceslao Alós, ha explicado a Europa Press que, unos 15 o 20 minutos antes del suceso, habían sacado a los mansos para intentar encerrar al astado, pero el toro «hizo caso omiso». A continuación, se le ató con una cuerda y «fue en ese momento cuando se desvaneció» y falleció con posterioridad.

El suceso ha sido denunciado por la Plataforma Abolición, entidad que en un comunicado ha asegurado que el toro «no pudo soportar tanto maltrato y se desplomó en las calles de Moncofa mientras la única preocupación de la gente a su alrededor era que una vecina no grabara desde su propia casa, por lo que fue increpada por la muchedumbre que rodeaba al animal abatido».

La Plataforma también denuncia que había menores de edad dentro del recinto taurino, muy cerca del astado, «pese a que se podía dar el caso de que el animal se levantara y los pusiera en una situación de mucho peligro».

«Es algo absolutamente contrario a la normativa y que ocurre constantemente pero que ninguna autoridad se encarga de denunciar, ya que los mismos que deben vigilar el cumplimiento de la ley, son, irónicamente, aquellos que la infringen: los organizadores», asegura en el comunicado.

Sin embargo, según el primer edil, el animal «no sufrió ningún tipo de maltrato físico» y ha calificado de «totalmente falso» que se le pinchara. Así, ha defendido que la organización «actuó correctamente para sacar al toro de allí y el animal murió después». Asimismo, el alcalde ha negado la presencia de menores en el espectáculo taurino ya que «hay una docena de voluntarios que velan por la seguridad del festejo y está prohibida la presencia de menores de 16 años».

La Plataforma Abolición ha denunciado «el terrible maltrato que reciben los toros y las vacas en los festejos de ‘bous al carrer'» e insiste en que este no es un «caso aislado». Según sostiene, «multitud de toros y vacas caen fulminados en las calles y sufren paros cardíacos, fractura de astas, extremidades, etc, al ser maltratados sin piedad por una parte de la población que aún no ha evolucionado».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

El rey Juan Carlos I demandará a Revilla en Madrid tras fracasar la conciliación en Santander

Publicado

en

Juan Carlos I y Miguel Ángel Revilla

La demanda del rey emérito sigue adelante tras no llegar a un acuerdo con Miguel Ángel Revilla, quien se negó a rectificar sus declaraciones en televisión

Tras una conciliación sin acuerdo celebrada el pasado viernes 16 de mayo en los juzgados de Santander, el rey emérito Juan Carlos I presentará una demanda formal contra el expresidente de Cantabria y líder del PRC, Miguel Ángel Revilla, en los tribunales de Madrid.

El acto de conciliación fue el paso previo legal antes de una querella civil por injurias y vulneración del derecho al honor, después de que Revilla realizara declaraciones críticas sobre el monarca en diferentes programas televisivos. La abogada del rey emérito, Guadalupe Sánchez, solicitaba una rectificación pública y una indemnización de 50.000 euros.


📝 Sin avenencia en la conciliación: Revilla se negó a rectificar

Durante la vista, celebrada en el Juzgado de Primera Instancia número 13 de Santander, Revilla se mantuvo firme:

«Yo no rectifico en nada. Creo que estoy en lo cierto», aseguró el líder regionalista a su salida del juzgado.

El rey emérito no acudió personalmente al acto, aunque estuvo representado legalmente por su procurador y su abogada. Revilla, por su parte, asistió de forma presencial junto a su defensa. Ante la falta de acuerdo, la letrada de la Administración de Justicia dio por finalizado el acto sin avenencia, permitiendo así al emérito continuar por la vía judicial ordinaria.


💬 ¿Qué motivó la demanda de Juan Carlos I?

El origen del conflicto se remonta a manifestaciones públicas de Miguel Ángel Revilla en las que criticó al rey Juan Carlos en espacios televisivos de gran audiencia. Según la representación legal del emérito, esas declaraciones:

  • «Carecen de base fáctica»

  • Se fundamentan en informaciones periodísticas «que no equivalen a sentencias»

  • Constituyen un ataque a su honor y reputación

Revilla, por su parte, sostiene que sus palabras fueron simples opiniones personales y que se basaron en hechos públicos divulgados por medios de comunicación.


🚨 ¿Qué implica la demanda del rey emérito?

Concluida la fase de conciliación sin resultados, Juan Carlos I formalizará una demanda en los juzgados de Madrid, como permite la legislación civil española. El proceso judicial se iniciará con una reclamación por:

  • 50.000 euros de indemnización

  • Una rectificación pública de las declaraciones consideradas injuriosas

La defensa de Revilla prevé una batalla legal que podría alargarse en el tiempo. “Me veo en el banquillo a punto de cumplir 83 años”, comentó el expresidente cántabro tras conocer la decisión del emérito.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo