Síguenos

Sucesos

Muere uno de los 28 ancianos de la residencia de València con un brote de covid

Publicado

en

València, 11 dic (EFE).- Uno de los ancianos de la residencia de personas mayores y centro de día Palacio de Raga, en València, que sufre un brote de coronavirus con 28 residentes y 15 trabajadores afectados, ha fallecido en el hospital donde estaba ingresado.

Fuentes de Gesmed (Gestió Socio Sanitaria al Mediterrani), que gestiona el centro, han informado a EFE que la persona fallecida fue el primer residente que se mandó al hospital porque tenía patologías previas, aunque en el centro hospitalario se detectó que era positivo en covid.

El brote de covid-19 afecta a 28 residentes, de los que 9 están hospitalizados (uno de ellos el fallecido), y a 15 trabajadores. Además, según las fuentes, hay 10 residentes en aislamiento preventivo por contacto y otros 23 están en sus habitaciones.

La residencia, situada en el número 25 de la calle de Baix, cuenta en la actualidad con 65 residentes y 56 trabajadores, según las fuentes.

La Conselleria de Sanidad les está apoyando con dos enfermeros en el centro y un médico a disposición de la residencia, según la gestora del centro, que precisa que en el mismo hay muchos problemas para contratar auxiliares que puedan sustituir a los trabajadores que han dado positivo.

Según Gesmed, el día 1 de diciembre se hizo un cribado (pruebas de PCR a trabajadores y residentes), el día 2 se vieron los positivos y la comisión que ha determinado Salud Pública se encarga del control de vigilancia sanitaria del centro.

Además del apoyo de la Conselleria, se ha reforzado personal auxiliar y de limpieza del centro.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Detenido un médico en Valencia por falsificar recetas y obtener morfina para su autoconsumo

Publicado

en

Violación baños supermercado Valencia

València, 20 de agosto de 2025. — La Policía Nacional ha detenido en la provincia de Valencia a un médico de 39 años acusado de falsedad documental tras presuntamente falsificar recetas médicas con el fin de obtener morfina para su autoconsumo. El facultativo, que sufría adicción a los opioides, habría emitido prescripciones fraudulentas tanto a su nombre como al de pacientes y familiares.


Inicio de la investigación: desaparición de viales de morfina

Las pesquisas comenzaron en junio, cuando el coordinador de un centro de salud denunció la desaparición de cuatro viales de morfina. A este hecho se sumó un caso similar en otro ambulatorio de la provincia, donde faltaban siete ampollas del mismo fármaco.

Los investigadores comprobaron que un mismo médico había trabajado en ambos centros durante el periodo en el que se registraron las irregularidades, coincidiendo con un aumento anómalo en la prescripción de opioides.


Prescripciones fraudulentas: familiares y pacientes afectados

La investigación reveló que el detenido habría utilizado los datos personales de su expareja y de su madre para emitir recetas de morfina, a pesar de que ninguna de ellas necesitaba dicho tratamiento.

Asimismo, el sanitario llegó a autoprescribirse morfina en 58 ocasiones, además de emitir recetas a siete pacientes que nunca habían requerido este tipo de medicación. Estas prácticas evidenciaron un patrón de falsificación sistemática con el objetivo de obtener el fármaco de manera ilícita.


Modus operandi del médico detenido

Según la Policía Nacional, el facultativo abusaba de su cargo para tramitar recetas electrónicas de manera fraudulenta y posteriormente acudir a farmacias a retirar los medicamentos. En muchos casos justificaba su actuación alegando que los pacientes no podían desplazarse hasta el establecimiento farmacéutico.

Este procedimiento permitió al médico sustraer morfina de forma continuada, consolidando así un método para mantener su adicción.


Consecuencias legales: libertad con obligación judicial

Tras reunir las pruebas necesarias, los agentes de la Policía Nacional procedieron a la detención del médico en Valencia como presunto autor de un delito de falsedad documental.

El detenido quedó en libertad provisional, aunque con la obligación de comparecer ante la autoridad judicial cuando sea requerido.

Continuar leyendo