Síguenos

Sucesos

VÍDEO| Los fallecidos en Catarroja son un matrimonio y su hijo y los halló otra hija

Publicado

en

Mueren tres personas de la misma familia en Catarroja por intoxicación con monóxido de carbono

València, 27 nov (EFE).- Las tres personas fallecidas la madrugada de este sábado en una vivienda de Catarroja (Valencia) por una posible intoxicación por monóxido de carbono son un matrimonio originario de Rumanía y su hijo, y han sido hallados por la otra hija de la pareja.

Así lo han afirmado a EFE vecinos y amigos de esta familia, que llevaba unos 20 años viviendo en Catarroja, así como el alcalde de la localidad, Jesús Monzó, que se ha puesto a disposición de la única superviviente por si tiene algún tipo de necesidad.

El suceso ha ocurrido sobre las 02.30 horas de la madrugada de este sábado, cuando la hija del matrimonio ha regresado a la vivienda y ha hallado los cuerpos sin vida de sus padres y su hermano, así como también de las dos mascotas de la familia, un perro y un gato.

La joven ha sido quien ha alertado a los servicios de emergencia, que han acudido al lugar, y según han señalado, todo parece indicar que el origen del monóxido de carbono estaría en una mala combustión en los elementos de calefacción, según el Consorcio Provincial de Bomberos.

Los vecinos han explicado a EFE que el padre era mecánico y la madre trabajaba como limpiadora, y el alcalde ha señalado que no tienen constancia de que fueran usuarios de los servicios sociales municipales.

En todo caso, ha dicho que el Ayuntamiento de Catarroja se ha puesto a disposición de la familia para cualquier necesidad que tenga.

Desde el Consistorio, han agradecido la «rápida actuación» de la Policía Local, que ha evitado «una desgracia mayor», así como la labor de los cuerpos de bomberos y de la Guardia Civil.

Juan José Moreno, vecino y amigo de los fallecidos desde hace muchos años, ha explicado que el padre, Vasilio, era mecánico, albañil y muy manitas y hace tiempo montó él mismo una caldera y la instalación en la vivienda.

Rafael Quirós, vecino de los fallecidos, ha afirmado que ha conocido esta mañana la noticia, pues anoche no oyó nada, y ha explicado que en la vivienda únicamente vivían estas cuatro personas.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

La Policía Nacional desmantela dos fábricas clandestinas de tabaco en Talavera de la Reina y Moixent (Valencia)

Publicado

en

Funcionarios de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria y agentes de la Policía Nacional han desmantelado dos fábricas clandestinas de tabaco, ubicadas en Talavera de la Reina (Toledo) y Moixent (Valencia). La operación se ha saldado con la intervención de 15 toneladas de picadura, 9 toneladas de hoja de tabaco y 180.000 cajetillas de tabaco falsificado, además de la detención de 13 personas.

A los arrestados se les imputan delitos de contrabando, contra la propiedad industrial y pertenencia a organización criminal. Entre ellos, hay nacionales de Colombia, Bielorrusia, Polonia, Marruecos y España.


Inicio y desarrollo de la investigación

La operación comenzó en junio, tras recibir información sobre una organización criminal en Talavera dedicada al contrabando de picadura de tabaco. La banda recibía la hoja en bruto, que luego picaba y aromatizaba antes de distribuirla a distintas fábricas clandestinas encargadas de la producción de cigarrillos.

El seguimiento policial permitió identificar a los responsables y localizar las naves industriales:

  • Talavera de la Reina: fase primaria de picado y aromatizado de la hoja de tabaco.

  • Moixent (Valencia): producción de cigarrillos, elaboración de cajetillas y empaquetado para distribución nacional y exportación a otros países europeos.


Intervenciones y resultados

Durante los registros, los agentes incautaron:

  • 15 toneladas de picadura de tabaco en distintas fases de producción.

  • 9 toneladas de hoja de tabaco en bruto.

  • 180.000 cajetillas de cigarrillos de diversas marcas.

  • Palés con cartonaje de marcas comerciales y material precursor para el ensamblado de los cigarrillos.

La investigación determinó que la nave de Talavera se centraba en el procesado del tabaco, mientras que la de Moixent estaba destinada a la producción y embalaje de los cigarrillos listos para su distribución.


Detenciones y nacionalidades de los implicados

Se detuvo a 13 personas:

  • Talavera de la Reina: 5 personas.

  • Moixent: 8 personas.

Nacionalidades: tres colombianos, seis bielorrusos, una polaca, una marroquí y dos españoles.

A todos ellos se les imputan delitos de contrabando, contra la propiedad industrial y pertenencia a organización criminal, de acuerdo con la Policía Nacional.


La operación pone de manifiesto la existencia de redes organizadas dedicadas al contrabando y falsificación de tabaco en España. El desmantelamiento de las fábricas de Talavera y Moixent supone un golpe significativo al tráfico ilícito de tabaco, garantizando así mayor control sobre la distribución legal de este producto y protegiendo tanto a los consumidores como al sector legal del tabaco.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo