Síguenos

Sucesos

Muere un ciclista en un accidente en la CV-310 en Bétera (Valencia)

Publicado

en

muerte ciclista Betera

Un ciclista de 71 años ha fallecido este martes en un accidente en la CV-310 en el término municipal de Bétera (Valencia), han informado la Dirección General de Tráfico (DGT) y el Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU).

El siniestro se ha producido sobre las 12.16 horas, en el kilómetro 9,500 de la citada vía, que une Godella y Torres Torres por Bétera.

Las fuentes no han informado de momento sobre las circunstancias en que se ha producido el accidente, ni han ofrecido más datos de la víctima o si hay otras personas heridas.

El CICU ha informado de que el aviso ha entrado a las 12.15 como un accidente entre un camión y una bicicleta.

Hasta el lugar de los hechos se ha movilizado un médico de Atención Primaria y una unidad del SAMU, que solo han podido certificar el fallecimiento del ciclista.

 

Vista de una bicicleta tras un accidente. EFE/Morell/Archiva

 

Fernando Grande-Marlaska durante su comparecencia © Gobierno de España

El verano pasado murieron doce ciclistas en las carreteras españolas, lo que supone cuatro más que el año pasado. En este contexto, la gerente de la Coordinadora en Defensa de la Bici ConBici, Laura Vergara, ha defendido en declaraciones a Europa Press que las estrategias que se están tomando por parte de las administraciones públicas «podrían ser más ambiciosas».

A pesar de los datos, Vergara ha incidido en que la bicicleta «es una aliada en la protección colectiva, un elemento activo en la seguridad vial»: «De hecho, cuantas más personas usamos la bicicleta más seguro es circular en ella».

Por ello, apuesta por «dejar de utilizar el coche y empezar a utilizar más la bicicleta, ampliar la pacificación de todos los entornos urbanos y por hacer cumplir el límite de 90 km/h en las carreteras».

Entre las propuestas de ConBici, resaltan impulsar una estrategia de seguridad sostenible centrada en la reducción de la masa y velocidad sostenible, ampliando ciudades 30 y mediante el cambio modal del coche hacia la movilidad activa (a pie y en bicicleta) y reforzando el transporte público.

También exige la incorporación de la formación ciclista en la educación «como prioridad» tras su reconocimiento en la LOMLOE. «Esto se introdujo como contenido en la ley y, sin embargo, vemos que la DGT no ha dado prioridad a su implementación durante este curso», ha lamentado Vergara.

ConBici también destaca que la infraestructura «debe ser capaz de absorber los errores humanos para reducir las consecuencias de la siniestralidad» y apunta que las políticas públicas «deben cambiar el rumbo mediante el lenguaje, los indicadores y los espacios de gobernanza lo antes posible para reforzar que la bicicleta continúe siendo una aliada en la seguridad vial».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Una menor de 14 años, en estado grave tras ser atropellada por el tranvía en la avenida Tarongers de Valencia

Publicado

en

 


Grave atropello a una menor por el tranvía en Valencia

VALENCIA, 13 de octubre de 2025. — Una menor de 14 años se encuentra en estado grave después de ser arrollada por el tranvía a primera hora de la mañana de este lunes en la avenida de Tarongers, a la altura de la estación La Cadena, en Valencia.

El accidente se produjo alrededor de las ocho de la mañana, cuando el convoy circulaba a baja velocidad, según fuentes municipales. Pese a ello, la joven sufrió un fuerte golpe en la cabeza al ser alcanzada por el vehículo.


Atención médica urgente y traslado al Hospital Clínico

Hasta el lugar acudieron efectivos del SAMU, que atendieron a la adolescente y la trasladaron de urgencia al Hospital Clínico de Valencia con un traumatismo craneoencefálico. Su estado es grave, con pronóstico reservado.

También se desplazaron varias patrullas de la Policía Local de Valencia y bomberos municipales, que colaboraron en la asistencia y en la regulación del tráfico en la zona.


Investigación en curso

La policía judicial de Tráfico de la Policía Local de Valencia ha abierto una investigación para determinar las circunstancias exactas del atropello, incluyendo si la menor cruzó por una zona no habilitada o si hubo algún fallo de señalización o visibilidad.

El incidente ha provocado momentos de tensión entre los testigos y ha afectado parcialmente al tráfico del tranvía en la línea que recorre la avenida de Tarongers, aunque el servicio se ha restablecido posteriormente.


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo