Síguenos

Valencia

164 muertes por calor en la Comunitat Valenciana en lo que va de agosto

Publicado

en

muertes calor Comunitat Valenciana
Varias personas pasan junto a un termómetro que marca 34 grados. EFE/Kai Försterling/Archivo

Madrid/València, 9 de agosto (OFFICIAL PRESS-EFE).-Hasta 1.334 defunciones atribuibles a las altas temperaturas podrían haberse registrado en España, de las cuales 164 corresponden a la Comunitat Valenciana, en lo que va de mes entre el 1 y el 22 de agosto. Estas cifras provienen de estimaciones del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) y suponen un aumento del 47 % en comparación con el mismo periodo de 2023, cuando se consignaron 906 fallecimientos.

Sistema de Monitorización de la Mortalidad Diaria (MoMo)

Según el Sistema de Monitorización de la Mortalidad Diaria (MoMo) del Instituto de Salud Carlos III, desde el 1 de julio, cuando se inició la primera ola de calor del verano con temperaturas superiores a 40 grados en muchas comunidades autónomas, y hasta el 22 de agosto, se han estimado un total de 2.099 defunciones. Esta cifra representa un aumento de 507 muertes en comparación con el mismo tramo del año pasado.

Impacto del Calor en Diferentes Grupos de Edad

Por grupos de edad, la mayor parte de las defunciones estimadas y atribuibles al calor entre el 1 de julio y el 22 de agosto de este año corresponde a personas mayores de 85 años, con 952 muertes de las 1.334 estimadas, lo que representa más del 70 %. El siguiente grupo más afectado es el de 75 a 84 años, con 202 defunciones.

Distribución de Defunciones por Comunidades Autónomas

Por autonomías, la Comunidad de Madrid lidera las defunciones atribuibles al calor entre el 1 de julio y el 22 de agosto, con 446 muertes consignadas, seguida por Cataluña (347), Castilla y León (267) y Castilla-La Mancha (201). La Comunitat Valenciana ocupa el quinto lugar, con 164 fallecimientos estimados, seguida de Andalucía con 137 y Aragón con 136.

Campaña de Prevención ante Altas Temperaturas

Como medida preventiva ante las altas temperaturas, el Ministerio de Sanidad puso en marcha durante todo el verano una campaña en redes sociales con recomendaciones para hacer frente al calor, bajo el lema: «Protégete, hidrátate, refréscate y cuida a las personas más vulnerables».

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
2 Comentarios

1 Comentario

  1. Pingback: Heatwave leaves 8 people dead in the Valencian region - Jaun News English

  2. Pingback: Heatwave leaves 8 people dead in the Valencian region - Home

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

¿Planea Catalá sustituir a Mazón? La alcaldesa de València responde

Publicado

en

Catalá sucesora de Mazón

María José Catalá descarta relevar a Mazón: «Mi lugar está en el Ayuntamiento de València»

La alcaldesa reafirma su compromiso con la ciudad y rechaza especulaciones sobre una posible sucesión al frente de la Generalitat Valenciana.

València, 19 de mayo de 2025 – La alcaldesa de València, María José Catalá, ha negado este lunes que su proyecto político contemple suceder a Carlos Mazón al frente de la Generalitat Valenciana, a pesar de que algunas voces la han señalado como posible candidata. Catalá ha asegurado que su “objetivo” y “proyecto de referencia” es la ciudad de València, y ha remarcado que su intención es continuar como alcaldesa mientras los ciudadanos así lo deseen.

«Desde mi punto de vista, y si los valencianos así lo desean, debo quedarme en el Ayuntamiento de València», ha afirmado la primera edil en declaraciones a los medios tras la toma de posesión del nuevo comisario jefe de la Policía Local, Ángel Albendín.

Catalá se desmarca del debate sucesorio en el PPCV

Cuestionada sobre la posibilidad de una futura candidatura a la presidencia de la Generalitat, Catalá ha sido tajante: “No contemplo ese escenario. Contemplo el escenario de seguir siendo alcaldesa de València”. La alcaldesa también ha evitado pronunciarse sobre si el actual secretario general del Partido Popular de la Comunitat Valenciana (PPCV), Juanfran Pérez Llorca, podría ser el sucesor natural de Mazón.

“El ‘president’ de la Generalitat es Carlos Mazón y el presidente del PPCV también es Carlos Mazón. No voy a entrar en especulaciones cuando el partido no ha abierto ese debate ni de lejos», ha sentenciado Catalá.

El liderazgo de Catalá, centrado en València

María José Catalá ha destacado el trabajo que se está desarrollando en el Ayuntamiento de València, señalando que es una labor “necesaria para la ciudad”. Su mensaje busca reafirmar su compromiso con el municipalismo y consolidar su imagen como líder local, desmarcándose de cualquier estrategia autonómica o interna dentro del partido popular valenciano.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo