Síguenos

Sucesos

La posible causa de la muerte de la mujer desaparecida en Castellón

Publicado

en

Rosa Elena Solsona Catalán, desaparecida el 5 de mayo a las 10:00 en Castellón de la Plana SOS Desaparecidos

El cuerpo sin vida de Rosi, la mujer de 41 años que salió de casa el pasado domingo con su coche y nunca regresó, ha sido hallado dentro de su vehículo después de una intensa búsqueda. El descubrimiento tuvo lugar en La Vall d’Uixó, al norte de Castellón.

La angustiosa desaparición de Rosa Elena, madre de dos niñas de 14 y 15 años: ‘Estamos todos devastados’

Fueron vecinos quienes encontraron el cuerpo, mientras que los familiares aún no han llegado al lugar. «La situación es similar a la de su madre», dijo Carlos Quílez.

Todo apunta a un suicidio

Respecto a la causa del fallecimiento, Cruz Morcillo sugirió que podría haberse quitado la vida «con una bombona». El cadáver se encontraba en el interior de su coche, un Lancia Ypsilon, que se encontraba en una zona denominada Partida Torrassa. Su cuerpo no presentaba aparentes signos de violencia y, según informa ‘El Periódico Mediterráneo’, la posible causa de la muerte podría ser la inhalación de gas.

La muerte de Rosa Elena Solsona

Su marido, Miguel Ángel, llevaba desde el domingo buscándola sin descanso. El hombre había movilizado a vecinos, amigos, familiares y agricultores de la zona para encontrar a su mujer y madre de sus dos hijos. Miguel Ángel también movilizó a los medios de comunicación a los que pidió ayuda para informar sobre la desaparición de Rosa Elena Solsona.

Fue él mismo el primero en recibir la triste noticia. A través de una llamada, los investigadores comunicaron al marido de Rosa Elena Solsona el triste final. Completamente roto, Miguel Ángel confirmaba que su mujer había decidido quitarse la vida. No obstante, todavía habrá que esperar a los resultados oficiales de la autopsia para conocer la muerte de Rosa Elena Solsona.

Según han informado varios medios locales, Rosa Elena Solsona llevaba tiempo con episodios depresivos. Su entorno más cercano confirmaba que no había superado la muerte de sus padres. Desde que fallecieron sus progenitores, la mujer había sufrido episodios de ansiedad y depresión que le habrían llevado a esta situación límite.

Sus seres queridos y quienes la buscaron durante estos días están destrozados.

Rosi salió de casa el domingo alrededor de las 9:40 a.m., poco después que su esposo, dejando atrás su móvil y cartera. Condujo aproximadamente entre 10 y 15 minutos.

La última vez que fue vista fue captada por una cámara de seguridad de una gasolinera a las 9:58 a.m., en una imagen borrosa que no permite determinar si estaba sola o acompañada. Por el momento, las autoridades trabajan con la hipótesis de que estaba sola y actuó por voluntad propia.

Según un informe preliminar de la policía, Rosi estaba sola.

Antes de enterarse de la noticia, Miguel Ángel, su marido, relató que alguien la vio en su coche detenido, intentando entrar por un camino cerrado que impedía el paso de una moto. «Estamos tratando de localizar a esa persona para verificar la información», dijo.

Rosi estaba atravesando una mala racha desde el fallecimiento de sus padres, entrando en depresión. «Estaba bajo tratamiento médico y acudía a terapia», aseguró su esposo.

El marido de la mujer desaparecida en Castellón se entera por los medios de la trágica noticia

Hace 6 años, en estas mismas fechas, la madre de Rosi falleció por suicidio tras desaparecer en circunstancias similares. Al igual que Rosi, no llevó consigo el móvil ni la cartera.

Sin embargo, su esposo ha asegurado que las circunstancias no están relacionadas. «Su madre padecía un trastorno de personalidad que Rosi no tiene», afirmó Miguel Ángel, quien además no estaba siendo tratado por esta condición.

Desde SOS Desaparecidos, que mantenían una alerta de búsqueda activa, han enviado un mensaje a través de las redes sociales en el que lamentan que el entorno de Rosa no haya sido informado del hallazgo de inmediato, sino que se ha enterado a través de los medios: «No se puede permitir que la familia de una persona desaparecida se entere por una noticia del desenlace de una desaparición. Y por supuesto el mensajero no tiene la culpa».

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

El Juzgado de Alzira abre diligencias por la muerte de una niña de 6 años tras un tratamiento dental: los padres aseguran que presentó síntomas durante cuatro horas

Publicado

en

VALÈNCIA, 21 de noviembre. – El Juzgado de Instrucción de Alzira (Valencia) ha abierto diligencias previas para investigar la muerte de una niña de 6 años tras recibir un tratamiento en una clínica dental privada. La investigación se amplía ahora con el testimonio de los padres, quienes aseguran que la menor estuvo cuatro horas en observación con síntomas preocupantes antes de ser dada de alta.

Los padres denuncian que la niña estuvo cuatro horas con somnolencia, vómitos y mala respiración

Según han explicado los progenitores a su llegada al Hospital de la Ribera, la niña comenzó a mostrar somnolencia, respiración dificultosa, vómitos y falta de respuesta a estímulos poco después de la sedación administrada en la clínica dental.

A pesar de estos síntomas, afirman que el personal del centro mantuvo a la niña en observación durante cuatro horas y finalmente le dieron el alta, permitiéndoles marcharse a casa. Durante ese periodo, la menor continuaba sin mejorar.

Finalmente, los padres decidieron trasladarla al Hospital de la Ribera, donde la menor llegó en parada cardiorrespiratoria. Los sanitarios intentaron reanimarla sin éxito, certificando su fallecimiento.

Investigación judicial y sanitaria en marcha

La jueza de guardia del Juzgado de la Plaza Número 5 de Alzira ha abierto diligencias previas tras recibir la comunicación de los hechos, tal y como ha confirmado el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV).

Paralelamente, la Conselleria de Sanidad ha iniciado un expediente informativo y ha ordenado la suspensión cautelar de la actividad de la clínica dental mientras se esclarecen las circunstancias. El Servicio de Inspección está analizando toda la documentación clínica y, según declaraciones de la propietaria, también se está investigando “el lote de la anestesia”.

Otra niña de 4 años sigue hospitalizada

El mismo día, una segunda menor de 4 años que también había sido tratada esa mañana en la misma clínica acudió a Urgencias con fiebre, vómitos y somnolencia. Tras ser estabilizada, fue trasladada a la UCI Pediátrica del Hospital Clínico Universitario de València, donde continúa ingresada.

La versión de la clínica dental

La responsable del centro ha asegurado públicamente que la niña salió “aparentemente bien” tras una sedación intravenosa, no anestesia general, realizada para extraer dientes de leche y colocar empastes. Según su versión, desconocen qué pudo pasar después.

Un caso que genera conmoción y múltiples interrogantes

La muerte de la menor y la hospitalización de otra niña han encendido todas las alarmas. Las autoridades judiciales y sanitarias trabajan para determinar si los síntomas que presentaron ambas menores guardan relación directa con el procedimiento odontológico o con los fármacos utilizados.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo