Síguenos

Firmas

‘Mujer, valenciana y libre’, por Dori Argente

Publicado

en

Dori Argente

Querida Manuela:

 

Ser mujer, valenciana y libre en 1930, era difícil. Licenciada universitaria y campeona de Atletismo, a principios del siglo XX, casi imposible. Pero ella lo consiguió. Porque Alejandra Soler Gilabert consiguió todo lo que se proponía. Fue pionera en muchos campos, el último, el pasado mes de octubre, con 103 años, cuando se convirtió en la primera mujer que recibía  la Alta Distinción de la Generalitat Valenciana. Una maestra, que hizo de la educación, de la lucha por la Igualdad de la mujer, de la República y de la cultura, toda su vida.

 

Y te digo esto, querida hija, porque hoy se celebra el #DiadelaMujer y no encuentro mejor día para contarte su historia. Mantuvo su espíritu combativo, su coherencia con la educación como herramienta de crecimiento social y la lealtad a sus principios toda la vida. Dicen quienes tuvieron la suerte de tratar directamente con ella, que tenía mucho sentido del humor, era testaruda, crítica, y libre, no te olvides, libre.

 

Encontró el gran amor de su vida en su amigo y compañero de ilusiones y libertades, Arnaldo Azzati. Y lo encontró dos veces (es difícil, pero estas cosas algunas veces pasan) porque la Guerra Civil y la búsqueda de la libertad, les separó. Acabaron cada uno en un campo de refugiados en Francia, sin saber nada del otro, y cuando no había teléfonos móviles, ella se empeñó en encontrarlo. Escribió una carta a todos y cada uno de los campos de refugiados franceses donde se albergaban los casi 550.000 españoles que huyeron de la guerra, hasta que al final, la misiva llego a manos de su gran amor. Planearon su escapada y huyeron a Rusia (si no sabes qué es esto, querida Manuela, lo buscas en Google) y desde entonces, ya nunca más se separaron.

 

Alejandra Soler Gilabert falleció hace solo unas semanas pero dejó su vida escrita en un libro, tan interesante como su titulo, “La vida es un río caudaloso con peligrosos rápidos”. Una maestra y mujer con tanta historia y tanto pasado que aun seguía mirando hacia delante. En una entrevista aseguró “El siglo XXI va a ser tremendo”. Pero me temo, querida Manuela, que esto ya me lo tendrás que contar tú.

 

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Firmas

¿La píldora engorda y retiene líquidos?, por la Dra. Esther de la Viuda

Publicado

en

píldora engorda

Dra. Esther de la Viuda

¿La píldora engorda? Llevamos asistiendo desde hace muchos años a una estética que identifica la belleza con la delgadez, lo que provoca importantes esfuerzos dietéticos y de otro tipo para acercarse a ese ideal y el rechazo a todo lo que pueda suponer un incremento de peso.

Los profesionales sanitarios que trabajamos en el campo de la anticoncepción estamos acostumbrados a escuchar, cuando se propone el uso de un método anticonceptivo hormonal, la afirmación de que la píldora engorda, lo que conlleva a la inmediata resistencia a utilizarla.

Esta percepción no depende de la edad de la mujer y lo plantean desde las adolescentes hasta las mujeres de edad madura, ya que no cabe duda de que las mujeres desean ser atractivas a cualquier edad y, es una lástima, que esta leyenda urbana condicione el que un porcentaje de esta población se pueda encontrar en una situación de riesgo de embarazo no deseado además de no beneficiarse de los efectos adicionales de los anticonceptivos, de los que hablaremos en otra ocasión

¿La píldora engorda?

En este sentido podemos certificar con la certeza que da la evidencia científica que los anticonceptivos hormonales no producen aumento de peso, con una única  excepción que es el acetato de medroxiprogesterona depot que se trata de un método anticonceptivo poco utilizado que consiste en una inyección trimestral con la que, efectivamente, se ha observado un aumento de peso de aproximadamente dos kilos.

¿La píldora retiene líquidos?

En relación con el otro aspecto, el de la retención de líquidos, también podemos afirmar su inconsistencia. Si bien es cierto que, durante los tres primeros meses de uso de un anticonceptivo hormonal combinado (píldora, anillo o parche) se puede tener la sensación de una cierta retención de líquidos, estos síntomas considerados como menores desaparecen pasado este tiempo.

Hay que recordar que los anticonceptivos actuales tiene una dosis baja de estrógenos que se combinan con gestágenos muy seguros y que pueden proporcionar algunos efectos beneficiosos y, en este sentido, se encuentra la drospirenona que tiene una acción positiva para evitar la retención de líquidos.

Si seguimos desmontando mitos podemos afirmar que:

La píldora NO engorda. Ni el anillo, ni el parche, ni el DIU hormonal, ni el implante, ni la píldora de solo gestágenos

Los anticonceptivos hormonales NO provocan retención de líquidos

Continuar leyendo