Síguenos

Sucesos

Multas de hasta 600 euros para los asistentes a la fiesta en casa de Leticia Sabater

Publicado

en

Leticia Sabater

Madrid, 4 ene (EFE).- Las 23 personas identificadas por asistir a una fiesta de Nochevieja en un chalé de la urbanización madrileña de Villafranca del Castillo, propiedad de la colaboradora de televisión Leticia Sabater, se enfrentan a una multa de 600 euros por incumplir las medidas sanitarias, según informan a Efe fuentes policiales.
Los agentes de la Policía Municipal de Villanueva de la Cañada (Madrid), municipio donde se encuentra la vivienda, fueron los encargados de identificar a los asistentes a la fiesta y de proponerles para sanción.

Estas personas se enfrentan a una posible sanción de 600 euros, ya que algunos de ellos estaban sin mascarilla y no guardaban la distancia de seguridad.

Los policías recibieron hasta tres avisos de los vecinos. El primero de ellos a las 8.30 horas del día 1, por la música y el trasiego de vehículos en la zona, según relataron fuentes municipales a Efe.

Sabater afirmó que la casa estaba alquilada y la Guardia Civil está investigando para tratar de averiguar a quién se lo había arrendado y si esa persona es el responsable de organizar la celebración.

Este chalé, que se encuentra a la venta, se ofertaba hace semanas para poder ser alquilado por un precio de unos 300 euros los fines de semana, según aseguran estas fuentes.

Precisamente, el pasado 2 de enero, una vez acabada la fiesta, se pudo ver a la presentadora en las afuera del domicilio haciendo fotos a las bolsas de basura que había en el exterior.

La colaboradora estudia en estos momentos si denunciar a la persona que alquiló la casa por un presunto delito de daños contra el patrimonio.

Al organizador de esta fiesta, una vez que sea identificado, se le puede abrir un acta de la Ley de Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas (LEPAR).

Esto supondría una posible sanción de entre 3.000 y 300.000 euros.

Precisamente a esa multa se enfrentan los responsables de la sauna de Madrid que fue desalojada por la Policía Municipal el pasado 1 de enero, donde había 300 personas celebrando una fiesta.

En este establecimiento, que ya fue desalojado el pasado mes de septiembre por la Policía Nacional por infringir las restricciones sanitarias, fueron propuestos para sanción 22 clientes por incumplir las medidas de seguridad.

A pesar de estas intervenciones policiales, el local ya ha anunciado por redes sociales una nueva fiesta para el 6 de enero, a partir de las 6 de la mañana, con un pinchadiscos, aunque piden a los asistentes el uso de medidas sanitarias.

Durante la pasada Nochevieja la Policía Municipal de Madrid tuvo que acudir a 185 avisos por fiestas en domicilios pese al toque de queda y de las restricciones por el coronavirus.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

La explosión de una bombona de gas en una vivienda de Bocairent ha provocado un incendio

Publicado

en

Los bomberos del Consorcio Provincial de Valencia han controlado este martes un incendio originado por la explosión de una bombona de gas en una vivienda situada en Bocairent. El incidente, registrado a primeras horas de la tarde, movilizó a numerosas unidades terrestres y aéreas debido al temor inicial de que las llamas pudieran extenderse a una zona forestal cercana.

Activación del operativo de emergencia

El aviso se recibió alrededor de las 13:15 horas, momento en que se activó un amplio dispositivo de intervención. Hasta la vivienda afectada se desplazaron:

  • Un sargento procedente del parque de Alzira

  • Tres dotaciones de bomberos de Xàtiva y Ontinyent

  • Un jefe de sector del Consorcio Provincial

La intensidad de la explosión generó una columna de humo visible desde distintos puntos del municipio, lo que llevó a activar también medios aéreos y unidades de bomberos forestales por precaución.

Sin afección al entorno natural

Aunque en un primer momento se creyó que el fuego podía haberse propagado hacia la masa forestal próxima, los equipos desplazados verificaron rápidamente que no existía riesgo para el monte. Por ello, los medios aéreos y forestales fueron retirados una vez confirmado que las llamas permanecían confinadas en la vivienda.

Incendio controlado y zona asegurada

Los bomberos lograron sofocar el incendio en un tiempo reducido, evitando daños mayores y garantizando la seguridad en la zona. Las autoridades locales y el Consorcio Provincial han recordado la importancia de revisar las instalaciones de gas y extremar la precaución para prevenir incidentes similares.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo