Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Multas en la playa: desde orinar hasta jugar a las palas

Publicado

en

Multas en la playa
Multas en la playa-FREEPIK

Con la llegada del verano y las playas llenas de visitantes, conviene recordar que algunos hábitos aparentemente inofensivos pueden suponer importantes sanciones. Uno de los más comunes es llevarse arena, conchas o moluscos como recuerdo.

Prohibido por ley: no puedes llevarte arena, conchas ni moluscos

Cada verano, miles de turistas recorren las costas españolas y muchos de ellos recogen conchas marinas, piedras o incluso un pequeño bote con arena para conservarlo como souvenir. Sin embargo, esta práctica, tan extendida como desconocida en cuanto a sus consecuencias legales, está estrictamente prohibida por la legislación vigente.

La Ley de Costas en España establece que no se puede extraer ningún elemento del dominio público marítimo-terrestre, lo que incluye arena, conchas, piedras, algas, moluscos o cualquier otro recurso natural. Esta normativa tiene como objetivo proteger los ecosistemas litorales y preservar la biodiversidad que depende de estos elementos aparentemente insignificantes.

Multas de hasta 60.000 euros por recoger elementos naturales

Aunque muchas personas lo desconocen, llevarse una concha del mar puede acarrear una multa de hasta 60.000 euros, especialmente si la autoridad competente considera que el daño medioambiental causado es grave o afecta a especies protegidas o zonas sensibles.

Estas sanciones no son meramente disuasorias: se aplican y se han impuesto en aeropuertos, por ejemplo, cuando se detecta en los equipajes arena o materiales extraídos de la costa. Las conchas, además de tener un valor simbólico, son esenciales para el equilibrio del ecosistema marino, ya que sirven como refugio para pequeños crustáceos y ayudan a prevenir la erosión.

¿Existen excepciones?

La norma no admite excepciones para usos personales o turísticos. No obstante, se contemplan situaciones específicas en las que sí se puede recoger material de la costa:

  • Proyectos científicos o educativos debidamente autorizados.

  • Estudios medioambientales con el permiso previo de la administración.

  • Actuaciones supervisadas en casos de restauración de playas o limpiezas organizadas por entidades públicas.

Sin la autorización correspondiente, cualquier tipo de recolección está vetada, aunque el volumen sea mínimo o el motivo parezca inocente.


Otras conductas sancionables en la playa este verano

Además de recoger conchas o arena, hay otras actividades que pueden acarrear sanciones si no se respetan las normas de cada municipio o comunidad autónoma.

⚽ Jugar a la pelota en zonas no permitidas

Muchos ayuntamientos regulan o prohíben el uso de balones, palas u otros objetos recreativos en determinadas áreas de la playa, especialmente en temporada alta. El objetivo es garantizar la seguridad y el descanso de los bañistas.

  • En lugares como Cádiz o Benidorm, solo se permite jugar en zonas habilitadas.

  • En otras ciudades, puede acarrear sanciones leves si se causa molestias o se incumplen las señalizaciones.

🐶 Acceder con mascotas a la playa

El acceso de animales de compañía a las playas también está regulado. Aunque cada vez hay más playas pet friendly, en muchas zonas está prohibido ingresar con perros entre junio y septiembre.

  • Las multas pueden oscilar entre 100 y 3.000 euros según la normativa local.

  • Es recomendable consultar los carteles informativos o la página web del ayuntamiento para evitar infracciones.


Educación ambiental: la clave para preservar nuestras playas

España cuenta con más de 8.000 kilómetros de costa y un patrimonio natural que atrae a millones de turistas cada año. Pero para mantener ese valor ambiental y turístico, es fundamental que todos respetemos las normas que protegen los espacios naturales.

Acciones que parecen insignificantes, como llevarse una concha o jugar en una zona no habilitada, pueden tener un impacto negativo en el entorno y, además, conllevar sanciones económicas importantes. Este verano, disfruta del mar, pero hazlo con responsabilidad y conocimiento de la ley.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Isabel Díaz Ayuso recibe el alta médica tras sufrir una fuerte gastroenteritis

Publicado

en

Isabel Díaz Ayuso Almudena
Isabel Díaz Ayuso-COMUNIDAD DE MADRID

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha recibido el alta médica este domingo después de ser diagnosticada con una fuerte gastroenteritis. La dirigente madrileña fue trasladada de urgencia a la Fundación Jiménez Díaz tras sufrir una bajada de tensión durante la misa en honor a la Virgen de la Almudena, patrona de Madrid.

Según fuentes de su equipo, Ayuso se recupera favorablemente y volverá a su agenda pública el martes.


Un malestar repentino durante la misa de la Almudena

El incidente se produjo durante la celebración de la misa oficiada por el arzobispo de Madrid, José Cobo, a la que asistían distintas autoridades civiles y eclesiásticas. Ayuso, que había hecho declaraciones previas ante los medios pidiendo a la Virgen “prosperidad, convivencia y atención para las personas más vulnerables”, comenzó a sentirse indispuesta minutos después de su llegada.

La presidenta fue atendida por efectivos del Summa 112, que confirmaron una bajada de tensión y la trasladaron en ambulancia al hospital madrileño. Tras varias horas de observación y tratamiento, los médicos diagnosticaron una gastroenteritis aguda y le recomendaron reposo durante los próximos días.


Una dolencia que ya la obligó a cancelar su agenda

El episodio de este domingo se suma a las molestias que Ayuso arrastraba desde el día anterior. El sábado ya había cancelado su asistencia al Congreso del PP andaluz en Sevilla por encontrarse indispuesta. Según fuentes de su entorno, la presidenta se levantó con la intención de viajar, pero tuvo que regresar a la cama al sentirse mal.

Aunque en un principio pareció haberse recuperado, la recaída del domingo obligó a interrumpir su participación en los actos por la patrona madrileña.


Contexto político: el juicio al fiscal general y la situación de su pareja

El episodio de salud de Ayuso llega en un momento de gran presión política y mediática. Esta misma semana comenzó el juicio al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, acusado de revelar un correo electrónico en el que el abogado de Alberto González Amador, pareja de Ayuso, reconocía dos delitos fiscales.

El caso ha generado una gran controversia y ha afectado directamente a la presidenta madrileña, que ha denunciado sentirse víctima de una “invasión de su intimidad”.

González Amador se enfrenta a un procesamiento por fraude fiscal y falsificación documental, acusado de defraudar unos 350.000 euros en los ejercicios de 2020 y 2021 mediante un entramado de facturas falsas.


La posición de Ayuso ante el caso

Durante los últimos días, Ayuso ha mantenido una postura de prudencia pública, aunque ha insistido en que se trata de un asunto personal de su pareja, ocurrido antes de que iniciaran su relación. No obstante, su entorno político, liderado por Miguel Ángel Rodríguez, su jefe de gabinete, ha tenido un papel activo en la gestión de la crisis mediática.

Rodríguez, que también ha declarado ante el Supremo, fue señalado por haber difundido a varios medios que la Fiscalía había ofrecido un pacto a González Amador y luego lo retiró “por órdenes de arriba”, algo que la documentación posterior desmintió. Esa información provocó la reacción del fiscal general, quien publicó una nota aclaratoria que derivó en su actual investigación judicial.


Ayuso, entre la recuperación y la presión política

Mientras se recupera de la gastroenteritis, la presidenta madrileña se mantiene al margen de los actos públicos y ha pospuesto sus compromisos oficiales hasta el martes 11 de noviembre, cuando retomará su actividad.

Desde su entorno aseguran que Ayuso se encuentra “animada y en proceso de recuperación”, aunque este episodio de salud llega en un contexto de tensión política, con la relación entre el Gobierno central y la Comunidad de Madrid marcada por enfrentamientos continuos en materia de gestión, sanidad y justicia.

La gastroenteritis que ha afectado a Isabel Díaz Ayuso ha obligado a la presidenta madrileña a interrumpir momentáneamente su agenda pública en plena vorágine política. Pese al susto, fuentes oficiales confirman que se recupera favorablemente y que volverá a la actividad institucional en los próximos días.

Su hospitalización se produce en una semana especialmente sensible para su entorno político, marcada por el avance del caso de su pareja y el juicio al fiscal general del Estado, un contexto que sigue manteniendo a Ayuso en el centro del foco mediático nacional.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo