Síguenos

Valencia

Las multas que te pueden caer en València por abandonar muebles y basura fuera de los contenedores

Publicado

en

multas València por abandonar muebles en contenedores
Vista general de la basura acumulada en una calle del barrio de Ruzafa. EFE/Manuel Bruque

El Ayuntamiento de València ha puesto en marcha una campaña sancionadora por abandonar muebles, enseres y residuos fuera de los contenedores, una práctica que ensucia la ciudad y dificulta el acceso a los puntos de reciclaje. Tras un mes de campaña informativa, las siete unidades de distrito de la Policía Local, en coordinación con los Servicios de Limpieza y Recogida de Residuos, han comenzado a imponer multas a quienes dejen objetos en la vía pública de manera indebida.

Control policial y sanciones en los puntos más problemáticos

El concejal de Limpieza y Recogida de Residuos, Carlos Mundina, ha explicado que la medida busca concienciar a la ciudadanía y recordar que existe un servicio gratuito de recogida a través del teléfono municipal 010, al que cualquier vecino puede llamar para concertar la retirada de muebles y enseres.

Además, los puntos más conflictivos donde el abandono de residuos es recurrente han sido identificados y comunicados a la Policía Local, que destinará agentes para advertir y sancionar a quienes persistan en esta práctica incívica.

«El abandono de muebles y basura en la calle genera malestar entre la ciudadanía, impide el acceso a los contenedores y da una mala imagen a la ciudad», ha destacado Mundina.

Un servicio gratuito que los ciudadanos deben utilizar

El concejal ha insistido en que València cuenta con un sistema eficiente y gratuito de recogida de enseres, por lo que no hay excusas para el abandono de muebles y residuos en la vía pública.

«Estos comportamientos incívicos afectan a toda la ciudad y suponen un coste elevado en recursos públicos. Es responsabilidad de todos mantener València limpia», ha subrayado Mundina.

Cómo solicitar la recogida gratuita de muebles y enseres

El Servicio Gratuito de Recogida se puede solicitar llamando al 010. Los usuarios deberán:

  • Facilitar su dirección y el número de enseres a recoger.
  • Sacar los objetos el día y la hora indicados por el servicio.

Con esta campaña, el Ayuntamiento busca reducir el impacto ambiental, mejorar la imagen de la ciudad y garantizar un entorno más limpio y saludable para todos los ciudadanos.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

El eucalipto de Paiporta que sobrevivió a la dana opta a ser ‘Árbol del Año 2026’

Publicado

en

El emblemático eucalipto de Paiporta (Valencia), que resistió la devastadora dana del 29 de octubre de 2024, ha sido nominado para el concurso ‘Árbol del Año 2026’. La ciudadanía puede apoyar su candidatura hasta el 17 de diciembre en www.arbolybosquedelaño.es.

Un símbolo de resiliencia y memoria colectiva

Este majestuoso Eucalyptus camaldulensis centenario, ubicado en el Barranco del Poyo, se ha convertido en un símbolo de perseverancia y unidad para Paiporta, uno de los municipios más afectados por la barrancada. Sus raíces profundas, capaces de alcanzar hasta 35 metros, no solo han asegurado su estabilidad, sino también la del terreno que lo rodea.

El árbol forma parte del Catálogo de Árboles Monumentales y Singulares de la Comunitat Valenciana, y ha resistido históricas inundaciones, incluida la riada que azotó Paiporta en 2024. Su supervivencia ha consolidado su papel como referente natural y cultural para la comunidad local.

Proceso de votación para ‘Árbol del Año 2026’

El Comité Local de Emergencia y Reconstrucción de Paiporta, con el apoyo del Ayuntamiento, presentó la candidatura del eucalipto al concurso organizado por Bosques sin Fronteras, en colaboración con el Ministerio para la Transición Ecológica. Tras superar la primera fase de selección del jurado, la decisión final ahora depende de la votación ciudadana.

Para votar, los interesados deben:

  1. Acceder a www.arbolybosquedelaño.es y entrar en el apartado Votar Árbol.
  2. Introducir un correo electrónico válido.
  3. Seleccionar un candidato también en las categorías de ‘Bosque del Año’ y ‘Bosque Urbano del Año’.

El plazo para votar finaliza el 17 de diciembre de 2025.

Valor patrimonial y ambiental

La candidatura resalta no solo la importancia ambiental del eucalipto, sino también su valor patrimonial y la conexión con la memoria histórica del municipio. La iniciativa busca fomentar la concienciación ciudadana sobre la preservación del medio natural y poner en valor el patrimonio arbóreo local.

El Ayuntamiento de Paiporta invita a todos los vecinos y vecinas a apoyar la candidatura y difundir la iniciativa para que este ejemplar pueda representar a la Comunitat Valenciana en el concurso nacional.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo