Síguenos

Valencia

Ribó «multa a 63.000 conductores en Ciutat Vella»

Publicado

en

multas vecinos ciutat vella valencia
El alcalde de València, Joan Ribó (3º i), recorre el centro de la ciudad en bicicleta. EFE/Kai Försterling/Archivo

València, 22 jun (OFFICIAL PRESS/ EFE).- La portavoz del PP en el Ayuntamiento de València, María José Catalá ha afirmado que el Gobierno de Ribó y PSOE «sigue haciendo caja con la prohibición del paso de vehículos por el Área de Prioridad Residencial (APR) de Ciutat Vella» y ha multado a 63.000 conductores.

Con las cinco cámaras situadas en los accesos «recaudará 3,7 millones de euros por estas sanciones» mientras que el portavoz de Ciudadanos, Fernando Giner, ha denunciado que la APR de Ciutat Vella «vuelve a ser un pozo sin fondo de multas y sanciones».

De las cerca de 63.000 multas interpuestas ya han sido notificadas 58.400 a los infractores, según las respuestas a las preguntas del Grupo Popular en la comisión de recursos.

Multas vecinos Ciutat Vella Valencia

A fecha de hoy, Ribó «ya ha conseguido recaudar 665.619 euros de conductores multados que ya han pagado las sanciones».

Desde mayo se han interpuesto 7.000 nuevas sanciones, por lo tanto es evidente que «las campañas informativas no funcionaron y que muchos vecinos no son conscientes de la limitación pues han aumentado las sanciones».

15 líneas menos de la EMT

«La realidad es que hasta 15 líneas de la EMT ha dejado de llegar al corazón de la ciudad con el perjuicio que esto supone para comerciantes y hosteleros», ha dicho Catalá.

También «pedimos la prolongación de la L-10 del metro hasta el centro histórico, pero sin alternativas no puede seguir esta política de hacer caja a base de multas».

El portavoz de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Valencia, Fernando Giner, ha denunciado que la APR de Ciutat Vella «vuelve a ser un pozo sin fondo de multas y sanciones».

«Pero lo verdaderamente grave es ver cómo se ha disparado la cifra de recaudación por la APR. Más de 200.000 euros en un solo mes», ha lamentado.

«De enero a mayo, Ribó había recaudado 445.000 euros en sanciones a los valencianos, y ya en ese momento denunciamos que nos parecía una cantidad desorbitada, porque arrojaba una media de 100.000 euros al mes desde el momento en el que se puso en marcha la zona de prioridad residencial», ha indicado.

El representante de Ciudadanos ha señalado que sin embargo, «los números de este mes de junio ya nos parecen demenciales», ya que «665.000 euros es el total del bote de sanciones, lo que quiere decir que en menos de 30 días se han añadido más de 200.000 euros”.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Nueva manifestación este sábado en Valencia para exigir que Mazón entregue el acta de diputado

Publicado

en

Cerca de 200 entidades convocan una marcha este sábado en Valencia para exigir que Mazón se ponga a disposición judicial y se convoquen elecciones

La movilización, que se suma a una serie de protestas mensuales impulsadas por distintos colectivos, no se ha detenido a pesar del paso al lado anunciado por Mazón. Las entidades promotoras consideran que su decisión «no es suficiente» y reclaman responsabilidades políticas y judiciales.

Una marcha que busca mostrar fuerza ciudadana

La manifestación partirá desde el centro de Valencia y se espera una participación masiva. Las organizaciones convocantes han explicado que su objetivo es «visibilizar el descontento social ante una situación institucional que consideran insostenible» y demandar un nuevo marco político «basado en la transparencia y la regeneración democrática».

Entre los grupos que han confirmado su asistencia figuran asociaciones de defensa de los derechos sociales, plataformas vecinales, sindicatos y entidades culturales que llevan meses alertando del «deterioro de la confianza en las instituciones valencianas».

La dimisión temporal no frena las protestas

Aunque Carlos Mazón anunció recientemente que se apartaba temporalmente de la actividad pública, las entidades consideran que es necesaria una respuesta más contundente ante lo que califican como «una crisis de credibilidad». Por ello, mantienen su demanda principal: que el president quede a disposición judicial y que se abra un proceso electoral que permita a la ciudadanía decidir el futuro político de la Comunitat Valenciana.

Según los organizadores, esta marcha pretende convertirse en un «punto de inflexión» que acelere el cambio al que aspiran los colectivos que participan en la iniciativa.

Expectación ante la respuesta institucional

Mientras crece la presión en la calle, el Gobierno valenciano ha evitado pronunciarse sobre la convocatoria de elecciones. Fuentes del Consell se han limitado a señalar que la situación «evoluciona día a día», lo que mantiene la incertidumbre sobre los próximos pasos.

Lo que está claro es que la movilización de este sábado en Valencia se perfila como una de las más multitudinarias de los últimos meses y podría tener un importante impacto en el escenario político valenciano.

Así fue la comida de Mazón y Vilaplana en El Ventorro y lo que costó

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo