Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Murcia celebra la próxima semana el Día Europeo de la Música con 6 actuaciones gratuitas

Publicado

en

El concejal de Promoción Económica, Cultura y Programas Europeos, Jesús Pacheco, ha explicado que con la celebración de este día «buscamos promover el intercambio cultural a través de la música, además de incrementar las actividades culturales gratuitas en el municipio».

La semana comenzará en el Palacio Almudí que acogerá los recitales que ofrecerán Pedro Navarro Trío, Antonio Fruscella y Carlos Piñana y que conforman la VIII edición del Festival Internacional de Guitarra de Murcia.

Las actuaciones se celebrarán el 19, 20 y 21 de junio, a las 20 horas.

Abrirá esta edición del festival, el martes 19, Pedro Navarro Trío, formado por Pedro Navarro, Lisardo y Lluís Castany, que ofrecerá un espectáculo conducido a través de una voz en off en el que a través de la guitarra de Navarro se interpretarán piezas de referencia de Paco de Lucía, como Entre Dos Aguas, repertorio que se ve completado por obras propias de Pedro Navarro de corte flamenco, y una pieza inédita en homenaje al maestro de Algeciras.

Navarro ha cosechado éxitos en puntos tan dispares del planeta como el Teatro Nacional de Australia, The Victoria Hall de California, la Sala Cortot de París, Aula Magna de la Universidad de Sidney, John Hancock Center of Chicago, Piazza Navona de Roma, Palacio Nacional de la Cultura de Sofía, Eckhardt-Gramatté Concert Hall Rozsa Centre de Calgary, Plaza Branch of Kansas City, Bank of America Theatre in Albuquerque, Inauguración del Instituto Cervantes de Edmonton, Auditorio Simón Bolívar de Ecuador, ODTÜ de Turquía, New Mexico University, así como diferentes conciertos en el continente Africano. En España cabe destacar sus actuaciones en el Auditorio Conde Duque de Madrid, El Ateneo de Madrid o el Palau de la Música de Valencia.

Su propia música ha roto los parámetros convencionales, situándose como un compositor original capaz de fusionar el flamenco, el jazz, latino y la música clásica

El miércoles 20 será el turno de Antonio Fruscella que, además de interpretar temas propios, incluirá en su concierto piezas de Miquel Llobet, Niccolò Paganini, Roland Dyens y Francisco Tárrega.

Fruscella (Campobasso-Italia) ganó numerosos premios en competiciones nacionales italianas (Barletta, Mottola, Recanati, Caramanico, Ortona, Pesacara, Savona) y competiciones internacionales (Primer premio en el Concurso de Guitarra Paris Duo, cuarto premio en Montélimar Duo Guitar Concours; Segundo premio en la Ecole Normale de Musique de Paris A. Cortot «en» J. Rodrigo «Competition).

Toca como solista o en conjunto en muchos festivales y series de conciertos en Italia, Francia, Bélgica, España, Rusia, Líbano, Suiza, Croacia, Macedonia, Kosovo, Austria, México, Portugal, Alemania, Taiwán, Reino Unido y Polonia.

El festival será clausurado el jueves 21 por el guitarrista flamenco y compositor, Carlos Piñana, que ofrecerá temas de su repertorio como ‘Las cuesta de las lajas’, ‘Año nuevo en Poznan’, ‘Con ternura’, ‘Bohemia’, ‘Soniquete’, ‘Templanza’, ‘Latino’ y ‘Bulería de Piñana’.

Piñana ha actuado como solista en ciudades como Nueva York, París, Londres, Frankfurt, Munich, Bremen, Hannover, Moscú, Estocolmo, Dublín, Lausanne, Vilnius, Varsovia, Poznan, Wroclaw, Nápoles, Caserta, Milán, Amman, Teherán, El Cairo, Dubai, Nueva Dheli, Ad Damman, Alejandría, Austin, Tokio, Fez, Moscú, Casablanca, México, Caen, Oxford, Lisboa, Oporto, Túnez…

Además, la agrupación musical del Liceo Francés de Murcia, compuesta por alrededor de 50 alumnos de Primaria y ESO, actuará en la Plaza del Cardenal Belluga el miércoles 20 de junio a partir de las 20 horas, con canciones en español, inglés y francés.

Igualmente la Orquesta de Jóvenes ‘Ciudad de Murcia’- Orfeón Fernández Caballero ofrecerá un concierto el jueves 21 de junio, a las 22 horas, también en la Plaza del Cardenal Belluga.

Durante el recital interpretarán obras de Mozart y Beethoven bajo la dirección de Héctor J. Hurtado, ganador del II Curso-Concurso de Dirección de Orquesta, y con Laura Moratón como solista.

Por último, el 20 de junio Las Anas acogerá un maratón de órgano organizado por la Asociación de Amigos del Órgano de 18 a 21.30 horas, en el que participarán organistas de Murcia, profesores y alumnos y todos aquellos que lo deseen previa inscripción en la Asociación de Amigos del Órgano.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Ábalos y Koldo a prisión provisional por riesgo de fuga ante el juicio por la trama de mascarillas

Publicado

en

Koldo García, que fuera asesor del exministro José Luis Ábalos, comparece ante la comisión del Senado. EFE/ J.J. Guillén

El Supremo ordena prisión sin fianza para el exministro José Luis Ábalos y su exasesor Koldo García al elevarse el riesgo de fuga antes del juicio por la presunta trama de mascarillas.
La Fiscalía Anticorrupción y las acusaciones populares del PP habían solicitado su ingreso inmediato en prisión.

El Supremo ordena prisión provisional para Ábalos y Koldo García

El magistrado del Tribunal Supremo (TS), Leopoldo Puente, ha acordado este jueves el ingreso en prisión provisional sin fianza del exministro José Luis Ábalos y de su antiguo asesor Koldo García, investigados por las supuestas irregularidades en contratos de material sanitario adjudicados durante la pandemia.

Se trata de un hecho histórico: es la primera vez que un diputado en ejercicio deberá entrar en prisión provisional antes de ser juzgado.

La decisión llega tras revisar las medidas cautelares que mantenían hasta hoy (retirada de pasaporte, prohibición de salir de España y comparecencias quincenales). El riesgo de fuga se considera ahora “muy elevado” ante la gravedad de las penas solicitadas.


La Fiscalía Anticorrupción alertó de un riesgo de fuga “disparado”

La medida adoptada responde a la petición expresa del jefe de Fiscalía Anticorrupción, Alejandro Luzón, así como de las acusaciones populares encabezadas por el Partido Popular.
Anticorrupción sostiene que, ante la posibilidad de que ambos se enfrenten a hasta 30 años de cárcel, existe un riesgo de fuga “inequívoco”.


La llegada de Ábalos al Supremo: “No tengo dinero ni a dónde ir”

Ábalos fue el primero en llegar al Supremo, a las 9:12 horas, solo y con una mochila de cuero. En su intervención durante la vistilla, aseguró al magistrado:

“No me voy a fugar. No tengo dinero ni a dónde ir.”

Fuentes jurídicas aseguran que el exministro estaba “visiblemente destrozado”, fumando nervioso en los patios del Palacio de Justicia mientras esperaba la resolución.

Su abogado defendió que su ingreso en prisión, siendo diputado, supondría vulnerar su derecho a representación política y acusó a Anticorrupción de querer “forzar” una declaración colaborativa similar a la del empresario Víctor de Aldama.


Koldo García: “No me voy a ir a ningún sitio”

Koldo García llegó justo a la hora señalada, acompañado de su abogada, y también negó cualquier intención de fugarse:

“No me voy a ir a ningún sitio. Todos tenemos derecho a aprender poco a poco.”

Esta última frase ha sido interpretada por presentes como un reconocimiento implícito de haber cometido errores.

Su defensa alegó arraigo familiar: una madre mayor y una hija pequeña.


El fiscal, contundente: “Ningún poder del Estado puede eludir la acción penal”

El fiscal Luzón fue especialmente duro respecto a Ábalos:

“Fue su pertenencia al Gobierno lo que permitió cometer estos delitos.
Ningún poder del Estado tiene derecho a sustraerse de la acción penal. La Justicia es ciega por eso.”


Camino al juicio por la presunta trama de mascarillas

El pasado 3 de noviembre, el magistrado Puente propuso juzgar a Ábalos, Koldo y De Aldama por su presunta participación en una trama para adjudicar contratos millonarios de mascarillas a la empresa Soluciones de Gestión, vinculada al empresario.

Penas solicitadas por Fiscalía

  • Ábalos: 24 años de prisión

  • Koldo García: 19 años y medio

  • Víctor de Aldama: 7 años (pena reducida por su confesión)

Los delitos atribuidos incluyen:

  • organización criminal

  • cohecho

  • tráfico de influencias

  • malversación

  • uso de información privilegiada

Penas solicitadas por las acusaciones populares

Las acusaciones que lidera el PP elevan las penas a 30 años al añadir:

  • prevaricación

  • falsedad documental


Un caso que sacude al Gobierno y tensa el clima político

El ingreso inmediato en prisión del exministro socialista supone un terremoto político en vísperas del juicio. La resolución marca un paso decisivo en una de las causas de corrupción más mediáticas derivadas de la pandemia.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo