Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Murcia correrá con motivo del Día Mundial de las personas con síndrome de Down el próximo 2 de marzo

Publicado

en

media maratón calles cortadas Valencia

ANA CÁNOVAS
MURCIA, 19 Feb.- Murcia correrá con motivo del Día Mundial de las personas con síndrome de Down el próximo 2 de marzo. La VII Carrera ‘Corriendo contigo’, organizada por la Asociación para Personas con Síndrome de Down (Assido), la Federación Murciana de Atletismo y la Concejalía de Deportes y Salud, tendrá lugar a partir de las 10.00 horas en el Paseo del Malecón y en ella podrán participar hasta 1.300 personas.

Las inscripciones se pueden realizar hasta el 28 de febrero para pagos con tarjeta y hasta el 21 de febrero a las 23.30 horas para pagos mediante transferencia o ingreso bancario, a través de la página web de la Federación murciana de Atletismo ‘www.famu.es‘, y en Assido, en el Centro ubicado en Plaza Bohemia, 4 dónde se podrá realizar el pago en efectivo.

Así, habrá una Carrera Popular Absoluta para las diferentes categorías especificadas en el artículo 6 del presente reglamento a partir de la Categoría Sub 20/23, recorriendo una distancia de 8.300m. (una vuelta al Circuito B y dos vueltas al Circuito A), con tiempos cronometrados a través de chip.

Además de carreras para las categorías Sub 8 con una distancia de 75m. (Circuito E), Sub 10 con una distancia de 200m. (Circuito D), sin tiempo cronometrado para fomentar el deporte base. También consta de la categoría Sub 12 con una distancia de 1.100m. (una vuelta al Circuito C), Sub 14 con una distancia de 1.700m. (una vuelta al Circuito B) y la categoría Sub 16/18 con una distancia de 3.400m. (dos vueltas al Circuito B). Y una Marcha Solidaria para Familias para aquellas personas que quieran mostrar su solidaridad participando sin tiempo cronometrado, andando y disfrutando del recorrido, con una distancia de 1.100m. (una vuelta al Circuito C).

Los trofeos conmemorativos están realizados en cerámica por personas con síndrome de Down y otras discapacidades intelectuales pertenecientes al Centro de Día Ocupacional de Assido.

En la carrera absoluta se entregarán trofeos a los tres primeros clasificados de cada categoría a partir de la categoría Sub 20/23, tanto masculino como femenino. Además, tanto al ganador como a la ganadora de la carrera absoluta se les entregará un premio especial.

Además, se puede adquirir un dorsal 0 para colaborar con Assido sin necesidad de participar en la carrera en el número de cuenta ‘ES39 2038 3069 7560 0023 2062’ haciendo constar en el ingreso ‘Dorsal 0 Assido’.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Así afectan los aranceles de Trump a las empresas valencianas

Publicado

en

Así afectan los aranceles de Trump a las empresas valencianas

La guerra arancelaria de Trump afecta a más de 8.500 empresas valencianas: sectores en alerta

Valencia, 4 de abril de 2025 – La reciente imposición de aranceles del 20% a los productos de la Unión Europea por parte de Estados Unidos ha generado gran preocupación en la Comunitat Valenciana. Más de 8.500 empresas valencianas se verán afectadas por esta medida, lo que podría traducirse en una caída del consumo, un aumento de precios y la necesidad de diversificación de mercados.

Impacto en la economía valenciana

Estados Unidos es el principal socio comercial de la Comunitat fuera de la UE y el cuarto destino de sus exportaciones. En 2024, las empresas valencianas exportaron bienes por valor de 2.850 millones de euros, destacando sectores como:

  • Aparatos y material eléctrico
  • Cerámica
  • Calzado
  • Agroalimentación
  • Componentes del automóvil

Según la Cámara de Comercio de Valencia, 4.300 empresas valencianas exportaron a EE.UU. en 2024, mientras que 150 compañías tienen presencia directa en el país. Empresas como Power Electronics han advertido que, si los aranceles se mantienen, parte de su producción podría trasladarse a EE.UU.

Sectores más afectados

Cerámica

Estados Unidos representa el 13,5% de las exportaciones de baldosas españolas. El secretario general de Ascer, Alberto Echavarría, indica que aún hay incertidumbre sobre posibles excepciones y plazos de negociación antes del 9 de abril, cuando los aranceles entrarán en vigor.

Industria del metal y automoción

El presidente de Femeval, Vicente Lafuente, advierte que la guerra arancelaria podría afectar la competitividad y generar inflación. La automoción, especialmente los componentes como motores y árboles de transmisión, podría verse gravemente afectada, ya que el año pasado se exportaron 184 millones de euros en estas piezas a EE.UU.

Agroalimentación

Las exportaciones valencianas del sector agroalimentario a EE.UU. alcanzaron los 366 millones de euros en 2024, el 13% del total. El presidente de AVA-Asaja, Cristóbal Aguado, advierte que la subida de precios afectará la competitividad y que la UE debe responder con reciprocidad. La Unió Llauradora exige gravámenes a productos estadounidenses como almendras y nueces, que afectan a sectores locales como el turrón.

Calzado

Estados Unidos es el principal mercado extracomunitario del calzado valenciano. El presidente de Avecal, Vicente Pastor, señala que los aranceles podrían frenar el consumo y generar inestabilidad en las empresas del sector.

Reacciones y medidas

La organización de autónomos UPTA ha solicitado protección para los pequeños empresarios afectados. Además, la OCU advierte de una posible subida generalizada de precios y retrasos en las entregas.

Por su parte, la consellera de Industria, Marián Cano, confía en que la relación entre la UE y EE.UU. logre mitigar el impacto sobre la planta de Ford Almussafes, que tiene previsto fabricar 300.000 unidades de un nuevo modelo en 2027. Sin embargo, el sector sigue con cautela la evolución de las negociaciones.

Conclusión

El impacto de la guerra arancelaria de Trump en la Comunitat Valenciana podría ser significativo. Los sectores afectados llaman a la diversificación de mercados y a una respuesta firme por parte de la UE. Mientras tanto, las empresas valencianas se preparan para afrontar un posible aumento de costos y reducción de competitividad en el mercado estadounidense.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo