Síguenos

Cultura

GALERÍA| El Museo Histórico Municipal de Valencia reabre sus puertas

Publicado

en

Museo Histórico Municipal de Valencia
Foto: TONI CORTÉS

El Museo Histórico Municipal reabre sus puertas este jueves, 16 de noviembre, después de haber sido objeto de unas obras de remodelación que, con un presupuesto de 1,3 millones de euros, han permitido reorganizar y poner en valor sus fondos. Tal y como ha explicado la alcaldesa “se trata de un conjunto de elementos de valor histórico y patrimonial, entre los que se encuentran símbolos referentes de la historia de la ciudad, como la Reial Senyera, que permiten conocer y entender los orígenes y la evolución de Valencia”.

Museo Histórico Municipal de Valencia

La alcaldesa ha explicado que, con un presupuesto de cerca de 1,3 millones de euros (IVA incluido), “la citada intervención ha permitido ampliar la superficie del Museo Histórico Municipal para poner en valor los fondos de este recinto, catalogados Bienes de Interés Cultural”.

“Concretamente, las obras han incorporado una sala de recepción. Han mejorado la iluminación y la climatización. Tanto de este espacio como de la Sala Municipal de Exposiciones de la planta baja. También, se han realizado una serie de adaptaciones en el espacio original del museo. Y todo ello, según el proyecto museográfico elaborado por el prestigioso diseñador Daniel Nebot”, ha detallado Catalá.

Foto: TONI CORTÉS

 

Catalá ha recordado que los mencionados trabajos fueron precedidos de la retirada de las obras expuestas en el Museo Histórico, para su traslado a distintos almacenes municipales en pos de su custodia y conservación. Además de su exposición en otros museos municipales, “a fin de permitir el disfrute de las mismas”. Por su parte, las obras que no pudieron ser retiradas por razón de su tamaño. Como las vitrinas del Penó de la Conquesta y de la Senyera original o el busto dedicado al Rey Jaime I, que se protegieron adecuadamente. En el caso de la Senyera de 1928, ésta fue trasladada junto con su vitrina al Salón de cristal y más tarde, al Hemiciclo.

Un Museo para entender Valencia

Catalá ha explicado que “la renovación del museo, no ha introducido cambios radicales en las obras expuestas en el Museo Histórico Municipal. Pero, sí ha conllevado una mejora en la forma de exhibirlas”. El espacio se ha reorganizado en cuatro salas o “ambientes». Presididos por los epígrafes: “Quienes somos”, “Dónde estamos”, “De dónde venimos” y “Nuestros recuerdos”. Con este enfoque, la Senyera de 1928, ocupa un lugar principal en la primera sala, acompañada de otras piezas emblemáticas, que aluden a los símbolos de la ciudad y de un audiovisual que sintetiza las esencias de la ciudad, sus habitantes, sus tradiciones y sus costumbres.

El contenido de las salas del Museo

La Sala 2, exhibe en un espacio completamente remodelado. Los planos de Antonio Mancelli y Vicent Tomàs Tosca; las representaciones planimétricas más antiguas de la ciudad, acompañadas de una cuidada selección de grabados históricos. Y de un ameno interactivo que permite comparar los dos planos, verlos en detalle y obtener completa información sobre ellos. “Sin duda, la ubicación que ahora se le ha dado a los planos, en este nuevo espacio más recogido y con la iluminación muy medida, es una acertada decisión para favorecer su conservación”, ha afirmado la alcaldesa.

La Sala 3, no cambia grandemente, pues está presidida por las pinturas parietales de Ramón Stolz, con los retratos de los reyes, la escena de Francesc de Vinatea y el caballero del Centenar de la ploma. Asimismo, una “moderna” vitrina expone diversos pergaminos pertenecientes a varios de los reyes de la Casa de Aragón.

Finalmente, la Sala 4, correspondiente a la antigua iglesia de Santa Rosa de Lima, ha mantenido su aspecto original. Si bien se han cerrado los vanos para permitir el control lumínico y se ha reorganizado la disposición de las obras. Además, se ha cerrado la galería con balaustrada construida por Javier Goerlich.  Cuando, en 1935, acometió la división de la iglesia en dos plantas costadas a la altura del antiguo coro. Para respetar la visión de la altura original del templo. Se ha cerrado el hueco con un cristal transitable.

Fotos: TONI CORTÉS

Mediante un trabajo de iluminación “excelente”, se resaltan las pinturas de Vergara, de la cúpula del antiguo presbiterio y de la nave. Siempre con niveles de iluminación muy bajos, para garantizar su conservación.

Ocupando una posición central en esta última sala, encontraremos el lienzo “La Inmaculada y los Jurados de Valencia”, de Jerònim Jacint Espinosa. Una obra de grandes dimensiones, con un interesante trasfondo histórico. En la que podemos ver la más antigua representación del gobierno local. Esta obra será restaurada “en vivo” cuando sea instalada en su posición y los trabajos. Acometidos por un equipo de especialistas, podrán ser contemplados por las personas que visiten el museo durante un año.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

The Waterboys regresan a Valencia con “The Fisherman’s Blues Revue” el 3 de septiembre en Roig Arena

Publicado

en

Los legendarios The Waterboys han confirmado su regreso a España con un concierto único en Valencia, dentro de su gira “The Fisherman’s Blues Revue”, que se celebrará el 3 de septiembre de 2026 en el Roig Arena. La banda presentará una experiencia musical especial centrada en su emblemático álbum “Fisherman’s Blues” (1988).

Este anuncio llega pocos días antes de sus dos conciertos ya programados en el Auditorio Roig Arena, previstos para el 28 de noviembre y el 5 de diciembre, ambos con entradas agotadas, confirmando la expectación que genera la banda en España.

Entradas a la venta

Las entradas para el concierto del 3 de septiembre saldrán a la venta el lunes 1 de diciembre a las 13:00 horas a través de la página oficial del recinto: www.roigarena.com

. Se espera una alta demanda, dado que se trata del único concierto en España en 2026 de la banda británica.

Formación especial para la Revue

El legendario violinista Steve Wickham volverá a unirse a la banda, acompañado del cantautor estadounidense Steve Earle, quien aportará voces, guitarra y mandolina, tanto en sus propios temas como en colaboración con The Waterboys.

Mike Scott, líder de la formación, ha declarado sobre la gira:

“Fue una época trascendental para The Waterboys y siempre es emocionante sumergirse en su espíritu y ver qué sucede. Tocaremos como una banda de ocho integrantes, incluyendo al gran Steve Earle, que traerá sus raíces americanas e increíbles canciones a la fiesta. Estos prometen ser de los mejores conciertos de la historia de The Waterboys”.

Completan la formación Brother Paul (órgano), Famous James (piano), Aongus Ralston (bajo), Eamon Ferris (batería) y Roar Øien (lap steel).

Nuevo lanzamiento: “Atlantic Rain”

Coincidiendo con la gira, The Waterboys lanzarán el 17 de julio de 2026 su triple disco “Atlantic Rain”, a través del sello Chrysalis Records. El álbum incluirá piezas inéditas de las sesiones de “Fisherman’s Blues” y tomas alternativas de los temas que conformaron el disco original.

Mike Scott ha explicado:

“Hicimos tanta música en aquella época, con cientos y cientos de grabaciones individuales, que todavía sigo descubriendo cosas mágicas. Este conjunto de temas contiene lo mejor que he encontrado hasta ahora; la música es tan buena como la del álbum original”.

Sobre Roig Arena

El Roig Arena es el nuevo gran recinto multiusos de Valencia, diseñado para acoger eventos musicales, deportivos y corporativos. Con una capacidad máxima de 20.000 espectadores, se trata del mayor espacio cubierto de la ciudad, construido con un presupuesto de 400 millones de euros financiados por Juan Roig, presidente de Mercadona, con su patrimonio personal.

Con esta gira, The Waterboys consolidan su regreso a España y ofrecen a los fans valencianos una oportunidad única de revivir la magia de “Fisherman’s Blues” junto a invitados especiales y nuevas interpretaciones que prometen un espectáculo inolvidable.

Todos los conciertos en Roig Arena 2025-2026: fechas clave y artistas confirmados

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo