Síguenos

Cultura

GALERÍA| El Museo Histórico Municipal de Valencia reabre sus puertas

Publicado

en

Museo Histórico Municipal de Valencia
Foto: TONI CORTÉS

El Museo Histórico Municipal reabre sus puertas este jueves, 16 de noviembre, después de haber sido objeto de unas obras de remodelación que, con un presupuesto de 1,3 millones de euros, han permitido reorganizar y poner en valor sus fondos. Tal y como ha explicado la alcaldesa “se trata de un conjunto de elementos de valor histórico y patrimonial, entre los que se encuentran símbolos referentes de la historia de la ciudad, como la Reial Senyera, que permiten conocer y entender los orígenes y la evolución de Valencia”.

Museo Histórico Municipal de Valencia

La alcaldesa ha explicado que, con un presupuesto de cerca de 1,3 millones de euros (IVA incluido), “la citada intervención ha permitido ampliar la superficie del Museo Histórico Municipal para poner en valor los fondos de este recinto, catalogados Bienes de Interés Cultural”.

“Concretamente, las obras han incorporado una sala de recepción. Han mejorado la iluminación y la climatización. Tanto de este espacio como de la Sala Municipal de Exposiciones de la planta baja. También, se han realizado una serie de adaptaciones en el espacio original del museo. Y todo ello, según el proyecto museográfico elaborado por el prestigioso diseñador Daniel Nebot”, ha detallado Catalá.

Foto: TONI CORTÉS

 

Catalá ha recordado que los mencionados trabajos fueron precedidos de la retirada de las obras expuestas en el Museo Histórico, para su traslado a distintos almacenes municipales en pos de su custodia y conservación. Además de su exposición en otros museos municipales, “a fin de permitir el disfrute de las mismas”. Por su parte, las obras que no pudieron ser retiradas por razón de su tamaño. Como las vitrinas del Penó de la Conquesta y de la Senyera original o el busto dedicado al Rey Jaime I, que se protegieron adecuadamente. En el caso de la Senyera de 1928, ésta fue trasladada junto con su vitrina al Salón de cristal y más tarde, al Hemiciclo.

Un Museo para entender Valencia

Catalá ha explicado que “la renovación del museo, no ha introducido cambios radicales en las obras expuestas en el Museo Histórico Municipal. Pero, sí ha conllevado una mejora en la forma de exhibirlas”. El espacio se ha reorganizado en cuatro salas o “ambientes». Presididos por los epígrafes: “Quienes somos”, “Dónde estamos”, “De dónde venimos” y “Nuestros recuerdos”. Con este enfoque, la Senyera de 1928, ocupa un lugar principal en la primera sala, acompañada de otras piezas emblemáticas, que aluden a los símbolos de la ciudad y de un audiovisual que sintetiza las esencias de la ciudad, sus habitantes, sus tradiciones y sus costumbres.

El contenido de las salas del Museo

La Sala 2, exhibe en un espacio completamente remodelado. Los planos de Antonio Mancelli y Vicent Tomàs Tosca; las representaciones planimétricas más antiguas de la ciudad, acompañadas de una cuidada selección de grabados históricos. Y de un ameno interactivo que permite comparar los dos planos, verlos en detalle y obtener completa información sobre ellos. “Sin duda, la ubicación que ahora se le ha dado a los planos, en este nuevo espacio más recogido y con la iluminación muy medida, es una acertada decisión para favorecer su conservación”, ha afirmado la alcaldesa.

La Sala 3, no cambia grandemente, pues está presidida por las pinturas parietales de Ramón Stolz, con los retratos de los reyes, la escena de Francesc de Vinatea y el caballero del Centenar de la ploma. Asimismo, una “moderna” vitrina expone diversos pergaminos pertenecientes a varios de los reyes de la Casa de Aragón.

Finalmente, la Sala 4, correspondiente a la antigua iglesia de Santa Rosa de Lima, ha mantenido su aspecto original. Si bien se han cerrado los vanos para permitir el control lumínico y se ha reorganizado la disposición de las obras. Además, se ha cerrado la galería con balaustrada construida por Javier Goerlich.  Cuando, en 1935, acometió la división de la iglesia en dos plantas costadas a la altura del antiguo coro. Para respetar la visión de la altura original del templo. Se ha cerrado el hueco con un cristal transitable.

Fotos: TONI CORTÉS

Mediante un trabajo de iluminación “excelente”, se resaltan las pinturas de Vergara, de la cúpula del antiguo presbiterio y de la nave. Siempre con niveles de iluminación muy bajos, para garantizar su conservación.

Ocupando una posición central en esta última sala, encontraremos el lienzo “La Inmaculada y los Jurados de Valencia”, de Jerònim Jacint Espinosa. Una obra de grandes dimensiones, con un interesante trasfondo histórico. En la que podemos ver la más antigua representación del gobierno local. Esta obra será restaurada “en vivo” cuando sea instalada en su posición y los trabajos. Acometidos por un equipo de especialistas, podrán ser contemplados por las personas que visiten el museo durante un año.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Dani Martín ofrecerá un tercer concierto en el Roig Arena de València: fechas y entradas 

Publicado

en

Dani Martín Valencia
Dani Martin en imagen de archivo. - José Oliva - Europa Press - Archivo

El cantante Dani Martín ha confirmado una tercera fecha en el Roig Arena de València, que se celebrará el 10 de octubre de 2026. El anuncio llega tras agotarse las entradas de los dos conciertos programados para los días 8 y 9 de mayo, dentro de su esperada gira ‘25 Pts Años’, con la que celebra un cuarto de siglo de trayectoria musical.

El artista madrileño, que se ha consolidado como uno de los referentes del pop-rock en español, ha convertido su regreso a los escenarios en uno de los fenómenos musicales más esperados de los últimos años. La gran demanda de entradas ha obligado a sumar nuevas fechas en varios puntos de su gira, y València se ha convertido en una de las paradas clave del tour.


Una gira para celebrar 25 años de carrera

La gira ‘25 Pts Años’ supone una celebración de la carrera musical de Dani Martín, marcada tanto por su etapa en El Canto del Loco, como por su exitosa trayectoria en solitario.
Sobre el escenario del Roig Arena, el cantante repasará los grandes himnos de su carrera: desde “Zapatillas”, “Besos”, “La suerte de mi vida” o “Peter Pan”, hasta temas más recientes de su álbum “El último día de nuestras vidas”, publicado el año pasado.

El espectáculo promete una puesta en escena renovada, con una producción audiovisual de gran formato y un recorrido musical cargado de emoción y nostalgia.

“Este tour es un agradecimiento a todos los que habéis estado ahí durante 25 años, en los buenos y en los malos momentos”, expresó el artista al anunciar la gira.


El Roig Arena, epicentro musical de València

El Roig Arena, uno de los recintos multiusos más modernos de Europa, continúa consolidándose como un referente para los grandes eventos musicales.
Con capacidad para más de 15.000 personas, el espacio ha sido diseñado para acoger tanto espectáculos deportivos como conciertos de gran formato, y se ha convertido en una parada habitual de las giras más importantes del país.

La incorporación de una tercera fecha para Dani Martín en València refuerza el vínculo del artista con el público valenciano, que ha demostrado una fidelidad constante desde los tiempos de El Canto del Loco.


Éxito de ventas y conexión con el público

Las dos primeras fechas de mayo de 2026 se agotaron en apenas unas horas, lo que refleja la fuerza y la conexión emocional que Dani Martín sigue manteniendo con su público. Su regreso a los escenarios, tras un tiempo de pausa, ha despertado la ilusión de varias generaciones de fans que han crecido con su música.

El tour recorrerá las principales ciudades de España y América Latina, con una propuesta que combina cercanía, energía y una fuerte carga emocional.


Entradas para el concierto de Dani Martín en València

Las entradas para el nuevo concierto del 10 de octubre de 2026 en el Roig Arena de València ya están disponibles a través de la web oficial del recinto:
👉 Entradas Dani Martín en Roig Arena València

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo