Síguenos

Cultura

GALERÍA| El Museo Histórico Municipal de Valencia reabre sus puertas

Publicado

en

Museo Histórico Municipal de Valencia
Foto: TONI CORTÉS

El Museo Histórico Municipal reabre sus puertas este jueves, 16 de noviembre, después de haber sido objeto de unas obras de remodelación que, con un presupuesto de 1,3 millones de euros, han permitido reorganizar y poner en valor sus fondos. Tal y como ha explicado la alcaldesa “se trata de un conjunto de elementos de valor histórico y patrimonial, entre los que se encuentran símbolos referentes de la historia de la ciudad, como la Reial Senyera, que permiten conocer y entender los orígenes y la evolución de Valencia”.

Museo Histórico Municipal de Valencia

La alcaldesa ha explicado que, con un presupuesto de cerca de 1,3 millones de euros (IVA incluido), “la citada intervención ha permitido ampliar la superficie del Museo Histórico Municipal para poner en valor los fondos de este recinto, catalogados Bienes de Interés Cultural”.

“Concretamente, las obras han incorporado una sala de recepción. Han mejorado la iluminación y la climatización. Tanto de este espacio como de la Sala Municipal de Exposiciones de la planta baja. También, se han realizado una serie de adaptaciones en el espacio original del museo. Y todo ello, según el proyecto museográfico elaborado por el prestigioso diseñador Daniel Nebot”, ha detallado Catalá.

Foto: TONI CORTÉS

 

Catalá ha recordado que los mencionados trabajos fueron precedidos de la retirada de las obras expuestas en el Museo Histórico, para su traslado a distintos almacenes municipales en pos de su custodia y conservación. Además de su exposición en otros museos municipales, “a fin de permitir el disfrute de las mismas”. Por su parte, las obras que no pudieron ser retiradas por razón de su tamaño. Como las vitrinas del Penó de la Conquesta y de la Senyera original o el busto dedicado al Rey Jaime I, que se protegieron adecuadamente. En el caso de la Senyera de 1928, ésta fue trasladada junto con su vitrina al Salón de cristal y más tarde, al Hemiciclo.

Un Museo para entender Valencia

Catalá ha explicado que “la renovación del museo, no ha introducido cambios radicales en las obras expuestas en el Museo Histórico Municipal. Pero, sí ha conllevado una mejora en la forma de exhibirlas”. El espacio se ha reorganizado en cuatro salas o “ambientes». Presididos por los epígrafes: “Quienes somos”, “Dónde estamos”, “De dónde venimos” y “Nuestros recuerdos”. Con este enfoque, la Senyera de 1928, ocupa un lugar principal en la primera sala, acompañada de otras piezas emblemáticas, que aluden a los símbolos de la ciudad y de un audiovisual que sintetiza las esencias de la ciudad, sus habitantes, sus tradiciones y sus costumbres.

El contenido de las salas del Museo

La Sala 2, exhibe en un espacio completamente remodelado. Los planos de Antonio Mancelli y Vicent Tomàs Tosca; las representaciones planimétricas más antiguas de la ciudad, acompañadas de una cuidada selección de grabados históricos. Y de un ameno interactivo que permite comparar los dos planos, verlos en detalle y obtener completa información sobre ellos. “Sin duda, la ubicación que ahora se le ha dado a los planos, en este nuevo espacio más recogido y con la iluminación muy medida, es una acertada decisión para favorecer su conservación”, ha afirmado la alcaldesa.

La Sala 3, no cambia grandemente, pues está presidida por las pinturas parietales de Ramón Stolz, con los retratos de los reyes, la escena de Francesc de Vinatea y el caballero del Centenar de la ploma. Asimismo, una “moderna” vitrina expone diversos pergaminos pertenecientes a varios de los reyes de la Casa de Aragón.

Finalmente, la Sala 4, correspondiente a la antigua iglesia de Santa Rosa de Lima, ha mantenido su aspecto original. Si bien se han cerrado los vanos para permitir el control lumínico y se ha reorganizado la disposición de las obras. Además, se ha cerrado la galería con balaustrada construida por Javier Goerlich.  Cuando, en 1935, acometió la división de la iglesia en dos plantas costadas a la altura del antiguo coro. Para respetar la visión de la altura original del templo. Se ha cerrado el hueco con un cristal transitable.

Fotos: TONI CORTÉS

Mediante un trabajo de iluminación “excelente”, se resaltan las pinturas de Vergara, de la cúpula del antiguo presbiterio y de la nave. Siempre con niveles de iluminación muy bajos, para garantizar su conservación.

Ocupando una posición central en esta última sala, encontraremos el lienzo “La Inmaculada y los Jurados de Valencia”, de Jerònim Jacint Espinosa. Una obra de grandes dimensiones, con un interesante trasfondo histórico. En la que podemos ver la más antigua representación del gobierno local. Esta obra será restaurada “en vivo” cuando sea instalada en su posición y los trabajos. Acometidos por un equipo de especialistas, podrán ser contemplados por las personas que visiten el museo durante un año.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Todos los conciertos en Roig Arena 2025-2026: fechas clave y artistas confirmados

Publicado

en

Programación de conciertos confirmados en el Roig Arena de València (2025-2026)

El nuevo recinto multiusos Roig Arena, impulsado por Juan Roig y ubicado en València, ya se ha consolidado como escenario de referencia para grandes conciertos nacionales e internacionales. Con una capacidad estimada de hasta 20.000 personas en formato concierto, el pabellón presenta una programación variada para lo que queda del 2025 y también para 2026

Fecha Evento / Concierto
6 septiembre 2025 Bravo, Nino (inauguración)
12 septiembre 2025 Camilo – Tour Camilo
20 septiembre 2025 Manuel Carrasco – Tour Salvaje
21 septiembre 2025 Sebastián Yatra – Entre Tanta Gente Summer Tour
22 septiembre 2025 The Cat Empire – Bird in Paradise
25 septiembre 2025 Xavier Rudd – EuroUK Tour 2025
2 octubre 2025 Quevedo – Buenas Noches Tour
9 octubre 2025 Joaquín Sabina – Hola y Adiós (primera fecha)
11 octubre 2025 Joaquín Sabina – Hola y Adiós (segunda fecha)
13 octubre 2025 Joaquín Sabina – Hola y Adiós (tercera fecha)
17 octubre 2025 La Cabra Mecánica
18 octubre 2025 Discoteca de los 80 (evento temático)
19 octubre 2025 Monetochka – Fairytale Tour
31 octubre 2025 Electronic Music Festival: Sideral
1 noviembre 2025 Raphael – Raphaelísimo Tour
7 noviembre 2025 LOS40 Music Awards 2025
14 noviembre 2025 Anuel AA – Europe Tour 2025
15 noviembre 2025 Roxette in Concert
21 noviembre 2025 Antoñito Molina – Me Prometo
22 noviembre 2025 Mónica Naranjo – Greatest Hits Tour y The Psychedelic Furs
28 noviembre 2025 The Waterboys
29 noviembre 2025 Delaporte – Déjate Querer Tour
5 diciembre 2025 FMS World Series Jornada 1
5 diciembre 2025 The Waterboys (segunda fecha)
6 diciembre 2025 David Bisbal – Todo es posible en Navidad
10 diciembre 2025 Ana Belén – Más de Ana
12 diciembre 2025 Raule – Dopamina
12 diciembre 2025 The Chicken: Andreu Buenafuente y Berto Romero
13 diciembre 2025 Locos por la Música (festival)
18 diciembre 2025 Il Volo – Live in Concert
26 diciembre 2025 Loquillo – Gira Corazones Legendarios
9 enero 2026 Sen Senra – La última misa
24 enero 2026 Fito & Fitipaldis – Aullidos Tour 25/26
26 marzo 2026 Hans Zimmer – The Next Level
18 abril 2026 Dani Fernández – La Insurrección Tour
19 abril 2026 Diego Torres
8 mayo 2026 Dani Martín – gira 25 años
9 mayo 2026 Dani Martín – segunda fecha
21 mayo 2026 Aitana – Cuarto Azul World Tour (segunda fecha)
22 mayo 2026 Aitana – Cuarto Azul World Tour
18 julio 2026 Operación Triunfo 2025 – Gira Oficial
30 junio 2026 Rod Stewart – concierto
4 septiembre 2026 La Oreja de Van Gogh – con Amaia Montero
23 octubre 2026 Morat
10 octubre 2026 Dani Martín – tercera fecha
26 noviembre 2026 Carolina Durante
14 noviembre 2026 Hombres G – Los Mejores Años de Nuestra Vida 2026
10 diciembre 2026 Álex Ubago – ¿Qué pides tú? 25 Aniversario Tour
16 enero 2027 Sergio Dalma


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo