Síguenos

Cultura

Música en red: 19 bandas y solistas damnificados por la DANA actuarán en festivales de la Comunitat

Publicado

en

Música en red

València, 4 de junio de 2025 – Un total de 19 grupos musicales y artistas solistas afectados por la DANA de octubre han sido seleccionados para participar en el proyecto ‘Música en Red’, una iniciativa cultural que impulsa la reactivación del sector musical y el apoyo a músicos damnificados mediante su inclusión en festivales y grandes conciertos celebrados por toda la Comunitat Valenciana hasta noviembre.

Este programa forma parte del Plan Cànter de recuperación impulsado por la Federación Valenciana de la Industria Musical (Fevim) y desarrollado por la Valencian Music Office con el apoyo del Ministerio de Cultura. Su objetivo es claro: visibilizar y dar oportunidades profesionales a músicos y bandas que sufrieron pérdidas o cancelaciones por la catástrofe meteorológica.

¿Qué es el programa ‘Música en Red’?

Música en Red’ nace como una estrategia para integrar el talento local en los circuitos profesionales tras eventos climáticos adversos. La iniciativa cuenta con el respaldo de MusicaProCV (Asociación de Promotores Musicales de la Comunitat Valenciana) y diversas empresas del sector de espectáculos y producción musical.

Desde su lanzamiento el 22 de febrero, el programa ya ha llevado a escenarios valencianos a grupos como Benito Kamelas (Gazpatxo Rock), Cactus, Abril, Nita Bonet, Volavent, Naina, y otros artistas emergentes del panorama local.

Festivales confirmados con participación de ‘Música en Red’

Entre los grandes eventos que han abierto sus puertas a esta iniciativa se encuentran:

  • Concerts del Pinar (13–15 de junio, Castelló de la Plana): con actuaciones destacadas de Rodamons, Dani Miquel, Miquel Gil y Urbàlia Rurana, junto a los internacionales Dead Kennedys y Biznaga.

  • Nits Voramar (28–29 de junio, La Marina de València): con Humanian y Luis Prado acompañando a The Jesus and Mary Chain y Wilco.

  • Conciertos de Viveros (3 de julio): Anouck The Band teloneará a Caravan Palace en la Gran Feria de València.

  • Visorfest (26–27 de septiembre): Johnny B. Zero compartirá cartel con leyendas como The Lemonheads, Happy Mondays y Buffalo Tom.

  • Love to Rock (10–11 de octubre): bandas como The Invaders, Huracán Romántica y Valancea estarán presentes junto a Lori Meyers, Fangoria o Carolina Durante.

  • Cridem pel Clima (7 de noviembre): con Sandra Monfort.

  • Concierto The Waterboys (28 de noviembre, Roig Arena de València): junto al grupo Atlàntic.

Música local, talento resiliente

Este proyecto no solo da visibilidad a los músicos valencianos, sino que también reafirma el papel de la música como herramienta de reconstrucción emocional y económica. Además, posiciona a la Comunitat Valenciana como referente en el apoyo institucional al talento musical local.

Con iniciativas como esta, se espera que más comunidades autónomas tomen ejemplo y repliquen el modelo en sus propios territorios.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

El Museo de Ciencias Naturales de València reabre con una propuesta inmersiva y realidad aumentada

Publicado

en

Museo de Ciencias Naturales de València

El Paleontològic-Museu apuesta por la tecnología para atraer a nuevos públicos con un recorrido interactivo y dinámico

VALÈNCIA – El Paleontològic-Museu de Col·leccions Naturals, situado en los Jardines del Real, ha reabierto sus puertas tras una profunda remodelación museográfica que incorpora realidad aumentada, contenidos interactivos y experiencias inmersivas. Esta transformación ha sido financiada con fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (Next Generation EU), dentro del Plan de Sostenibilidad Turística.

La nueva propuesta expositiva integra tecnologías como aplicaciones móviles, películas 3D, pantallas táctiles, audiovisuales y maquetas interactivas, permitiendo al visitante adoptar el rol de explorador activo durante su recorrido. La aplicación oficial guía al usuario a lo largo de tres itinerarios temáticos, diseñados para hacer del museo un entorno educativo, lúdico y personalizado.

Tecnología y divulgación científica al servicio del público

El objetivo de esta renovación, que ha supuesto una inversión de 1,2 millones de euros, es modernizar el contenido y el formato del museo para adaptarlo a los intereses de nuevos perfiles de visitantes, tanto locales como turistas, con especial atención al público joven y tecnófilo.

Actualmente, el equipo del museo trabaja en una segunda fase del proyecto que incluirá:

  • Una web completamente renovada

  • Nuevas propuestas educativas y didácticas

  • Programas inclusivos y de visitas virtuales

Un museo con historia y proyección

El museo alberga una de las colecciones paleontológicas más importantes de Europa, destacando sus fósiles del Pleistoceno sudamericano, con más de 5.000 piezas y 20 esqueletos completos de mamíferos.

Fundado a partir de la colección de Rodrigo Botet en el siglo XIX, el museo ha pasado por varias ubicaciones antes de asentarse definitivamente en los Jardines del Real en 1999. Desde entonces, ha ampliado sus fondos con colecciones como:

  • Malacología de Eduard Rosselló

  • Colección Siro de Fez

  • Colección Torres Sala

Tercer museo municipal más visitado de València

Con 77.042 visitantes en 2024, el Museo de Ciencias Naturales se consolida como el tercer museo municipal más visitado de València, solo por detrás del Museu Històric Municipal (159.610) y el Centre Arqueològic de l’Almoina (98.511).


Continuar leyendo