Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Nace en Bioparc una cría de gacela Mhorr, una especie extinta en su hábitat

Publicado

en

VALÈNCIA, 20 Dic. – Bioparc Valencia ha registrado el nacimiento de una nueva cría, la cuarta del año, de gacela Mhorr, una especie extinta en su hábitat y que, también llamada ‘gacela dama’, representa un icono de la imprescindible cooperación internacional en la salvación de las especies en peligro de extinción.

Hace cinco años llegaron al parque los primeros ejemplares de gacela Mhorr y desde entonces ya son quince las crías nacidas dentro del grupo reproductor de Bioparc Valencia. Esta semana el equipo de cuidadores recibía con gran alegría el nacimiento del cuarto chivo de esta atractiva especie de antílope, el segundo de la hembra ‘Sissy’, que parió en mayo a la primera. Las otras dos hembras lo hacían en julio y septiembre.

Según ha informado el parque en un comunicado, el grupo reproductor valenciano forma parte del Programa de Conservación Internacional (EEP) de la especie que se extinguió en su hábitat y que sobrevive en el planeta gracias a que el profesor José Antonio Valverde rescató del Sahara un grupo de once ejemplares del que descienden todos los que hoy se encuentran en diferentes instituciones conservacionistas, entre ellas Bioparc Valencia.

Todas las crías nacidas en el parque valenciano se han desplazado a otros centros para formar nuevos grupos y las tres primeras de este año ya tienen destino previsto en Madrid y Francia.

Aunque durante unos días madre y cría permanecen en los recintos interiores, está previsto que en breve se unan al resto, de manera que se podrá contemplar al rebaño de ocho ejemplares en un recinto multiespecie de la sabana que comparten con otros antílopes, los addax (Addax nasomaculatus), la grulla coronada cuelligrís (Balearica regulorum) y la tortuga de espolones (Centrochelys sulcata), que estos meses se encuentra en hibernación.

La gacela Mhorr (Nanger dama mhorr), la mayor de las gacelas del mundo, se distingue por su blanco pelaje cubierto de un color castaño rojizo en su dorso y sus característicos cuernos en forma de ‘s’. También conocida como ‘dama’ por la elegancia de sus esbeltas patas y su largo cuello, se trata de una de las especies incluidas en la famosa lista roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) como «críticamente amenazada» de extinción.

Bioparc Valencia se ha convertido en un centro de referencia en la conservación de esta especie y desde 2014 participa activamente con otras instituciones internacionales para garantizar su pervivencia. Gracias a la labor de los parques de animales y la necesaria cooperación internacional esta especie ha podido comenzar a reintroducirse en su entorno natural y ya se están desarrollando cinco iniciativas: Marruecos (Parque Nacional Bou-Hedma y Domaine Royal R’Mila), Senegal (Reserva de Fauna de Guembeul y Reserva de Fauna de Ferlo Norte) y Túnez (Parque Nacional de Bou Hedma).

Fuente: (EUROPA PRESS)

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

La UCO se persona en varias sedes de Acciona por una pieza separada del ‘caso Koldo’

Publicado

en

La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil se ha personado este viernes en varias sedes de la empresa Acciona en el marco de una pieza separada del ‘caso Koldo’, que actualmente se investiga bajo secreto sumarial.

Detalles de la operación

La actuación de la UCO forma parte de una derivada de la investigación original del ‘caso Koldo’, aunque por el momento no se han facilitado más detalles sobre los motivos de la intervención ni sobre el alcance de la misma.

Las autoridades mantienen la confidencialidad debido a que se trata de un procedimiento judicial en curso, y cualquier información adicional dependerá de la evolución de la investigación.

Contexto del ‘caso Koldo’

El ‘caso Koldo’ ha estado en el foco mediático durante los últimos meses debido a su implicación con empresas y altos cargos en presuntos delitos económicos y de corrupción. La aparición de piezas separadas de la investigación indica que los investigadores están ampliando el caso para analizar nuevos indicios o implicados.

Acciona y la operación de la UCO

Acciona, una de las principales empresas del sector de la construcción y energías renovables en España, ha sido escenario de registros y actuaciones de la UCO, aunque la compañía no ha emitido por el momento declaraciones oficiales sobre la investigación.

Se espera que las próximas horas o días puedan aportar más información sobre esta pieza separada y su relación con el ‘caso Koldo’, así como sobre posibles imputaciones o medidas judiciales adicionales.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo