Síguenos

Televisión

Nace La Ocho Mediterráneo

Publicado

en

Nace La Ocho Mediterráneo

Desde el lunes 18 de septiembre TV Mediterráneo se convierte en La Ocho Mediterráneo y estrena nombre e imagen corporativa en una nueva temporada llena de novedades. Nace La Ocho Mediterráneo con la intención de potenciar la oferta a los telespectadores, reforzar su imagen de marca, lograr una mayor proyección pública y consolidar el apoyo de la audiencia a su programación.

Ese mismo día el periodista Luis Motes vuelve a la pantalla para presentar El Faro, el renovado programa de debate y actualidad de la cadena. Un espacio que se emitirá en directo de lunes a jueves y que contará con la participación de políticos, periodistas, empresarios y economistas de referencia de la Comunidad Valenciana.

Nace La Ocho Mediterráneo

Entre las novedades de la programación para este inicio de temporada, destaca la ambiciosa apuesta de la cadena por la franja nocturna. De lunes a jueves, a las 21:00 h arrancarán cuatro horas de información y análisis en directo. Bajo la marca “Aquí La Ocho” se englobarán tres programas de actualidad del día: el informativo nocturno Al Dia Comunitat Valenciana, con Carme Bort, El Faro, conducido por Luis Motes, y la tertulia deportiva Sillas Gol que dirige Nacho Cotino. Este nuevo contenedor informativo abarca de las nueve de la noche a la una de la madrugada con noticias, opinión y deporte. Siempre priorizando la actualidad de la Comunidad Valenciana y la información de proximidad.

La nueva imagen –obra del equipo de branding de la agencia Doyou Media– da prioridad al color azul, en coherencia con la imagen histórica del canal e integra la nueva denominación numérica con la tradicional “mediterráneo”. La nueva identidad gira hacia el símbolo “ocho” para reforzar en la mosca de la cadena la nueva marca e invitar a la audiencia a sintonizar La Ocho en ese mismo canal de su televisor.

En la forma del símbolo se ha usado un rectángulo con bordes ligeramente redondeados que recuerda a una pantalla en la que se proyecta un ocho. El dibujo del ocho está en negativo y aunque no se completa en su corporeidad del telespectador lo termina de dibujar mentalmente, como surgiendo del fondo. La idea que ha perseguido la agencia es que sea muy claro y se identifique con rapidez pero a la vez buscando una forma diferente de representar el dígito. Las formas redondeadas y sinuosas también recuerdan al mar y hacen un guiño al antiguo nombre de la cadena. La tipografía es de palo seco pero con formas muy amables. Resulta fresca y se aproxima al telespectador con el uso de minúsculas.

La imagen corporativa de La Ocho se va a modernizar progresivamente en cabeceras, promociones y todos los programas propios de la televisión. Las cortinillas de continuidad de la cadena han sido obra del diseñador gráfico valenciano Juan Domingo.

El periodista Pepe Sastre es el nuevo director de La Ocho Mediterráneo en esta etapa al frente de esta nueva etapa en La Ocho Mediterráneo y destaca que “la prioridad va a ser potenciar la información más cercana a los espectadores de la Comunidad Valenciana, con una gran ventana televisiva abierta a lo que ocurre en Alicante, Valencia y Castellón. Queremos estar en directo contando lo más relevante que pase cada día en nuestra tierra: noticias de aquí, análisis de aquí y deporte de aquí. Desde nuestros informativos diarios y desde todos los programas de producción propia”.

Todos estos cambios en la programación de la cadena se realizarán preservando sus señas de identidad como televisión católica y, por ende, comprometida con la búsqueda constante y sincera de la verdad, así como con la defensa de la dignidad de la persona y con el fomento de los valores cristianos que la enriquecen y ennoblecen.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Televisión

‘Apagón’, la serie de Rodrigo Sorogoyen que anticipó el caos eléctrico en España

Publicado

en

Apagón serie de Movistar
SERIE APAGÓN

La reciente crisis energética en España tras un apagón masivo ha despertado el interés por ‘Apagón’, la miniserie dirigida por Rodrigo Sorogoyen que ya en 2022 imaginó un escenario similar: un colapso eléctrico a gran escala y sus consecuencias sociales, psicológicas y humanas.

Disponible en Movistar+, esta producción se ha convertido en una referencia obligada para entender cómo podría reaccionar la sociedad ante un fallo energético global.


¿De qué trata ‘Apagón’, la serie?

La serie ‘Apagón’ está compuesta por 5 episodios independientes, cada uno con un elenco distinto y dirigido por un cineasta diferente. La historia se basa en una tormenta solar que provoca un apagón total en la Tierra.

Cada capítulo retrata una fase emocional distinta durante la catástrofe:

  • Negación

  • Emergencia

  • Confrontación

  • Supervivencia

  • Equilibrio

Rodrigo Sorogoyen, conocido por éxitos como Antidisturbios y As bestas, firma uno de los episodios con su estilo tenso y realista.


Un reparto coral para un drama colectivo

El reparto de ‘Apagón’ incluye a reconocidos actores como:

  • Luis Callejo

  • Javier Beltrán

  • Ainhoa Santamaría

  • Ramón Agirre

  • Patricia López Arnáiz

  • Miquel Fernández

  • Jesús Carroza

  • María Vázquez

Cada actor interpreta historias humanas distintas, unidas por el mismo punto de partida: la pérdida total de electricidad y tecnología.


Otras ficciones similares sobre apagones

‘Apagón’ no es la única obra audiovisual sobre colapsos eléctricos:

  • ‘Apagón’ (2021): miniserie sobre un hacker que causa un apagón en toda Europa.

  • ‘El apagón’ (2019): película sobre un pulso electromagnético tras un ataque nuclear que destruye la red eléctrica y mata a millones.

 


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo