Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

«Nadal Solidari»: La campaña Navideña de València para impulsar el comercio local

Publicado

en

Nadal solidari Valencia

Una iniciativa para fomentar el consumo en tiempos de reconstrucción

El Ayuntamiento de València ha lanzado la campaña «Nadal Solidari» con el objetivo de impulsar el comercio local y fomentar el consumo en un contexto marcado por los efectos de la DANA. Bajo el lema «El valor de estar cerca de ti», esta iniciativa busca apoyar al pequeño y mediano comercio, los mercados municipales, los gremios tradicionales y otros sectores económicos de la ciudad y su área metropolitana.

El proyecto, que incluye un cartel diseñado por el artista Ramón Pla, está pensado para transmitir un mensaje de solidaridad y regeneración comercial. El cartel se exhibirá en mupis, cartelería digital y en las tiendas de la ciudad, y representa a los Reyes Magos frente al escaparate de un comercio valenciano con productos locales, destacando la calidad y singularidad de los mismos.


«Compra en València y Sé Solidario»

La alcaldesa de València, María José Catalá, ha hecho un llamamiento al consumo local durante estas fechas:

“Comprando en València esta Navidad podemos ser solidarios. Nuestro comercio local es el valor de estar cerca de ti.”

El cartel de Ramón Pla simboliza este mensaje, mostrando productos variados como libros, dulces, instrumentos musicales y elementos de la artesanía valenciana. La campaña busca revitalizar la economía local y fomentar la cercanía, resaltando la importancia de apoyar el comercio de proximidad.


Impacto de la DANA en el Comercio y Ayudas Disponibles

Caídas significativas en ventas

La paralización de la actividad comercial debido a la DANA ha afectado gravemente al pequeño comercio y al sector turístico de València. Según datos del Ayuntamiento, las ventas han llegado a caer hasta un 80% en algunos negocios. Sectores como la hostelería también han sufrido pérdidas del 75% debido a la cancelación de eventos navideños.

Ayudas del Ayuntamiento

En respuesta a esta situación, el Ayuntamiento ha aprobado un primer paquete de ayudas de 4 millones de euros destinado a:

  • Comercios locales.
  • Hostelería.
  • Autónomos.
  • Empresas de las pedanías del sur afectadas por la DANA.

La alcaldesa ha asegurado que esta es solo la primera fase de ayudas y que habrá más para apoyar a todos los afectados. Además, ha pedido al Gobierno central y a la Generalitat que aceleren y aumenten sus ayudas directas, criticando que hasta el momento solo se ha transferido un 1% de las ayudas previstas.


Una Campaña Histórica y Conjunta

Colaboración público-privada

La campaña «Nadal Solidari» es el resultado de una colaboración entre diversas entidades, como:

  • CEV València.
  • Confemercats.
  • Comerciantes del Centro Histórico.
  • Gremios centenarios.
  • Sectores turísticos y de servicios.

La presidenta de CEV València, Eva Blasco, ha destacado la importancia de esta campaña como un “revulsivo” para el comercio, subrayando que la temporada navideña representa una gran parte de los ingresos anuales de muchos negocios.

Un mensaje de esperanza

Para María José Catalá, esta campaña no solo es necesaria, sino también mágica:

“Es luminosa para sanar y empezar a cicatrizar las heridas que ha dejado la DANA. Esta Navidad, València necesita más que nunca el apoyo de su ciudadanía y visitantes para volver a levantarse.”


La campaña «Nadal Solidari» es más que una promoción comercial; es un llamado a la solidaridad y al apoyo mutuo en un momento crucial para la recuperación económica de València. Con iniciativas como estas, el Ayuntamiento busca reactivar la economía, apoyar al comercio local y devolver la esperanza a una comunidad que enfrenta los desafíos de la reconstrucción.

Si estás en València esta Navidad, recuerda: comprar en el comercio local es un acto de solidaridad y cercanía que ayuda a fortalecer la economía de nuestra ciudad.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

La Aemet alerta por la llegada de la borrasca Claudia: estas son las zonas más afectadas por lluvias, tormentas y fuertes vientos

Publicado

en

borrasca España
Temporal en la Comunitat Valenciana. EFE/Kai Försterling

La borrasca Claudia pone en aviso a varias comunidades

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado nuevos avisos por la llegada de la borrasca Claudia, un frente atlántico de gran impacto que afectará a buena parte de España desde este lunes 10 de noviembre. Este nuevo episodio de inestabilidad traerá lluvias intensas, tormentas eléctricas y fuertes rachas de viento que se prolongarán durante toda la semana.

El temporal comenzará por el oeste peninsular y Canarias, extendiéndose progresivamente hacia el centro y el este del país. Según la Aemet, las precipitaciones podrán ser persistentes y localmente muy fuertes, especialmente en zonas de Galicia, Andalucía occidental, Extremadura y la vertiente cantábrica.

Las zonas donde lloverá con más intensidad

Los modelos meteorológicos apuntan a que Galicia será una de las regiones más afectadas por la borrasca Claudia. En áreas del oeste gallego, como A Coruña y Pontevedra, se podrían superar los 200 litros por metro cuadrado a lo largo de la semana. En el resto del Cantábrico también se esperan acumulaciones importantes, aunque más moderadas.

La Aemet prevé además temporal marítimo y vientos muy fuertes en el litoral atlántico y canario, con rachas que podrían alcanzar los 90 o incluso 100 kilómetros por hora. En las islas, el organismo advierte de lluvias persistentes y oleaje intenso, con especial incidencia en las vertientes norte y oeste.

Por su parte, Extremadura, Castilla y León, Castilla-La Mancha y Andalucía occidental podrían registrar chubascos intermitentes a partir del martes, intensificándose el miércoles y jueves con la llegada de nuevos frentes asociados a la borrasca.

El frente se moverá hacia el centro y este peninsular

Aunque el inicio de la semana estará marcado por las lluvias en el noroeste, la Aemet señala que a partir del viernes 14 de noviembre el sistema frontal podría avanzar hacia el centro y el este peninsular. Esto afectaría a Madrid, la Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha y Murcia, donde podrían registrarse precipitaciones moderadas y tormentas localizadas.

En el área mediterránea, las lluvias serán en general más débiles, aunque no se descarta que algún frente deje chubascos aislados y tormentas de corta duración, especialmente en zonas interiores.

Temperaturas más altas de lo normal para noviembre

A pesar del temporal, la borrasca Claudia arrastrará consigo una masa de aire más cálido procedente del sur, lo que provocará un ascenso notable de las temperaturas. Los termómetros podrían alcanzar los 25 o 26 grados en zonas del Guadalquivir, el Mediterráneo e incluso el Cantábrico oriental.

Las mínimas, en cambio, se mantendrán frescas en el interior peninsular, con valores cercanos a los 5 grados en ciudades como Soria, Burgos o Teruel. En la meseta norte y las zonas de montaña seguirán produciéndose heladas débiles, aunque mucho más leves que en días anteriores.

Qué esperar del tiempo durante la semana

  • Lunes 10 de noviembre: Lluvias intensas en Galicia y Canarias, con temporal marítimo.

  • Martes 11: Chubascos persistentes en el noroeste y Extremadura.

  • Miércoles 12 y jueves 13: Lluvias en Galicia, Castilla y León y Andalucía occidental; vientos fuertes.

  • Viernes 14 y fin de semana: La inestabilidad se extenderá al centro y este peninsular, con lluvias más dispersas y temperaturas en ascenso.

Consejos ante la borrasca Claudia

La Aemet recomienda extremar la precaución ante los desplazamientos por carretera y evitar actividades al aire libre en zonas afectadas por viento o temporal marítimo. También aconseja retirar objetos susceptibles de ser arrastrados por el viento y mantenerse informado a través de los canales oficiales.

Continuar leyendo