Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

«Nadal Solidari»: La campaña Navideña de València para impulsar el comercio local

Publicado

en

Nadal solidari Valencia

Una iniciativa para fomentar el consumo en tiempos de reconstrucción

El Ayuntamiento de València ha lanzado la campaña «Nadal Solidari» con el objetivo de impulsar el comercio local y fomentar el consumo en un contexto marcado por los efectos de la DANA. Bajo el lema «El valor de estar cerca de ti», esta iniciativa busca apoyar al pequeño y mediano comercio, los mercados municipales, los gremios tradicionales y otros sectores económicos de la ciudad y su área metropolitana.

El proyecto, que incluye un cartel diseñado por el artista Ramón Pla, está pensado para transmitir un mensaje de solidaridad y regeneración comercial. El cartel se exhibirá en mupis, cartelería digital y en las tiendas de la ciudad, y representa a los Reyes Magos frente al escaparate de un comercio valenciano con productos locales, destacando la calidad y singularidad de los mismos.


«Compra en València y Sé Solidario»

La alcaldesa de València, María José Catalá, ha hecho un llamamiento al consumo local durante estas fechas:

“Comprando en València esta Navidad podemos ser solidarios. Nuestro comercio local es el valor de estar cerca de ti.”

El cartel de Ramón Pla simboliza este mensaje, mostrando productos variados como libros, dulces, instrumentos musicales y elementos de la artesanía valenciana. La campaña busca revitalizar la economía local y fomentar la cercanía, resaltando la importancia de apoyar el comercio de proximidad.


Impacto de la DANA en el Comercio y Ayudas Disponibles

Caídas significativas en ventas

La paralización de la actividad comercial debido a la DANA ha afectado gravemente al pequeño comercio y al sector turístico de València. Según datos del Ayuntamiento, las ventas han llegado a caer hasta un 80% en algunos negocios. Sectores como la hostelería también han sufrido pérdidas del 75% debido a la cancelación de eventos navideños.

Ayudas del Ayuntamiento

En respuesta a esta situación, el Ayuntamiento ha aprobado un primer paquete de ayudas de 4 millones de euros destinado a:

  • Comercios locales.
  • Hostelería.
  • Autónomos.
  • Empresas de las pedanías del sur afectadas por la DANA.

La alcaldesa ha asegurado que esta es solo la primera fase de ayudas y que habrá más para apoyar a todos los afectados. Además, ha pedido al Gobierno central y a la Generalitat que aceleren y aumenten sus ayudas directas, criticando que hasta el momento solo se ha transferido un 1% de las ayudas previstas.


Una Campaña Histórica y Conjunta

Colaboración público-privada

La campaña «Nadal Solidari» es el resultado de una colaboración entre diversas entidades, como:

  • CEV València.
  • Confemercats.
  • Comerciantes del Centro Histórico.
  • Gremios centenarios.
  • Sectores turísticos y de servicios.

La presidenta de CEV València, Eva Blasco, ha destacado la importancia de esta campaña como un “revulsivo” para el comercio, subrayando que la temporada navideña representa una gran parte de los ingresos anuales de muchos negocios.

Un mensaje de esperanza

Para María José Catalá, esta campaña no solo es necesaria, sino también mágica:

“Es luminosa para sanar y empezar a cicatrizar las heridas que ha dejado la DANA. Esta Navidad, València necesita más que nunca el apoyo de su ciudadanía y visitantes para volver a levantarse.”


La campaña «Nadal Solidari» es más que una promoción comercial; es un llamado a la solidaridad y al apoyo mutuo en un momento crucial para la recuperación económica de València. Con iniciativas como estas, el Ayuntamiento busca reactivar la economía, apoyar al comercio local y devolver la esperanza a una comunidad que enfrenta los desafíos de la reconstrucción.

Si estás en València esta Navidad, recuerda: comprar en el comercio local es un acto de solidaridad y cercanía que ayuda a fortalecer la economía de nuestra ciudad.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Nuevos audios de Koldo García: «Que se vea la teta»

Publicado

en

audios Koldo
El ex asesor de Ábalos Koldo García, a su llegada al Tribunal Supremo. - A. Pérez Meca - Europa Press - Archivo

Los nuevos audios de Koldo García, exasesor del exministro de Transportes José Luis Ábalos, revelan comentarios machistas y consejos inapropiados sobre cómo debían vestirse y posar determinadas mujeres. En una de las grabaciones, a la que ha tenido acceso La Razón, Koldo llega a sugerir que las mujeres adopten “cualquier posición que permita que se vea el pecho”.

Estas expresiones, de tono sexual y ofensivo, han generado una ola de reacciones. El propio presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, expresó su rechazo a este tipo de comentarios:

“Los audios sobre las mujeres que se han filtrado nos repugnan. La falta de ejemplaridad, la zafiedad y el machismo son incompatibles con los valores feministas de esta organización”, afirmó.


Conversaciones sobre mujeres y prostitución

En estas grabaciones, obtenidas por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil durante el registro de la vivienda de Koldo, también se aprecia cómo algunos interlocutores solicitaban a García la intermediación con mujeres que ofrecían servicios sexuales. En un audio fechado el 5 de octubre de 2021, un interlocutor le pide explícitamente:

“Gorrión, ¿por qué no me traes una cubanita para este fin de semana?”

En otra conversación, del 10 de diciembre de 2022, Koldo aconseja a una mujer sobre qué ropa llevar a una cita:

“Si es con camisa de botones, lleva tirantes, abre los botones… que se vea el pezón, busca posiciones normales, como agacharte o acercarte, cualquier posición que pueda venir bien para que se vea el pecho o el culo…”


Reacciones políticas y condena generalizada

Las declaraciones de Koldo han sido rechazadas de forma unánime por los grupos parlamentarios en el Congreso, incluyendo a los propios miembros del PSOE. Además, estas nuevas revelaciones se suman a una primera tanda de audios en los que Koldo conversaba con Ábalos sobre encuentros con mujeres, generando una fuerte crisis interna en el partido.

Pedro Sánchez, en su primera comparecencia tras conocerse el contenido del llamado informe Cerdán de la UCO, condenó firmemente las palabras de su antiguo colaborador.

Una red de espionaje político

A los comentarios de tono machista se suman otros audios que apuntan a la existencia de una red de “espías” internos en el PSOE. Según las grabaciones, Koldo habría solicitado información sobre reuniones privadas y opiniones políticas de determinados miembros del partido, incluyendo detalles sobre su relación con el presidente del Gobierno.

Guerra interna: sanchistas contra susanistas

Los audios también revelan detalles de la batalla interna que vivió el PSOE durante la pugna por el liderazgo entre Pedro Sánchez y Susana Díaz. En una de las conversaciones, un colaborador de Koldo sentencia:

“A Susana Díaz le quedan cuatro telediarios”,
a la vez que pedía evitar la difusión de bulos que pudieran perjudicar al partido:
“Hay que apoyar al partido y a Pedro Sánchez por encima de todo”.

Además, Koldo habría ordenado a sus colaboradores vigilar reacciones de dirigentes socialistas ante las apariciones televisivas de Pedro Sánchez para determinar sus afinidades internas.


Espionaje político dentro del partido

Los audios confirman que Koldo habría contado con una red de informadores que recopilaban datos sobre conversaciones privadas entre diferentes cargos socialistas. En una de las grabaciones, se hace referencia a una reunión entre dos dirigentes identificados como “Javier” y “Guzmán”, con indicios de conspiraciones internas.


Un nuevo golpe a la imagen pública de Koldo García

Estos audios consolidan el perfil polémico de Koldo García, ya investigado por otras causas y que ahora vuelve a protagonizar titulares por comentarios inapropiados sobre mujeres y estrategias de vigilancia interna dentro del PSOE.

Continuar leyendo