Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

«Nadal Solidari»: La campaña Navideña de València para impulsar el comercio local

Publicado

en

Nadal solidari Valencia

Una iniciativa para fomentar el consumo en tiempos de reconstrucción

El Ayuntamiento de València ha lanzado la campaña «Nadal Solidari» con el objetivo de impulsar el comercio local y fomentar el consumo en un contexto marcado por los efectos de la DANA. Bajo el lema «El valor de estar cerca de ti», esta iniciativa busca apoyar al pequeño y mediano comercio, los mercados municipales, los gremios tradicionales y otros sectores económicos de la ciudad y su área metropolitana.

El proyecto, que incluye un cartel diseñado por el artista Ramón Pla, está pensado para transmitir un mensaje de solidaridad y regeneración comercial. El cartel se exhibirá en mupis, cartelería digital y en las tiendas de la ciudad, y representa a los Reyes Magos frente al escaparate de un comercio valenciano con productos locales, destacando la calidad y singularidad de los mismos.


«Compra en València y Sé Solidario»

La alcaldesa de València, María José Catalá, ha hecho un llamamiento al consumo local durante estas fechas:

“Comprando en València esta Navidad podemos ser solidarios. Nuestro comercio local es el valor de estar cerca de ti.”

El cartel de Ramón Pla simboliza este mensaje, mostrando productos variados como libros, dulces, instrumentos musicales y elementos de la artesanía valenciana. La campaña busca revitalizar la economía local y fomentar la cercanía, resaltando la importancia de apoyar el comercio de proximidad.


Impacto de la DANA en el Comercio y Ayudas Disponibles

Caídas significativas en ventas

La paralización de la actividad comercial debido a la DANA ha afectado gravemente al pequeño comercio y al sector turístico de València. Según datos del Ayuntamiento, las ventas han llegado a caer hasta un 80% en algunos negocios. Sectores como la hostelería también han sufrido pérdidas del 75% debido a la cancelación de eventos navideños.

Ayudas del Ayuntamiento

En respuesta a esta situación, el Ayuntamiento ha aprobado un primer paquete de ayudas de 4 millones de euros destinado a:

  • Comercios locales.
  • Hostelería.
  • Autónomos.
  • Empresas de las pedanías del sur afectadas por la DANA.

La alcaldesa ha asegurado que esta es solo la primera fase de ayudas y que habrá más para apoyar a todos los afectados. Además, ha pedido al Gobierno central y a la Generalitat que aceleren y aumenten sus ayudas directas, criticando que hasta el momento solo se ha transferido un 1% de las ayudas previstas.


Una Campaña Histórica y Conjunta

Colaboración público-privada

La campaña «Nadal Solidari» es el resultado de una colaboración entre diversas entidades, como:

  • CEV València.
  • Confemercats.
  • Comerciantes del Centro Histórico.
  • Gremios centenarios.
  • Sectores turísticos y de servicios.

La presidenta de CEV València, Eva Blasco, ha destacado la importancia de esta campaña como un “revulsivo” para el comercio, subrayando que la temporada navideña representa una gran parte de los ingresos anuales de muchos negocios.

Un mensaje de esperanza

Para María José Catalá, esta campaña no solo es necesaria, sino también mágica:

“Es luminosa para sanar y empezar a cicatrizar las heridas que ha dejado la DANA. Esta Navidad, València necesita más que nunca el apoyo de su ciudadanía y visitantes para volver a levantarse.”


La campaña «Nadal Solidari» es más que una promoción comercial; es un llamado a la solidaridad y al apoyo mutuo en un momento crucial para la recuperación económica de València. Con iniciativas como estas, el Ayuntamiento busca reactivar la economía, apoyar al comercio local y devolver la esperanza a una comunidad que enfrenta los desafíos de la reconstrucción.

Si estás en València esta Navidad, recuerda: comprar en el comercio local es un acto de solidaridad y cercanía que ayuda a fortalecer la economía de nuestra ciudad.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

El asesino de Nueva York deja una nota suicida acusando a la NFL

Publicado

en

Tiroteo en Nueva York

“Me provocó ETC, estudien mi cerebro”

Shane Tamura, autor del tiroteo masivo en el edificio de la NFL en Nueva York, dejó una carta en la que responsabiliza al fútbol americano y a la liga profesional por su deterioro mental. En la nota, afirma sufrir ETC (Encefalopatía Traumática Crónica), una enfermedad neurodegenerativa ligada a los golpes en la cabeza que padecen los jugadores de fútbol americano.

¿Quién era Shane Tamura? El exjugador que asesinó y se quitó la vida

Tamura, de 27 años, nacido en Hawái y residente en Nevada, fue un jugador de fútbol americano en niveles juveniles. El pasado lunes irrumpió en el edificio de oficinas ubicado en 345 Park Avenue, Manhattan, sede de la NFL, donde abrió fuego y mató al menos a cuatro personas, incluyendo a un policía fuera de servicio, antes de suicidarse.

La carta de despedida: una acusación directa a la NFL

En su carta suicida de tres páginas, encontrada en su bolsillo trasero, Tamura escribe:

«El fútbol americano me provocó ETC y me hizo beber litros de anticongelante. Por favor, estudien mi cerebro».

El contenido, reportado por CNN, también menciona a Terry Long, exjugador de los Steelers diagnosticado con CTE que se suicidó en 2005, lo que refuerza la denuncia de Tamura contra la liga.

¿Qué es la ETC o CTE? La enfermedad que denunció Tamura

La ETC (CTE en inglés) es una enfermedad cerebral progresiva causada por repetidos golpes en la cabeza. Afecta a numerosos exjugadores de fútbol americano y provoca alteraciones en el comportamiento, impulsividad, depresión, agresividad y deterioro cognitivo.

«No importa cuántas conmociones sufras, sino cuántos impactos acumulados en la cabeza recibas. La ETC no tiene cura y puede generar inestabilidad emocional severa», explica el Dr. Hallie Zwibel del Instituto de Tecnología de Nueva York.

Casos similares: Phillip Adams y otros exjugadores con CTE

El caso de Shane Tamura recuerda al de Phillip Adams, exjugador de la NFL que, tras ser diagnosticado con ETC, mató a cinco personas antes de suicidarse en 2021. En los últimos años, varios exjugadores han sido vinculados a comportamientos violentos tras sufrir esta enfermedad.

La respuesta de la NFL y el debate sobre la salud mental en el deporte

Durante años, la NFL fue criticada por minimizar los riesgos neurológicos del juego. No fue hasta 2009 cuando un portavoz de la liga reconoció que las conmociones cerebrales podían tener consecuencias a largo plazo. Desde entonces, la liga ha implementado cambios en protocolos de seguridad, pero para muchos, como Tamura, estas acciones llegaron demasiado tarde.

Conclusión

El trágico tiroteo en la sede de la NFL ha reavivado el debate sobre la ETC y la salud mental de los jugadores. Shane Tamura, como otros antes que él, pidió que su cerebro fuera estudiado tras la muerte, en un intento desesperado por evidenciar el costo real del fútbol americano profesional.

Continuar leyendo