Síguenos

Valencia

El drama de los negocios de Ciutat Vella

Publicado

en

negocios ciutat vella

Los negocios de Ciutat Vella viven un auténtico drama desde que se produjo el cierre al tráfico.

La portavoz del PP, María José Catalá, ha alertado que el Gobierno de Ribó y PSOE está consiguiendo que Ciutat Vella pierda la esencia de barrio, sin comercios ni negocios que siguen cerrando cada vez más, dejando sin vida de barrio esta zona. Todos estos datos se dieron a conocer ayer en un informe presentado por una comisión especial, formada por vecinos y comerciantes de Ciutat Vella, para dar a conocer la situación a los representantes de la Junta de Distrito.

 

La líder del PP de Valencia ha visitado el Mercado Central, que también padece las consecuencias de cierre al tráfico de Ciutat Vella y la falta de transporte público, que antes sí llegaba a las puertas del mercado.  También ha visitado diferentes comercios de Ciutat Vella a quienes ha trasladado su compromiso para cuando gobierne en buscar medidas para revertir la situación.

Los negocios de Ciutat Vella, al traste

El estudio presentado pone en evidencia que cada mes se cierran comercios y negocios en Ciutat Vella, y que sólo se establecen en la zona nuevos locales de hostelería: bares, cafeterías y restaurantes. También se han perdido entidades que tenían su sede en Ciutat Vella, desde 2015 se han marchado del barrio más de 18, pues había 97 entidades y ahora hay 79 entidades.

Catalá ha asegurado que esta situación “no debe alargarse más tiempo y ha pedido medidas urgentes para frenar estos cierres, al tiempo que ha anunciado que cuando sea alcaldesa de Valencia dentro de seis meses pondrá en marcha medidas con comerciantes y vecinos para revertir esta situación. Están convirtiendo el centro de Valencia en una ciudad fantasma y está perdiendo su esencia de barrio al mermarse su tejido comercial y de negocio. Es cada vez más un barrio para turistas pero sin vida”. 

El cierre de comercios, negocios y entidades en Ciutat Vella se ha acelerado desde que el Gobierno de Ribó y PSOE decidieron cerrar la entrada de vecinos a esta parte de la ciudad con la implantación de cámaras que multan a los vehículos que entran en esta zona. La medida sólo ha servido para que Ribó haga caja, puesto que han puesto en menos de un año más de 117.000 multas, una media de 300 al día, y han recaudado ya más de 1,5 millones de euros.

 

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Incendio forestal en Ibi: cerrado el acceso al Parque Natural de la Font Roja

Publicado

en

ALCOY / IBI. Un incendio forestal declarado este viernes 18 de julio en el paraje de San Pascual de Ibi, dentro del Parque Natural de la Font Roja, ha obligado a cerrar todos los accesos a la zona como medida preventiva. El fuego, visible desde varias zonas de Alcoy, ha generado una densa columna de humo.

🚫 Acceso cerrado a la Font Roja por incendio forestal

Las autoridades han restringido el acceso a la Font Roja desde Alcoy y han solicitado a la ciudadanía que evite acercarse a la zona afectada. El objetivo es no interferir en las labores de extinción del incendio forestal y mantener despejadas las vías para los equipos de emergencia.

🚁 Gran despliegue de medios aéreos y terrestres

Según el último parte de Emergencias de la Generalitat Valenciana, en las labores de control del incendio en Ibi están trabajando:

  • 9 medios aéreos

  • 6 unidades terrestres y 2 helitransportadas de los Bomberos Forestales de la Generalitat

  • 6 autobombas

  • 6 dotaciones del Consorcio Provincial de Bomberos de Alicante

  • 1 agente medioambiental

  • 1 unidad de prevención de incendios forestales

🔺 Riesgo extremo de incendios este fin de semana

El Centro de Coordinación de Emergencias de la Comunitat Valenciana ya había alertado de un riesgo extremo de incendios forestales desde este viernes hasta el domingo debido a las condiciones meteorológicas.


🟠 Recomendaciones oficiales

  • No acercarse a la zona del incendio

  • No bloquear accesos para vehículos de emergencia

  • Seguir las instrucciones de las autoridades locales y protección civil

(14.53 h) Actualización de medios movilizados en el #IFIbi:

➡️6 unidades terrestres y dos helitransportadas de @GVAbforestals
➡️6 autobombas
➡️6 dotaciones de @BomberosDipuALC
➡️9 medios aéreos
➡️1 agente medioambiental
➡️1 unidad de prevención de incendios pic.twitter.com/iRKnx3QdAO

Continuar leyendo