Síguenos

Fallas

Negro azabache para la gran noche de Laura Mengó

Publicado

en

laura mengo espolin fallera mayor
Fotografía: Armando Romero (JCF)

Negro azabache. Es el sobrio color que ha escogido la Fallera Mayor de València 2023, Laura Mengó Hernández, para el espolín que ha estrenado este viernes en su exaltación como máxima representante de las Fallas de València.

Pasadas las 19:30 horas, y a las puertas de su domicilio en Campanar (València), se desvelaba uno de los secretos mejor guardados por las máximas representantes. El color del traje oficial que marcará su reinado y que eligieron en octubre en la tradicional firma Garín, días después de recibir la llamada del alcalde de València, Joan Ribó.

Negro azabache

Se trata de la primera vez que una Fallera Mayor de València opta por el color negro, aunque no por ello menos esperado. Esta elección, es una apuesta propia que Laura Mengó “tuvo claro desde un principio”, según han explicado desde el equipo de Espolines de Garín. Además, añaden que se trata de un color “que no había salido nunca” y que era “muy esperado” por el mundo fallero y los amantes de la indumentaria valenciana.

La Fallera Mayor de València ha querido transmitir a todo el mundo fallero “luminosidad y elegancia” con un color “muy esperado” que “nunca hasta el momento había sido utilizado”.

Para este momento tan especial, la firma especializada, Espolines de Garín ha tejido con máquina jacquard de 400 agujas con simetría de espejo este espolín exclusivo reservado solo para las máximas representantes de la fiesta fallera.

En cuanto a sus características técnicas, el espolín ‘Fallera Mayor de València’ contiene un total de 6.848 hilos de urdimbre de seda natural 20/22 a tres cabos en un ancho de 54 centímetros con 18 pasadas por centímetro en las zonas de raso, a las que se suman las pasadas correspondientes también de seda natural en las zonas de dibujo. Paralelamente, se ha incluido un tejido de raso sin dibujo con el mismo color del fondo del espolín para la confección de un cuerpo de manga larga.

Negro azabache para la gran noche de Laura Mengó

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Imágenes: JCF y Artur Part

Todos los detalles del traje de Laura Mengó

La casa La Joia Indumentaristas, ubicada en Xirivella, ha sido la encargada en esta ocasión de la confección del traje para que la Fallera Mayor de València pueda lucir con todo su esplendor en tan esperada noche. Confeccionado al estilo tradicional del siglo XIX. Elaborado a partir de un modelo de mangas de farola recreada del libro de Indumentaria Tradicional Valenciana. La construcción del traje tradicional valenciano II. Del autor Francesc Xavier Rausell Adrià.

Las manteletas que combina Laura son de la firma Artesanía Viana. Se trata de una combinación exclusiva de pañuelo y delantal bautizado con su propio nombre.

Con 320 horas de trabajo, el dibujo central está compuesto por un enramado con toque de filtiré en dorado.El bordado está realizado con cadeneta manual en hilo de oro sobre un tejido de seda natural sobre la que destaca la lentejuela metal bañada en oro y cosida manualmente, ofreciendo un resultado armónico tras más de 320 horas de trabajo.

Asimismo, también ha sido el momento en que Laura Mengó estrenaba el aderezo reservado para las Falleras Mayores de València, elaborado por Art Antic, y propiedad del Ayuntamiento de València. Se trata de un modelo racimo en oro de 18 quilates con brillantes en talla rosa. La Joia, pinchos, pendientes, collar y pulsera con siete tiras de perlas. Las peinetas, obra de Castillo Cinceladores, llevan grabado el escudo de la ciudad de València.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

GALERÍA| Segundo encuentro de las candidatas con la prensa: ilusión, nervios y emoción

Publicado

en

Fotos: TAMAYO FOTOGRAFÍA

Tras la emocionante noche vivida en el Roig Arena, donde se anunciaron oficialmente las 26 candidatas a Falleras Mayores de València 2026, hoy se ha celebrado la segunda jornada del tradicional encuentro con la prensa, organizado por la Junta Central Fallera en sus jardines.

Este evento marca un momento clave en el camino hacia la elección de las máximas representantes de las Fallas de València, ya que permite a las aspirantes mostrarse ante los medios y acercarse al público valenciano.

📸 Dos jornadas para conocer a las candidatas a Falleras Mayores de València 2026

Como es habitual, el encuentro con la prensa se divide en dos jornadas consecutivas —martes y miércoles—, en las que las 13 niñas y 13 jóvenes seleccionadas como candidatas posan para los medios de comunicación, conceden entrevistas y comparten sus primeras impresiones tras ser proclamadas en la esperada noche de la Fonteta.

Durante esta segunda jornada, las candidatas han vuelto a los jardines de la Junta Central Fallera, donde han protagonizado una mañana llena de sonrisas, emoción y nervios. La ilusión por formar parte del proceso de selección se ha reflejado en cada una de sus palabras, conscientes de que están un paso llegar a lo más alto de la fiesta.

La «telefonada» de la alcaldesa: la cuenta atrás ha comenzado

En el ambiente se percibe la expectación creciente ante uno de los momentos más icónicos de este proceso: la llamada telefónica de la alcaldesa de València, que anunciará oficialmente quiénes serán las Falleras Mayores de València 2026. Un instante mágico y cargado de emoción que cada candidata espera con ilusión y nerviosismo.

Mientras tanto, estas dos jornadas de encuentro con la prensa no solo permiten conocer mejor a las futuras representantes de la fiesta fallera, sino que también refuerzan el compromiso y la cercanía entre las candidatas, los medios y la ciudadanía.


Fiestas falleras 2026: compromiso, tradición y emoción

El camino hacia las Fallas de València 2026 ya ha comenzado, y este encuentro con la prensa de las candidatas a Falleras Mayores es uno de los primeros pasos públicos en un proceso donde la tradición, el compromiso y la ilusión por representar a todo un pueblo se hacen visibles.

Las próximas semanas serán decisivas, y toda València espera con emoción el anuncio de sus nuevas representantes, quienes vivirán uno de los años más especiales de sus vidas como embajadoras de la fiesta declarada Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.

Las candidatas a Falleras Mayores de València 2026 en el segundo encuentro con la prensa

Fotos: TAMAYO FOTOGRAFÍA

Las candidatas a Falleras Mayores de València 2026 en el primer encuentro con la prensa

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo