Síguenos

Otros Temas

Netflix anuncia rebajas ante las previsiones de cancelaciones masivas

Publicado

en

Netflix rebajas previsiones cancelaciones
Netflix.

El reciente cambio de Netflix en la política de cuentas compartidas en países como España, Portugal, Nueva Zelanda y Canadá, además de varias regiones de Latinoamérica, que se ha traducido, a fin de cuentas, en una subida de precio, le ha valido el rechazo popular. Los usuarios no tardaron en manifestarse en contra de esta medida y de movilizarse para llevar a cabo una cancelación masiva de suscripciones (vease el hashtag #AdiosNetflix). Ante esta amenaza, Netflix se ha visto obligada a reinventarse y ha anunciado importantes rebajas de precios, aunque con reservas y asteriscos por medio.

No fue casualidad que Netflix iniciara su estrategia de cuentas compartidas de forma gradual y empezando por Latinoamérica en lugar de por Estados Unidos, el cual constituye su mercado más potente. Fue un método de testeo o tanteo para medir la eficacia de la medida. El resultado ha sido un fracaso estrepitoso, ya que las bajas de suscriptores se suceden incesantemente. Al igual que la fuga de anunciantes en vista del perjuicio de la imagen de la compañía.

Consciencia por parte de la cúpula de Netflix

Aun así, no puede decirse que este repudio generalizado haya pillado por sorpresa a la cúpula de Netflix. Se trata de una política trascendental en el devenir de la plataforma y en su relación con los usuarios, por lo que era un movimiento estudiado de forma exhaustiva.

En una entrevista concedida a Bloomberg, Greg Peters y Ted Sarandos, CEOs de la empresa, fueron preguntados sobre las previsiones que tenían respecto a cuánta gente accedería a pasar de un uso compartido al pago individual. Peters respondió: «Son personas que saben cómo ver Netflix. Han visto algo en Netflix y les ha gustado. Nuestro trabajo es lograr que vuelvan en un par de años. No lo conseguiremos desde el principio. Algunas personas lo comparten porque son más sensibles a los precios, están menos comprometidas o por lo que sea. Pero si ofrecemos un ‘Miércoles’ cada semana o un ‘Glass Onion’, recuperaremos a la mayoría«.

Anuncio de rebajas

No obstante, la plataforma fundada por Reed Hastings y Marc Randolph ya ha emprendido acciones de reparación orientadas a minimizar en la medida de lo posible los efectos de este revés. Desde el 13 de febrero, algunos usuarios de Latinoamérica han recibido mensajes con el título de «El mejor entretenimiento ahora tiene un precio mensual más bajo», acompañados de ofertas de descuentos en sus tarifas. Toda una declaración de intenciones para intentar no perder ascendencia en el mercado respecto a sus competidores directos. Ahora mismo Netflix es la plataforma de streaming más cara, en comparación con HBO Max, Amazon Prime Video, Disney+ o SkyShowtime.

Las rebajas anunciadas por Netflix no han sido homogéneas en ningún caso. Su magnitud o proporción varía en función de cada país. Por ejemplo, países como Bolivia, Cuba, Venezuela, Nicaragua y Paraguay se verán beneficiados de descuentos de hasta el 50% en el plan básico y del 40% en los otros dos planes

En el caso de España, todavía no hay noticias sobre este cambio de rumbo por parte de Netflix. El público español no parece ni mucho menos una excepción en cuanto a la tónica general de desvinculación masiva. Por lo que estas rebajas implementadas en América Latina pueden ser interpretadas como un anticipo de una política similar que vaya a ser introducida aquí. Y es que, a pesar de todo, Netflix sabe que no puede sacrificar en demasía su rentabilidad y crecimiento sostenido. Por lo que esta forma de recular podría salvaguardar la estabilidad de la compañía americana.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Multas de la DGT en verano que no conocías

Publicado

en

Multas de verano por conducir con chanclas, sin camiseta o con objetos en el retrovisor: lo que dice la DGT

Conducir con chanclas, sin camiseta o con un amuleto en el retrovisor puede costarte hasta 200 euros, según advierte la DGT este verano.

Con la llegada del verano, la Dirección General de Tráfico (DGT) intensifica la vigilancia en carretera. Aunque algunas prácticas comunes no están prohibidas explícitamente, pueden ser motivo de multa si afectan a la seguridad vial. La DGT recuerda que el objetivo de estas sanciones es evitar accidentes, especialmente en una época en la que el riesgo se incrementa hasta un 20% debido al calor y la fatiga.

A continuación, resolvemos algunas dudas habituales:
👉 ¿Es legal conducir con chanclas?
👉 ¿Y sin camiseta?
👉 ¿Puedo colgar un ambientador o amuleto en el retrovisor?


🚫 ¿Puedo conducir con chanclas?

Aunque no está expresamente prohibido, sí puede conllevar una sanción. Según el artículo 18.1 del Reglamento General de Circulación, el conductor debe mantener la libertad de movimientos y el control del vehículo en todo momento. Las chanclas no sujetan el pie adecuadamente y pueden suponer un riesgo.
➡️ Multa: hasta 80 euros.


👕 ¿Puedo conducir sin camiseta?

Tampoco está prohibido por ley, pero los agentes pueden multarte si consideran que afecta al control del vehículo o puede provocar daños (como quemaduras con el cinturón o el airbag).
➡️ Multa: entre 80 y 200 euros, también en aplicación del artículo 18.1.


💧 ¿Me pueden multar por beber agua mientras conduzco?

Beber agua no es ilegal, pero sí puede acarrear una sanción si implica distracción al volante o pérdida de control al manipular objetos.
➡️ Multa: 100 euros.


🧿 ¿Puedo colgar objetos del retrovisor?

Ambientadores, amuletos o adornos colgados del espejo retrovisor están permitidos solo si no obstaculizan la visibilidad. Si el agente considera que entorpecen el campo de visión, podrán sancionarte.
➡️ Multa: 80 euros.


💨 ¿Y sacar el brazo por la ventanilla?

Apoyar el brazo en la ventanilla es un gesto habitual en verano, pero puede ser sancionable si se interpreta que interfiere con el control del vehículo o la postura del conductor.
➡️ Multa: 80 euros.


✅ Recomendaciones de la DGT para evitar multas este verano

  • Usa calzado cerrado y sujeto al pie al conducir.

  • Evita conducir sin camiseta.

  • No coloques objetos en el retrovisor que bloqueen la visibilidad.

  • Mantén ambas manos al volante y evita distracciones.

  • Presta especial atención a los efectos del calor y mantente hidratado, pero con precaución.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo