Síguenos

Consumo

Netflix vuelve a subir los precios: estas son las nuevas tarifas

Publicado

en

Netflix

La plataforma de contenidos Netflix ha vuelto a subir este mes de octubre los precios de sus servicios de televisón a la carta en España. La subida afecta ya a los nuevos suscriptores, y lo ya usuarios recibirán un correo electrónico en el que se les informará de las nuevas tarifas.

Se trata de un movimiento esperado después de la plataforma subiera sus precios a los suscriptores de los Estados Unidos y Francia. Es el tercer aumento por parte de Netflix en los ultimos cuatro años, siempre con el mismo patrón: la suscripción básica se queda igual, la estándar sube un euro y la Premium sube 2.

De esta manera, un cliente con la tarifa Premium (calidad de imagen Ultra HD y reproducción simultánea en cuatro dispositivos) tendrá que pagar a partir de ahora 17,99 euros al mes, un 50% más de lo que le costaba en octubre del 2017, antes de la primera subida, cuando el precio de su suscripción era de 11,99 euros al mes.

La tarifa estándar, la que permite la reproducción en HD y la visión en dos dispositivos simultáneamente, costará 12,99 euros, 3 euros más de lo que lo hacía hace cuatro años. La única suscripción que mantiene su precio, igual que lo ha hecho en las anteriores subidas, es la básica, que continúa costando 7,99 euros al mes a cambio de una resolución más baja y de permitir la reproducción en un solo dispositivo.

De momento, la política de subida de precios de Netflix no ha frenado el crecimiento de suscripciones de la plataforma, aunque si ha disminuido el ritmo de nuevas contrataciones en los últimos trimestres. En total, la compañía cuenta con cerca de 210 millones de suscriptores en todo el mundo y sigue siendo líder en el sector de contenidos a la carta.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

CONSEJOS| Las claves para evitar el fraude y las estafas en el BlackFriday

Publicado

en

Campañas de ciberseguridad para proteger compras online en Black Friday y Navidad

La Conselleria de Hacienda y Economía, a través del Centro de Seguridad de TIC de la Comunitat Valenciana (CSIRT-CV), ha lanzado nuevas campañas de concienciación sobre ciberseguridad, con el objetivo de enseñar a la ciudadanía a protegerse frente a estafas y fraudes en compras online durante el Black Friday, Ciber Monday y la temporada navideña.

Webinar sobre protección en compras online

El 27 de noviembre a las 13:00 horas, CSIRT-CV emitirá un webinar en directo titulado “Protege tus compras online” a través de su canal de YouTube. Durante la sesión, los expertos explicarán cómo identificar tiendas fiables, reconocer estafas comunes, proteger los datos personales y bancarios, y qué medidas tomar si se es víctima de fraude digital.

Javier Balfagón, director general de TIC, ha señalado que las compras por Internet se han generalizado, aumentando los riesgos ante páginas falsas, anuncios engañosos y métodos de pago poco seguros. El seminario práctico permitirá a los asistentes resolver dudas en tiempo real, sin necesidad de conocimientos técnicos previos.

Calendario de adviento de ciberseguridad

Además, a partir del 1 de diciembre hasta el 24 de diciembre, se activará un calendario de adviento interactivo con consejos diarios sobre ciberseguridad. Cada día se podrá abrir una “ventanita” para acceder a recomendaciones sobre seguridad en móviles, redes sociales, banca digital, teletrabajo, copias de seguridad, contraseñas, dispositivos conectados y navegación segura.

También se abordarán temas críticos como phishing, vishing, smishing, sexting, grooming, fake news y ransomware, ofreciendo herramientas y estrategias para proteger la identidad digital y disfrutar de compras online sin riesgos.

Objetivo de la campaña

El CSIRT-CV busca promover una cultura de seguridad digital en toda la Comunitat Valenciana, ayudando a minimizar incidentes y afrontar amenazas en el uso diario de tecnologías de la información. Con estas iniciativas, se pretende que los usuarios adquieran hábitos seguros durante la temporada de compras más intensa del año.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo