Síguenos

Valencia

Una fuerte nevada en la provincia de Valencia deja seis carreteras afectadas

Publicado

en

nevada valencia
Imagen de archivo de la autovía A-3, a su paso por la provincia de Valencia. EFE/Manuel Bruque.

València, 24 ene (OFFICIAL PRESS-EFE).- Una fuerte nevada en el interior de Valencia dificulta la circulación en seis carreteras de la provincia de Valencia, donde anoche nevó con intensidad en algunos puntos del interior, según Emergencias de la Generalitat, que ha emitido un aviso especial de alerta nivel dos por bajas temperaturas en toda la Comunitat Valenciana.

Carreteras afectadas

Las carreteras afectadas son la N-330 (219.0-274.445) en Utiel; la N-330A (km 261.69-277.0), N-420 (525.19-525.2) y N-420A (526.3-529.2), en Castielfabib; la📍A-3 (km 257.0-247.0) en Villagordo del Cabriel: y la N-III (km 250.0-235.6) en Fuenterrobles.

El interior de Alicante y su litoral norte, y el interior y litoral sur de Valencia estarán las 9 horas de este martes en alerta nivel amarillo por temperaturas mínimas de cuatro grados bajo cero; y el miércoles se activará el aviso amarillo en el litoral norte de Alicante por fenómenos costeros, por viento del norte y nordeste fuerza 7 y olas de tres metros.

Alerta por bajas temperaturas

El Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat ha emitido un aviso especial de alerta nivel dos por bajas temperaturas en las tres provincia de la Comunitat Valenciana y realiza una serie de recomendaciones a la población ante las olas de frío.

Consejos a la población ante el frío

Aconseja que se mantenga informada de la situación meteorológica y de la información oficial del estado de la red viaria; en el caso de estar mucho tiempo en el exterior, que lleve varias prendas ligeras y cálidas superpuestas que una sola prenda de tejido grueso.

Además, recomienda que que evite las salidas y desplazamientos cuando haya ventisca y que se proteja rostro y cabeza para evitar la entrada de aire extremadamente frío en los pulmones.

En casa, aconseja tener cuidado con las estufas de carbón, eléctricas y de gas, procurando que no en estén cerca de visillos y cortinas; tomar precauciones para evitar el envenenamiento producido por el uso de braseros o estufas de leña, carbón o gas en los lugares cerrados; y cuidar el aislamiento de la casa para evitar corrientes.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Nueva estructura del Gobierno Municipal de València

Publicado

en

Catalá remodela gobierno
La alcaldesa de València, María José Catalá, y el exedil de Vox y exsegundo teniente de alcalde, Juanma Badenas, en una imagen de archivo. - Rober Solsona - Europa Press - Archivo

La alcaldesa de València, María José Catalá, ha firmado esta mañana la nueva estructura del gobierno municipal, que incluye cuatro Tenencias de Alcaldía, una Junta de Gobierno Local renovada y una nueva distribución de áreas y delegaciones municipales.

Miembros de la Junta de Gobierno Local

Conforme al artículo 126.2 de la Ley 7/85 y el artículo 20 del Reglamento Orgánico del Gobierno y Administración del Ayuntamiento de València, los nuevos miembros de la Junta de Gobierno Local son:

  • María José Ferrer San Segundo
  • María Julia Climent Monzó
  • Juan Manuel Giner Corell
  • Juan Carlos Caballero Montañés
  • José Marí Olano
  • José Luis Moreno Maicas
  • Paula María Llobet Vilarrasa
  • Santiago Ballester Casabuena
  • Jesús Carbonell Aguilar
  • José Vicente Gosálbez Payá
  • Mónica Gil Cano

Tenientes de Alcalde

Siguiendo los artículos 124.4.e) y 125 de la Ley 7/1985, y el artículo 34 del Reglamento Orgánico, la alcaldesa ha designado:

  1. Primera teniente de alcalde: María José Ferrer San Segundo
  2. Segundo teniente de alcalde: José Vicente Gosálbez Payá
  3. Tercera teniente de alcalde: María Julia Climent Monzó
  4. Cuarto teniente de alcalde: Juan Manuel Giner Corell

Distribución de Áreas y Delegaciones

El gobierno municipal se organiza en 11 áreas principales:

1. Área de Alcaldía

Titular: Alcaldesa

  • Relaciones Institucionales y Portavocía del Gobierno: Juan Carlos Caballero Montañés
  • Comunicación y Relaciones con Medios: Juan Carlos Caballero Montañés
  • Grandes Proyectos: José Marí Olano
  • Turismo: Paula María Llobet Vilarrasa
  • Innovación y Tecnología: Paula María Llobet Vilarrasa

2. Área de Hacienda y Transparencia

Titular: María José Ferrer San Segundo

  • Hacienda y Presupuestos: María José Ferrer San Segundo
  • Transparencia e Información: Juan Carlos Caballero Montañés

3. Área de Empleo, Formación y Emprendimiento

Titular: José Vicente Gosálbez Payá

  • Empleo, Formación y Emprendimiento: José Vicente Gosálbez Payá

4. Área de Recursos Humanos y Participación

Titular: María Julia Climent Monzó

  • Recursos Humanos: María Julia Climent Monzó
  • Servicios Centrales Técnicos: María Julia Climent Monzó
  • Contratación y Control Administrativo: José Marí Olano
  • Patrimonio y Responsabilidad Patrimonial: Juan Manuel Badenas Carpio y Cecilia Carmen Herrero Camilleri
  • Participación Ciudadana y Pedanías: María Julia Climent Monzó

5. Área de Urbanismo y Vivienda

Titular: Juan Manuel Giner Corell

  • Vivienda y Licencias Urbanísticas: Juan Manuel Giner Corell
  • Obras y Mantenimiento: Juan Manuel Giner Corell

6. Área de Seguridad y Movilidad

Titular: Jesús Carbonell Aguilar

  • Policía Local y Movilidad: Jesús Carbonell Aguilar
  • Extinción de Incendios y Protección Civil: Juan Carlos Caballero Montañés
  • Comercio y Mercados: Santiago Ballester Casabuena

7. Área de Parques y Espacios Naturales

Titular: Mónica Gil Cano

  • Parques y Jardines: Mónica Gil Cano
  • Devesa-Albufera y Agricultura: José Vicente Gosálbez Payá
  • Playas: Mónica Gil Cano

8. Área de Residuos y Medio Ambiente

Titular: Carlos Luis Mundina Gómez

  • Residuos y Limpieza: Carlos Luis Mundina Gómez
  • Agua y Eficiencia Energética: Carlos Luis Mundina Gómez
  • Cementerios: Carlos Luis Mundina Gómez

9. Área de Familia y Tradiciones

Titular: Mónica Gil Cano

  • Familia, Juventud e Infancia: Mónica Gil Cano
  • Sanidad y Consumo: José Vicente Gosálbez Payá
  • Fiestas y Tradiciones: Mónica Gil Cano

10. Área de Bienestar Social

Titular: Marta Torrado de Castro

  • Servicios Sociales y Mayores: Marta Torrado de Castro
  • Igualdad: María del Rocío Gil Uncio

11. Área de Cultura, Educación y Deportes

Titular: José Luis Moreno

  • Cultura y Patrimonio: José Luis Moreno Maicas
  • Educación y Deportes: María del Rocío Gil Uncio
  • Fallas: Santiago Ballester Casabuena

Con esta nueva estructura, el Ayuntamiento de València busca mejorar la gestión municipal y optimizar los recursos para ofrecer mejores servicios a la ciudadanía.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo