Síguenos

Valencia

El artista fallero Víctor Navarro denuncia amenazas de muerte e insultos por su ninot de Vinicius

Publicado

en

ninot Vinicius
Un artista fallero denuncia amenazas de muerte e insultos por un ninot de Vinicius. El artista fallero Víctor Navarro ha denunciado públicamente haber recibido amenazas de muerte e insultos tras haber presentado un ninot del jugador del Real Madrid Vinicius que caracteriza al futbolista regando su "jardín de lloros" tras ganar el premio 'Cagalló d'Or' en vez del Balón de Oro. "Son lágrimas de cocodrilo que le harán huir en barca, le hacen una defensa gentil: cómo no, el AS y el Marca", reza la creación que la comisión fallera Goya-Brasil presenta a la Exposició del Ninot 2025.

Valencia, 29 de enero de 2025 – El artista fallero Víctor Navarro ha denunciado públicamente haber recibido amenazas de muerte e insultos tras presentar un ninot satírico del futbolista Vinicius Jr. en la Exposició del Ninot 2025. La figura, que representa al jugador del Real Madrid regando su «jardín de lloros» tras recibir el premio ‘Cagalló d’Or’ en lugar del Balón de Oro, ha generado una gran controversia en redes sociales y medios de comunicación nacionales.

Una polémica que desata amenazas e insultos

El ninot, que forma parte de la propuesta de la comisión fallera Goya-Brasil, se acompaña de la frase:
«Son lágrimas de cocodrilo que le harán huir en barca, le hacen una defensa gentil: cómo no, el AS y el Marca».

Desde su presentación, Navarro asegura haber sido víctima de un linchamiento digital, recibiendo una avalancha de insultos y amenazas, incluso de personas que no le conocen. A través de sus redes sociales, el artista ha afirmado que estas últimas 24 horas han sido «las más surrealistas» de su carrera.

«Después de desearme hasta la muerte y recibir todo tipo de insultos por el ninot de Vinicius, zanjo el tema desde ya», ha escrito.

Defensa de la sátira fallera y la libertad creativa

El artista ha defendido la sátira y la creatividad en las Fallas, asegurando que nadie tiene derecho a marcar los límites del humor en una fiesta que históricamente ha utilizado la crítica y la parodia como parte de su esencia.

«Nada ni nadie nos va a venir ahora a decirnos dónde están las líneas rojas de la sátira y la creatividad, como si la censura volviese», ha declarado.

Asimismo, ha criticado el tratamiento sensacionalista de algunos medios de comunicación nacionales, acusándolos de desconocer las Fallas y su contexto cultural.

«Pido a los medios de comunicación madrileños que se lo hagan mirar, porque no está muy bien eso de ser tan españoles y desconocer una de sus fiestas más importantes», ha manifestado Navarro con ironía.

Llamamiento a defender la cultura fallera

Víctor Navarro ha finalizado su mensaje alentando a los valencianos a defender sus tradiciones y su identidad cultural, recordando que las Fallas han sido Patrimonio Inmaterial de la Humanidad desde 2016 y que la sátira es una de sus señas de identidad.

«Los valencianos, falleros o no, debemos defender nuestra cultura y raíces, porque desde fuera no lo van a hacer», ha señalado antes de concluir con un contundente:

«¡Viva València, vivan las Fallas y viva nuestra tierra!»

Las Fallas 2025 ya han arrancado con polémica, dejando claro que la sátira sigue siendo un pilar fundamental de la fiesta y su expresión artística.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

¿Desde cuándo hay socorristas en las playas de Valencia?

Publicado

en

Socorristas playas de Valencia

Las playas de la Malva-rosa y El Cabanyal contarán con servicio de salvamento y socorrismo desde el Jueves Santo hasta el Lunes de Pascua, en horario de 11:00 a 16:00 horas. Este operativo incluirá embarcaciones de rescate, técnicos de emergencias y postas sanitarias equipadas con personal médico y ambulancias .​

Además, durante todos los fines de semana de mayo, se mantendrá un dispositivo similar en ambas playas, ampliando el horario de atención hasta las 17:00 horas. Este servicio busca garantizar la seguridad de los bañistas y prevenir posibles incidencias, especialmente ante la previsión de buen tiempo en la ciudad durante estas fechas.

La responsable de la Concejalía de Playas, Mónica Gil, ha destacado la importancia de reforzar la presencia de personal y servicios en las playas para asegurar la vigilancia tanto de los valencianos como de los turistas que visitan la ciudad.

Estas medidas se suman a las actividades programadas en la Semana Santa Marinera, que se celebra en los Poblados Marítimos de València del 11 al 20 de abril, y que incluyen procesiones y actos religiosos en las playas .

Con estas acciones, el Ayuntamiento de València reafirma su compromiso con la seguridad y el bienestar de los ciudadanos y visitantes que disfrutan de las playas durante la Semana Santa y los fines de semana de mayo.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo