Síguenos

Consumo

No te pierdas la ruta ‘De tapas con Turia’ en la ciudad de València

Publicado

en

VALÈNCIA, Jun. (EUROPA PRESS) – Más de una treintena de establecimientos participarán en la sexta edición de la ruta ‘De tapas con Turia’, una iniciativa que se celebrará en la ciudad de València del 14 al 24 de junio y que tendrá a la «tapa gourmet» como «verdadera protagonista», informan los impulsores de la actividad en un comunicado.

La novedad de este año es que German Carrizo, de Tándem Gastronómico, ha sido el encargado de asesorar personalmente a cada local participante para conseguir que la tapa tenga el nivel que requiere el evento. Los establecimientos han elaborado para la ocasión una propuesta exclusiva y Carrizo se ha encargado de supervisar todo el proceso de elaboración así como de comprobar la calidad del producto que se ofrece y la presentación de las propuestas. Con esto, la ruta urbana impulsada por Cerveza Turia pretende «mantener el buen nivel alcanzado en otras ediciones y seguir ganando adeptos».

Durante los diez días que dura este evento gastronómico urbano, la ciudad vive un auténtico festival de sabores con las creaciones nacionales e internacionales que permiten que el público pueda degustar –una tapa y una cerveza por 2,50 euros– propuestas «tan diferentes y exquisitas» como el atún rojo aleta amarilla marinado en soja de limón y naranja, enrollado en alga nori y tempura; mermelada de pimiento verde con sardina ahumada, tiras de pimiento del piquillo y mix de pimientas; croquetas de escaldó de gofio con mojo verde.

También, y como no podía ser de otra manera, no faltan las tapas típicamente valencianas pero reiventadas y modernizadas como colitas de rape en all i pebre o la coca de titaina, yema pomada y polvo de mojama.

Asimismo, ‘De tapas con Turia’ es una oportunidad única para recorrer por zonas la Valencia más gastronómica de la mano de los locales que participan: Vinostrum, Mi Cub, Bar Amorós, El Cauce, Cervecería Mediterránea, Hansel & Crepel, Fum de LLum, La Gobernanta, Colmado LaLola, Boc Arte, Viva Mascaraque, Saor, Come & Calla, Bioparc Café, Las Cervezas del Mercado, Casa Guillermo, Café de la Bourse, La Bona Vida y La Botifarra.

También figuran en la lista Santa Companya, Restaurante La Reina-Friendly, Taberna La Reina, Matilda, Café Valencia, Dodo Wear & Lounge, Cercería La Afición, Flor de Tapa, Thistinto, Dandy Canary, Dandy Horse y Panamera Restaurante & Tapas.

Toda la información sobre esta ruta, locales participantes, horarios y creaciones gastronómicas se puede encontrar en la aplicación gratuita Gastronosfera (www.gastronosfera.com) y en
www.facebook.com/CervezaTuria.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Qué día es más fácil encontrar productos a mitad de precio en Mercadona

Publicado

en

día mitad precio mercadona
Imagen del interior de un supermercado de la empresa Mercadona. EFE/David Aguilar/Archivo

Mercadona ha labrado un extenso camino hasta ser uno de los buques insignia nacionales en materia de supermercados. No obstante, la inflación que ha asolado a España (por no decir que al mundo) en los últimos tiempos se ha materializado de forma nítida en su subida de precios.

Frente a esta adversidad, numerosos usuarios y medios se han hecho eco de uno de los trucos para comprar por precios más módicos, acordes a la realidad de la población española. Este consiste en dar con productos frescos, los cuales a veces contienen etiquetas amarillas en las que figura: «bajada de precio, fecha de consumo próxima».

Política de horarios

La rebaja de ese tipo de productos alude a la estrategia de la compañía alimentaria por reducir la cantidad de comida desperdiciada. Así se puede liberar del stock de productos perecederos, tales como carne, verduras o frutas.

Pero aún se puede ir a un nivel más allá si cabe. Y es que, además de las etiquetas que marcan qué productos se hallan en dicha situación, la carne y el pescado pueden comprarse más baratos en días concretos de la semana. Eso responde al día en que se le ha de dar salida a todos los productos perecederos de manera urgente, para que cumpla con las pertinentes medidas higiénicas y de salud alimentaria.

En la actualidad, la política horaria de Mercadona implica que los supermercados abren solo los días laborables. Por tanto, excepto en ocasiones excepcionales, cierran los domingos y festivos. Por tanto, el sábado es el día idóneo para hacer valer este truco, que es cuando más probable es conseguir rebajas de hasta un valioso 50% en la carne o el pescado, ya que no vuelven a abrir sus puertas hasta el lunes siguiente.

Continuar leyendo