Síguenos

Consumo

Alerta en España por la presencia de plásticos en estas croquetas

Publicado

en

plásticos croquetas
Alerta en España por la presencia de plásticos en estas croquetas-FREEPIK

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan) ha emitido una alerta tras recibir notificaciones de las autoridades sanitarias de Cataluña sobre la posible presencia de fragmentos de plástico en croquetas congeladas de las marcas EROSKI, ALTEZA y BON PREU.

Por esta razón, se recomienda a los consumidores que posean estos productos en sus hogares que se abstengan de consumirlos.

La empresa fabricante está retirando activamente estos productos del mercado. Estos lotes se distribuyeron en varias regiones de España, incluyendo Andalucía, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Cataluña, La Rioja, Madrid y País Vasco, y se ha notificado a todos los clientes afectados.

Se ha comunicado esta información a las autoridades competentes de las comunidades autónomas a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI) para verificar la retirada de los productos afectados de los canales de comercialización.

Detalles de los Productos Afectados:

  1. Nombre del Producto: Croquetes de ceps
    • Marca: BON PREU
    • Lotes Afectados: 40111 (fecha de consumo preferente: dic-25), 31122 (fecha de consumo preferente: oct-25), 40124 (fecha de consumo preferente: dic-25)
    • Aspecto del Producto: Bolsa de 350g
    • Peso de la Unidad: 350g
    • Temperatura: Congelado
  2. Nombre del Producto: Croquetas de setas boletus edulis
    • Marca: ALTEZA
    • Lote Afectado: 31108
    • Fecha de Consumo Preferente: abril-25
    • Aspecto del Producto: Bolsa de 350g
    • Peso de la Unidad: 350g
    • Temperatura: Congelado
  3. Nombre del Producto: Croquetas de boletus edulis
    • Marca: EROSKI
    • Lotes Afectados: 30610 (fecha de consumo preferente: nov-24), 31122 (fecha de consumo preferente: abril-25)
    • Aspecto del Producto: Bolsa de 350g
    • Peso de la Unidad: 350g
    • Temperatura: Congelado

Es importante seguir las recomendaciones de la Aesan y evitar el consumo de estos productos afectados por la alerta hasta nuevo aviso.

¿Qué riesgo supone para la salud los plásticos en las croquetas?

La posible presencia de fragmentos de plástico en alimentos conlleva ciertos riesgos para la salud, aunque generalmente depende del tamaño y la cantidad de los fragmentos ingeridos. A continuación se detallan algunos posibles riesgos:

  1. Lesiones en el Tracto Gastrointestinal: Los fragmentos de plástico pueden causar irritación, cortes o lesiones en el revestimiento del tracto gastrointestinal al pasar por el sistema digestivo. Esto podría provocar dolor abdominal, náuseas, vómitos o malestar estomacal.
  2. Riesgo de Asfixia o Atragantamiento: Si los fragmentos de plástico son lo suficientemente grandes, existe un riesgo de atragantamiento o asfixia, especialmente en niños pequeños o personas con dificultades para tragar.
  3. Exposición a Sustancias Químicas: Al ingerir plástico, se podría estar expuesto a ciertas sustancias químicas presentes en el plástico, como aditivos o contaminantes. Algunas de estas sustancias podrían ser tóxicas o tener efectos adversos para la salud a largo plazo.
  4. Impacto en la Salud a Largo Plazo: Aunque se necesitan más investigaciones, la exposición crónica a sustancias químicas presentes en el plástico podría potencialmente aumentar el riesgo de problemas de salud a largo plazo, como trastornos hormonales, cáncer u otras enfermedades.

Es importante destacar que el riesgo para la salud puede variar según la cantidad y el tipo de plástico ingerido. Ante cualquier sospecha de haber consumido alimentos contaminados con fragmentos de plástico, se recomienda contactar con un profesional de la salud para recibir orientación específica sobre las medidas a tomar, especialmente si se experimentan síntomas adversos como dolor abdominal, dificultad para tragar o vómitos.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

¿Cuáles son las mejores y peores aerolíneas para volar desde Valencia? Consumo sanciona ya a seis por cobrar equipaje de cabina

Publicado

en

vuelos desde aeropuerto Valencia

El Aeropuerto de Valencia (VLC) es uno de los más transitados de la costa mediterránea, con múltiples conexiones nacionales e internacionales operadas principalmente por aerolíneas de bajo coste. Pero ¿qué compañías ofrecen una buena experiencia de vuelo y cuáles están en el punto de mira de Consumo por prácticas abusivas?

El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha abierto un nuevo expediente sancionador contra una sexta aerolínea (aún sin nombre revelado) por cobrar suplementos por el equipaje de mano, entre otras irregularidades. Esta medida se suma a las ya impuestas a Ryanair, Vueling, EasyJet, Norwegian y Volotea, todas ellas con operaciones regulares desde el aeropuerto de Manises.

🚫 Las aerolíneas más sancionadas que operan en Valencia

Estas son las compañías multadas por Consumo por cobrar de forma indebida por maletas de cabina, asientos contiguos y falta de transparencia en los precios:

  • Ryanair: Multa de 107,7 millones de euros. Acusada de imponer sobrecostes sistemáticos desde 2019.

  • Vueling: Sancionada con 39,2 millones. Cobros por asiento y maleta sin justificación clara.

  • easyJet: Penalizada con 29 millones. Políticas poco transparentes sobre el equipaje.

  • Norwegian: 1,6 millones por prácticas abusivas similares.

  • Volotea: 1,18 millones. También bajo escrutinio por omisión de información.

  • 🔍 Sexta aerolínea: En investigación por las mismas razones.

Estas compañías han recurrido las sanciones, y algunas cuentan con suspensiones cautelares de los tribunales, pero los procesos judiciales siguen abiertos.

✅ Mejores aerolíneas para volar desde Valencia (según experiencia del usuario y políticas claras)

Pese al dominio del modelo «low cost», algunas aerolíneas que operan desde Valencia destacan por su buena atención al cliente, claridad en precios y respeto por el equipaje de mano:

  • Iberia o Air Nostrum: Ambas permiten una pieza de equipaje de cabina sin cargo adicional, con tarifas más claras y mejor atención al cliente.

  • Air France y Lufthansa: Aunque vuelan con escala, ofrecen mayor comodidad y equipaje incluido en la tarifa básica.

  • Transavia: Opera hacia Países Bajos; aunque mencionada en denuncias europeas, mantiene políticas más estables que otras low cost.

  • Binter Canarias: Excelente valoración por servicio y transparencia en trayectos nacionales.

🎒 ¿Se puede cobrar por el equipaje de mano?

El Ministerio considera que no: según la legislación española y varias sentencias europeas, el equipaje de cabina es un elemento indispensable del transporte aéreo, y su cobro supone una infracción a la Ley de Defensa de los Consumidores. El Tribunal de Justicia de la UE ya dictaminó en 2014 que no puede cobrarse un suplemento si el equipaje cumple con el peso, tamaño y normas de seguridad.

No obstante, la UE aún debate una reforma sobre los derechos del pasajero. Algunos países han propuesto permitir el cobro, mientras que España defiende su gratuidad.

✈️ Conclusión: ¿con quién volar desde Valencia?

Si buscas claridad, comodidad y evitar sorpresas con el equipaje, es recomendable:

  • Consultar siempre la política de equipaje de la aerolínea antes de comprar.

  • Evitar compañías multadas por prácticas abusivas, salvo que ofrezcan tarifas todo incluido claras.

  • Valorar pagar un poco más por una experiencia más transparente.

El cobro por el equipaje de mano es un tema en evolución legal y regulatoria. Hasta que se resuelva, los pasajeros deben estar bien informados para evitar cargos ocultos.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo