Síguenos

Cultura

«Nomadland» domina los Óscar con tres premios, incluido mejor película

Publicado

en

Los Ángeles (EE.UU.), 25 abr (EFE).- «Nomadland» fue la película más premiada de los Óscar de la pandemia con tres galardones: mejor cinta, mejor dirección (Chloé Zhao) y mejor actriz (Frances McDormand).

La realizadora china Chloé Zhao, la segunda mujer en toda la historia en anotarse el Óscar de mejor dirección (la primera fue Kathryn Bigelow por «En tierra hostil», 2008), dedicó el premio a la mejor película de «Nomadland» a la comunidad de nómadas que retrata en esta cinta y que conoció en sus largos viajes por carretera durante el rodaje.

«Gracias por enseñarnos el poder de la resiliencia y la esperanza, y por recordarnos cómo es la verdadera bondad», aseguró.

Por detrás de este aclamado retrato de las ruinas del capitalismo en EE.UU., que era la gran favorita en los Óscar tras arrasar en la temporada de premios de Hollywood, se situaron varias películas con dos estatuillas por cabeza.

«El padre» consiguió dos premios: mejor actor para Anthony Hopkins y mejor guion adaptado para Florian Zeller.

«La madre del blues» también hizo doblete con los premios de mejor vestuario y mejor maquillaje, esta última una categoría en la que fue reconocido el español Sergio López-Rivera.

Otro par de galardones se embolsó «Sound of Metal» con mejor montaje y mejor sonido, un apartado donde fueron galardonados los mexicanos Jaime Baksht, Michelle Couttolenc y Carlos Cortés.

Otras películas con doble estatuilla fueron «Mank» (mejor fotografía y mejor diseño de producción), «Soul» (mejor película de animación y mejor banda sonora) y «Judas y el mesías negro» (mejor canción, por «Fight for You», y mejor actor de reparto para Daniel Kaluuya).

Por otro lado, la surcoreana Yuh-Jung Youn consiguió el premio a la mejor actriz de reparto, la película danesa «Otra ronda» se proclamó mejor cinta internacional, y «Lo que el pulpo me esnseñó» se coronó como mejor documental.

La 93 edición de los Óscar se celebró este domingo con una gala muy singular que tuvo como punto central Union Station en Los Ángeles (EE.UU.) y que estuvo adaptada por completo a las medidas contra el coronavirus.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

El fenómeno Operación Triunfo llega al Roig Arena de València el 18 de julio: entradas ya a la venta

Publicado

en

La gira de Operación Triunfo 2025 llegará a València el próximo 18 de julio, con un gran concierto en el Roig Arena, el nuevo recinto multiusos impulsado por Juan Roig. Los dieciséis concursantes del talent show musical más seguido de España se subirán al escenario para interpretar los temas más emblemáticos de esta edición.

Chenoa anuncia el concierto durante la Gala 7

El anuncio lo realizó anoche Chenoa durante la Gala 7 de OT 2025, desatando la emoción entre los seguidores del programa. El concierto en el Roig Arena promete ser uno de los momentos más esperados del verano valenciano, reuniendo a miles de fans para disfrutar de las voces y actuaciones de los nuevos talentos de la música española.

Entre los participantes confirmados se encuentran Claudia Arenas, Crespo, Cristina, Guille Toledano, Guillo Rist, Laura Muñoz, Lucía Casani, María Cruz, Olivia, Teyou, Tinho, Max, Judit, Carlos, Salma de Diego e Iván Rojo, que por primera vez se embarcarán juntos en una gira nacional.

Entradas ya disponibles

Las entradas para el concierto de OT 2025 en el Roig Arena de València, programado para el 18 de julio de 2026, ya están a la venta a través de la web oficial www.roigarena.com

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo