Síguenos

Deportes

Todos los detalles del acuerdo histórico para retomar las obras del Nuevo Mestalla

Publicado

en

Nou Mestalla retomar obras

Aprobación de las Fichas Urbanísticas del Nou Mestalla

El Pleno del Ayuntamiento de València aprobó este martes las fichas urbanísticas del Nou Mestalla y del actual estadio del Valencia. La votación contó con los votos del PP y la negativa de Vox, su socio de gobierno, pero obtuvo el apoyo de la oposición, formada por Compromís y el PSOE, quienes calificaron la situación de «mal menor». Los populares destacaron el «amplio consenso» logrado.

Acuerdo Basado en la Comisión de Urbanismo

El acuerdo se basó en el logrado hace una semana en la comisión de urbanismo entre esos mismos tres partidos. Se pactó incluir en las fichas urbanísticas:

  • Las condiciones que debe cumplir el nuevo estadio de manera vinculante.
  • La elaboración de una auditoría externa del coste de acabar el Nou Mestalla para establecer una fianza y las sanciones en caso de incumplimiento.
  • La obligación de que el Valencia ingrese el dinero que costará construir el polideportivo de Benicalap.

Este martes, se añadió con los votos del PP, Compromís y el PSOE una moción que incluye:

  • La referencia a los usos que podrá tener el consistorio de ese recinto en línea con lo firmado en los convenios con el club.
  • La obligación de que el Valencia coloque placas fotovoltaicas en la cubierta.
  • La finalización de la «zona museística» del nuevo estadio.

Declaraciones de los Representantes Políticos

Juan Giner (PP)

El concejal del PP, Juan Giner, afirmó que se trata de un acuerdo «que mira por el interés general por encima de cualquier otro». Destacó que el acuerdo se ha alcanzado «desde la cordura y sometido a la ley y al derecho», logrando una «amplia mayoría». Giner cuestionó la gestión del gobierno anterior de Compromís y el PSOE y subrayó que no ha habido «reuniones secretas» con el Valencia.

Papi Robles (Compromís)

La portavoz de Compromís, Papi Robles, afirmó que si fuera por su partido, «el Valencia no se movería nunca de Mestalla». Sin embargo, destacó la importancia de poner «una cortapisa» al club para evitar que Peter Lim, su máximo accionista, actúe sin restricciones. Robles subrayó que Compromís ayudará a hacer viable la opción de que el Valencia se quede en Mestalla y se mostró satisfecha por «blindar los usos del Ayuntamiento» en el nuevo estadio.

Borja Sanjuán (PSOE)

El portavoz socialista, Borja Sanjuán, afirmó que el pleno llega «en el tiempo de descuento» con el riesgo de «despeñarse por el precipicio». Calificó de «mal escenario» el cambio del actual Mestalla al nuevo estadio. Sanjuán subrayó que el acuerdo es «la menos mala de las soluciones posibles» y criticó la gestión del actual gobierno en relación con la concesión de derechos urbanísticos.

Juanma Badenas (Vox)

El portavoz de Vox, Juanma Badenas, justificó el voto negativo de su grupo porque aseguró que se trata de las fichas del pasado gobierno y porque se conceden «unos derechos urbanísticos a quien ha incumplido de manera reiterada». Además, señaló que, dado que Valencia ya no será sede del Mundial, no tiene sentido reconocer esos derechos.

El Valencia dice que aprobar las fichas supone un «gran paso» para acabar el Nou Mestalla

El Valencia aseguró este martes, tras la aprobación de las ‘fichas urbanísticas’ en el pleno municipal, que este proceso «supone otro gran paso» para convertir «en realidad» el Nou Mestalla, en el que ya trabajan junto a la empresa constructora y el estudio de arquitectos.

El club explicó en un comunicado que es el segundo «gran paso» tras la aprobación de la licencia de obras concedida el pasado 12 de julio, después de que este martes se haya acordado en pleno con 29 votos a favor y 4 en contra unas fichas urbanístiscas que incluyen la modificación del Plan de Actuación Territorial Estratégica (ATE) que afecta tanto a la zona urbana A ‘Antiguo Mestalla’ como a la B, de ‘ les Corts Valencianes’.

La entidad, asimismo, asegura que «ya está trabajando tanto con la empresa constructora como con el estudio de arquitectos para que se reinicien las obras del Nou Mestalla en el plazo máximo de seis meses».

El pleno municipal aprobó este martes estas ‘fichas’ y la modificación del Plan ATE con los votos del PP y el apoyo de la oposición que forman Compromís y el PSOE, que calificaron de «mal menor» una situación de la que los populares destacaron el «amplio consenso» logrado.

El acuerdo tomó como base el logrado hace una semana en la comisión de urbanismo entre esos tres partidos, en el que se pactó incluir en las fichas «las condiciones que ha de cumplir el nuevo estadio de manera vinculante», la elaboración de una auditoría externa del coste de acabar el Nou Mestalla para establecer una fianza y las sanciones en caso de incumplimiento y la obligación de que el Valencia ingrese el dinero que costará construir el polideportivo de Benicalap.

Además, este martes se añadió con los votos del PP, Compromís y el PSOE una moción de estos últimos que incluye la referencia a los usos que podrá tener el consistorio de ese recinto en la línea de los convenios con el club, así como la obligación de que el Valencia coloque placas fotovoltaicas en la cubierta y acabe la «zona museística» del nuevo estadio.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Fallece José Luis Martín Vila, exjugador del Valencia CF y director de la Academia

Publicado

en

Fallecimiento José Luis Martín Vila

José Luis Martín Vila, exfutbolista y director de la Academia del Valencia CF, ha fallecido a los 76 años. Su partida ha conmovido a la familia valencianista, que lamenta la pérdida de uno de los históricos del club.

Carrera como futbolista en el Valencia CF

José Luis Martín Vila nació en Aldaia en 1949 y debutó en 1969 como defensa en el Mestalla a los 20 años. Formado en las categorías inferiores del Valencia CF, Martín Vila destacó por su compromiso y dedicación al equipo, participando en varias temporadas con el primer equipo y jugando en el Trofeo Taronja.

🔹 Trayectoria en otros equipos

Tras su paso por el Valencia CF, José Luis Martín Vila jugó en otros clubes como el Alavés y terminó su carrera en el Real Jaén, donde se retiró en 1980 a los 30 años.

Legado como director de la Academia

Tras colgar las botas, Martín Vila dejó una huella imborrable en el Valencia CF al asumir el rol de director de la Academia, donde continuó su labor de formación de jóvenes talentos para el futuro del club. Su influencia fue clave en la estructura del fútbol base valencianista, orientando a nuevas generaciones de futbolistas.

Un habitual en «Super Murciélago»

Además de su labor en el campo, José Luis Martín Vila fue contertulio habitual en el programa «Super Murciélago», una producción de la casa Valencia CF, donde compartió su visión y conocimiento del fútbol, siendo una figura muy respetada en la comunidad valencianista.

Despedida de un grande del fútbol

La Associació de Futbolistes del Valencia CF ha sido la encargada de comunicar la triste noticia a través de sus redes sociales, lo que ha dejado un profundo pesar entre aficionados y compañeros.

José Luis Martín Vila será recordado como un héroe del Mestalla, tanto por su pasión en el campo como por su dedicación al futuro del Valencia CF.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo