Síguenos

Valencia

València activa alerta por contaminación de polvo sahariano

Publicado

en

Imagen de la Explanada de Alicante por efecto del polvo sahariano. EFE/Imagen del Laboratorio de Climatología de la Universidad de Alicante.

València, 20 oct (OFFICIAL PRESS/EFE).- El Ayuntamiento de València ha activado este jueves el protocolo por contaminación en su fase 1 debido al incremento de los registros de partículas PM10 a causa del polvo sahariano en suspensión que afecta a toda la Península.

Según fuentes consistoriales se trata de un episodio de tipo 1, que solamente comporta medidas informativas para la población.

En concreto, a las personas con enfermedades respiratorias se les recomienda no realizar ejercicio físico al aire libre, permanecer en el interior y, en caso de percibir alguna molestia respiratoria, utilizar mascarilla y, si la molestia persiste, acudir a un centro hospitalario.

Desde la delegación de Calidad Acústica y del Aire han especificado que el informe técnico indica que se ha llegado a una cantidad de partículas correspondientes a la fase 1 en las estaciones de Doctor Lluch, l’Olivereta y Patraix, y solamente en cuanto a partículas PM10, mientras que el resto de contaminantes «permanecen muy lejos de sus límites respectivos».

Recomendaciones

Cuando se producen estos episodios las consultas en los establecimientos sanitarios de óptica por irritación y picor de ojos aumentan debido al polvo sahariano que está flotando, provocando efectos nocivos en la salud respiratoria y visual de las personas, según el Colegio de Ópticos-Optometristas de la Comunitat Valenciana.

Con el fin de proteger nuestros ojos de la calima, se pueden seguir una serie de recomendaciones como:

  • el uso de «gafas de vista y de gafas de sol homologadas» para evitar que parte de esa polvo llegue a la superficie ocular.
  • Asimismo, es importante «limitar en la medida de lo posible el uso de lentes de contacto y sustituirlas por gafas», ya que la arenilla del aire «al entrar en contacto con las lentes de contacto puede provocar pequeñas lesiones en los ojos».
  • «Es fundamental el lavado y la hidratación ocular utilizando suero fisiológico o lubricantes como lágrima artificial», han indicado los ópticos-optometristas, que también recomiendan «evitar a realización de deporte al aire libre».
  • «Deben tener especial precaución, aquellas personas con enfermedades en la superficie ocular como úlceras, queratocono o queratitis, además de personas que han sido recién operadas».

 

 

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Víctimas de la DANA recuerdan “el dolor de las ausencias” en el primer aniversario y reclaman verdad y justicia

Publicado

en

En el primer aniversario de la DANA del 29 de octubre de 2024, las principales asociaciones de víctimas han coincidido en expresar “el dolor de las ausencias” y su compromiso firme de seguir “luchando por la verdad, la justicia y la reparación” tras una catástrofe que se cobró la vida de 229 personas en la provincia de Valencia.


“Un año después, el dolor sigue siendo inmenso”

La presidenta de la Asociación de Víctimas Mortales de la DANA, Rosa Álvarez, ha asegurado en una entrevista en la Cadena SER que este aniversario es “un día muy duro”. “No solo por la ausencia de quienes perdimos, sino por lo que causó esas ausencias”, ha afirmado.

Álvarez ha criticado la falta de contacto directo del president de la Generalitat, Carlos Mazón, con su asociación y ha lamentado su presencia en el funeral de Estado: “Conmigo no ha hablado nunca. Puso una interlocutora muy tarde, cuando ya habíamos acudido a las instituciones europeas y al Gobierno central”.

La portavoz ha defendido además la labor judicial de la magistrada que instruye la causa en Catarroja, recordando que sus decisiones están “avaladas por la Audiencia Provincial”.

“Nos tratan como incómodos, igual que ocurrió con las víctimas del accidente del metro. Pero lo único que pedimos es verdad, justicia y reparación. Aquí hay víctimas de todos los colores políticos”, ha subrayado.


“Un año es insuficiente para un duelo tan grande”

La Associació Víctimes DANA 29 octubre 2024 ha compartido un mensaje en redes sociales donde recuerda que “ha pasado un año, tiempo insuficiente para un duelo tan grande”.
“Hoy es día de memoria por los que ya no están y de cuidado a todas las víctimas, pero también de continuar luchando, porque nuestras demandas siguen pendientes”, han afirmado.

Por su parte, Christian Lesaec, portavoz de la Asociación de Damnificados DANA Horta Sud, ha reconocido que el aniversario es “una jornada muy complicada” para muchos supervivientes:

“Hay dolor no solo por lo que ocurrió aquel 29 de octubre, sino por la sensación de abandono que vivimos. Esperábamos ayuda inmediata de militares, policías y bomberos, pero nos sentimos solos.”


Llamamiento a la responsabilidad institucional

Lesaec ha insistido en que las administraciones no estuvieron a la altura y ha pedido que se aprenda de los errores: “No puede ser que el Gobierno de España y el autonómico estén pendientes de quién entra o quién no, mientras nadie llega a tiempo”.

El portavoz, sin embargo, ha reconocido cierta mejora en la gestión de emergencias recientes, destacando la rapidez del aviso Es-alert en las últimas lluvias: “Esta vez el mensaje llegó seis horas antes de que empezara a llover. Algo se ha aprendido”.


En este primer aniversario de la DANA, las víctimas han recordado a sus seres queridos con velas y flores en la Rambla del Poyo, símbolo de una herida que sigue abierta, pero también de una comunidad que exige justicia, memoria y un futuro más seguro.

Mazón admite errores en la gestión de la DANA pero no dimite

 

Continuar leyendo