Síguenos

Consumo

Alerta alimentaria: piden la retirada inmediata de un conocido queso por presencia de listeria

Publicado

en

retirada queso listeria
PEXELS

La AESAN (Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición), organismo público adscrito al Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, ha alertado de la presencia de Listeria monocytogenes en un queso de tipo gorgonzola que se ha estado vendiendo en los supermercados Aldi de gran parte de la geografía española.

El producto en cuestión es el queso gorgonzola de la marca Cucina Nobile, que se comercializa en envases de 200 gramos. La propia compañía Aldi ha informado de la retirada de este alimento debido a esta cuestión, y ha pedido a sus clientes «que se devuelva el artículo en cualquiera de nuestras tiendas y se reembolsará el importe».

Retirada de queso gorgonzola por presencia de listeria

Aunque el producto ya ha sido retirado, muchos consumidores podrían haberlo adquirido previamente. Según detalla la AESAN, su distribución inicial se produjo en casi todas las comunidades autónomas de España: Andalucía, Aragón, Principado de Asturias, Cantabria, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Cataluña, Comunidad de Madrid, Navarra, Comunidad Valenciana, Extremadura, Galicia, Islas Baleares, La Rioja, País Vasco y Región de Murcia. Por lo tanto, mencionan todas excepto Canarias y las ciudades autónomas, y además señalan que «no es descartable que puedan existir redistribuciones» a otros lugares.

La listeria: todos los riesgos

La listeria es una bacteria que puede causar una enfermedad llamada listeriosis en los seres humanos. La bacteria responsable de la listeriosis se llama Listeria monocytogenes. Aunque la infección por listeria es relativamente rara, puede ser grave, especialmente en ciertos grupos de personas con sistemas inmunológicos debilitados, mujeres embarazadas y adultos mayores.

Características de la Listeria monocytogenes:

  1. Ubicuidad: La listeria se encuentra comúnmente en el medio ambiente, como el suelo, el agua y algunos alimentos.
  2. Resistencia: Puede sobrevivir y multiplicarse a bajas temperaturas, lo que la hace capaz de crecer incluso en refrigeradores y congeladores.

Riesgos y grupos de mayor riesgo:

  1. Personas Inmunocomprometidas: Aquellas con sistemas inmunológicos debilitados, como personas con VIH, pacientes en tratamiento de cáncer, o aquellos que toman medicamentos inmunosupresores.
  2. Embarazadas: La listeriosis durante el embarazo puede tener consecuencias graves para el feto, como infecciones, defectos congénitos, parto prematuro o incluso la muerte del feto.
  3. Adultos Mayores: Las personas mayores también tienen un mayor riesgo de desarrollar enfermedades graves a partir de la infección por listeria.

Síntomas de la listeriosis:

  • Fiebre
  • Mialgia (dolor muscular)
  • Diarrea
  • Náuseas
  • Confusión

La listeriosis puede causar infecciones más graves, como la meningitis, especialmente en personas con sistemas inmunológicos debilitados.

Fuentes comunes de listeria en los alimentos:

  1. Productos lácteos no pasteurizados: El queso y la leche cruda pueden contener la bacteria.
  2. Productos del mar crudos o poco cocidos: Pescado y mariscos crudos, así como ahumados, pueden ser una fuente.
  3. Fiambres y embutidos crudos o no cocidos: La listeria puede estar presente en productos cárnicos sin cocinar, como salchichas y jamón.
  4. Vegetales crudos contaminados: Las frutas y verduras frescas pueden contaminarse a través del suelo o el agua contaminados.

Prevenir la infección por listeria:

  1. Cocinar adecuadamente los alimentos: Cocina los alimentos a temperaturas seguras para matar las bacterias.
  2. Evitar alimentos de riesgo: Especialmente aquellos mencionados, como productos lácteos no pasteurizados, pescado crudo, embutidos sin cocinar, y ensaladas preparadas.
  3. Lavado de manos y superficies: Practicar una buena higiene personal y mantener limpias las superficies de preparación de alimentos.

Si experimentas síntomas sospechosos o formas parte de un grupo de riesgo, es importante buscar atención médica para un diagnóstico y tratamiento adecuados.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Alcampo anuncia el cierre de 25 supermercados en España y el despido de 710 empleados

Publicado

en

Alcampo cierre supermercados

La cadena francesa inicia una transformación con reducción de superficie, modernización de tiendas y refuerzo del canal online

08 de mayo de 2025, España – La cadena de supermercados e hipermercados Alcampo ha confirmado este jueves el cierre de hasta 25 establecimientos en España, una decisión que traerá consigo el despido de 710 empleados como parte de un plan de ajuste estructural.

La mayoría de los locales afectados pertenecen al paquete de 224 supermercados adquiridos al Grupo DIA en 2023, de los cuales muchos no cumplían con los estándares de la marca, ya sea por ubicación, tamaño o rendimiento económico.


🔄 Alcampo inicia una transformación para asegurar su sostenibilidad

La compañía francesa ha explicado que inicia un «camino de transformación» para recuperar resultados y garantizar un crecimiento sólido y sostenible. Este proceso incluye:

  • 🏪 Cierre de 25 tiendas no rentables o mal ubicadas

  • 📉 Despido de 710 empleados, en una reestructuración calificada de “difícil pero necesaria”

  • 📏 Reducción de superficie en 15 hipermercados para adaptarse a nuevos hábitos de consumo

  • 🛍️ Modernización de más de 60 tiendas para mejorar la experiencia del cliente

  • 🌐 Refuerzo del comercio online, una línea en expansión tras la pandemia


📉 Ventas en descenso en 2024

Alcampo cerró el ejercicio 2024 con una caída del 1% en sus ventas en España, alcanzando los 5.004 millones de euros. Esta tendencia ha llevado a la empresa a revisar su red de tiendas y estructura operativa, buscando optimizar sus recursos y ajustarse a los nuevos patrones de consumo, que favorecen establecimientos más pequeños y cercanos.


🧾 Datos actuales de Alcampo en España (2025)

  • 🏬 526 centros en total

    • 80 hipermercados

    • 446 supermercados (130 franquiciados)

  • 👷 23.300 empleados en plantilla

  • 📉 25 tiendas cerrarán próximamente

  • 🔁 15 hipermercados reducirán su superficie comercial

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo