Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Nueva York planea ofrecer vacunas a los turistas en atracciones de la ciudad

Publicado

en

Nueva York, 6 may (EFE).- Nueva York planea ofrecer tan pronto como este fin de semana vacunas de una sola dosis de Johnson & Johnson a turistas en atracciones locales como Times Square, el puente de Brooklyn y Central Park, previa aprobación de las autoridades del estado, según anunció este jueves el alcalde Bill de Blasio.

«Es un mensaje positivo a los turistas: vengan aquí, es seguro, es un gran lugar para estar, los cuidaremos y nos aseguraremos de que se vacunan mientras están con nosotros. Esto puede comenzar tan pronto como sea aprobado y estamos listos para que sea este fin de semana», dijo en una rueda de prensa el alcalde demócrata.

De Blasio resaltó la importancia de que vuelva el turismo a Nueva York, para lo que ha destinado unos 30 millones de dólares a la que será la mayor campaña turística de la historia de la ciudad de cara a este verano, si bien la mayoría del turismo hasta el momento es nacional debido a las restricciones de entrada a EE.UU. por la covid-19.

El alcalde señaló que está trabajando con el estado -a cargo del gobernador, el también demócrata Andrew Cuomo- para que se «altere» la legislación vigente y se permita a la Gran Manzana «proveer vacunas a personas de fuera de la ciudad» o «no neoyorquinos».

La medida podría hacer más atractiva la inmunización para aquellos que aún dudan en el país, donde ya hay acceso universal a las diferentes vacunas para todos los adultos, pero también podría generar un turismo de vacunas para extranjeros cuando se abran las fronteras, dependiendo de la naturaleza de ese cambio legislativo.

Gobiernos de estados y negocios por todo el país han desplegado su creatividad en las últimas semanas para animar a los ciudadanos a ponerse la vacuna, ofreciendo un sinfín de productos y servicios a quienes presenten sus credenciales de inmunización, como cervezas, donuts, porros de marihuana o entradas deportivas.

Nueva York fijó el 1 de julio como fecha límite para la reapertura total de la ciudad y ya se ha dado luz verde a la máxima capacidad de los negocios a finales de este mes, aunque la subida de telón de Broadway, uno de los principales atractivos turísticos, llegará un poco más tarde, el 14 de septiembre.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Retrasos de hasta una hora en los trenes AVE de Madrid a València y Alicante por una avería en la red ferroviaria

Publicado

en

Retrasos trenes
Varias personas esperan la salida de su tren en la estación de Atocha en Madrid. EFE/ Sergio Pérez

Los trenes de alta velocidad que conectan Madrid con València y Alicante están registrando importantes retrasos, de hasta 60 minutos, debido a una incidencia en la red de señalización que afecta a varios operadores ferroviarios.

📍 ¿Dónde se ha producido la avería?

Según ha confirmado Adif, la avería se localiza en el tramo comprendido entre Santa Cruz de la Zarza (Toledo) y Tarancón (Cuenca), lo que afecta directamente a la circulación de los trenes AVE, Avlo, Iryo y Ouigo que cubren las rutas hacia el Levante español.

⏱️ ¿Qué trenes están sufriendo retrasos?

  • Un Avlo de Renfe con destino València, previsto para llegar a las 12:36 h, lo hará finalmente a las 13:37 h.

  • Un tren de Iryo hacia València, con llegada estimada a las 12:43 h, ha sido reprogramado para llegar a las 13:08 h.

  • Un servicio de Ouigo hacia València previsto a las 13:09 h se ha retrasado hasta las 13:31 h.

También hay afectaciones en la línea Madrid–Alicante:

  • Un tren Ouigo con llegada programada a las 12:37 h desde Madrid, llegará a las 12:56 h.

  • El AVE desde Málaga con destino Alicante, que debía llegar a las 13:30 h, lo hará a las 14:10 h.

🚧 Incidencia acumulada con la línea de Andalucía

Esta avería se suma a otra que ha afectado esta misma mañana a la línea entre Madrid y Andalucía, provocada por una limitación de velocidad en un tren de Ouigo entre Sevilla y Guadajoz, que ha ralentizado la circulación de trenes de Renfe e Iryo.

Además, cabe recordar que el martes se vivió otro episodio de caos ferroviario, con 2.200 pasajeros afectados y nueve trenes evacuados entre Majarabique y Sevilla por una incidencia en la infraestructura que obligó a detener la circulación hasta por diez horas.

🔍 ¿Cuándo se restablecerá la normalidad?

Adif trabaja para resolver la incidencia lo antes posible, pero aún no se ha estimado una hora concreta para el restablecimiento total del servicio. Los viajeros están siendo informados por las compañías ferroviarias en tiempo real sobre los retrasos y opciones de cambio de billete o devolución.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo