Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

NUEVAS MEDIDAS| Andalucía cierra toda la actividad no esencial desde las 6 de la tarde y por completo en Granada

Publicado

en

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha anunciado este domingo un endurecimiento de las medidas para hacer frente a la pandemia durante las dos próximas semanas. Todo ello con el doble objetivo de proteger la salud de los andaluces, así como el empleo y el sustento diario de miles de familias. De este modo, en virtud de la competencia que delegada por el Gobierno de España durante el estado de alarma y después de atender las recomendaciones del Consejo de Alertas de Salud Pública de Alto Impacto de Andalucía, el Ejecutivo andaluz ha decidido el cierre de todos los municipios de la comunidad, de forma que sólo se podrá entrar o salir de ellos con causa justificada, además de toda actividad no esencial a partir de las 18 horas. Esta última medida, de aplicación en toda Andalucía, será excepcional en la provincia de Granada, donde el cierre será total.

«Es una decisión dura y difícil, pero hay que aplicarla para intentar evitar el colapso de los servicios sanitarios y recomendar a los granadinos que sólo salgan para aquello que sea estrictamente necesario», ha manifestado. También, ha informado que el Gobierno andaluz ha habilitado un mapa interactivo mapaCOVID.es desde el que ya se pueden consultar las medidas en cada uno de los municipios desde teléfono móvil, ordenador o Tablet.

A estas medidas, se suma la ampliación del horario de limitación de la movilidad nocturna (toque de queda), entre las 22 y las 7 horas. Asimismo, las universidades de toda Andalucía deberán impartir las clases ‘online’, siguiendo colegios e institutos con clases presenciales. Estas nuevas medidas se pondrán en marcha desde la medianoche del lunes al martes. En cuanto a las ya iniciadas el pasado 30 de octubre, se prorrogan durante el día de mañana lunes. Igualmente, el cierre perimetral de la comunidad autónoma se amplía dos semanas más, hasta el lunes 23 de noviembre.

Moreno ha asegurado que las medidas ya en vigor «parecen estar empezando a surtir efectos de contención», pero ha advertido que no son suficientes. Y es que, esta semana la comunidad ha superado las cifras de personas hospitalizadas y pacientes en UCI alcanzadas en la primera ola de la pandemia, allá por los meses de marzo y abril. Así, a día de hoy en Andalucía hay 3.151 personas hospitalizadas por la Covid-19, de las que 455 están en las Unidades de Cuidados Intensivos. «Hay que seguir actuando. Los datos nos obligan a seguir actuando, teniendo en cuenta, además, que vienen tiempos difíciles«, ha agregado.

Con esto último, el presidente se ha referido a la confluencia de la Covid-19 con la gripe, cuyas consecuencias «podrían ser fatales». Por este motivo, ha alentado a todos los andaluces que deban vacunarse a que lo hagan para evitar el colapso en los hospitales. La Junta, por su parte, en un esfuerzo sin precedentes, ha adquirido 2,3 millones de dosis y ha reservado otro millón «por lo que pudiera pasar». En este punto, ha señalado que la sociedad se está enfrentado a un virus que en estos ocho últimos días se ha llevado la vida de 315 personas en Andalucía, a los que ha dirigido su más sentido pésame y un cálido abrazo a sus familiares y amigos. Además, ha insistido en la prudencia y la responsabilidad de todos los andaluces y ha hecho un llamamiento a los ciudadanos a cumplir las normas para no poner en riesgo más vidas.

En relación con el cierre de la actividad no esencial, Moreno ha comunicado que ha he encargado a los consejeros de Economía, Hacienda y Empleo un plan autonómico de rescate a los afectados por estas medidas y ha propuesto al Gobierno de la Nación que active un plan de rescate a las empresas, especialmente del sector servicios y, dentro de él, de la hostelería y la restauración, «que van a salir damnificadas de esto».

Por último, con responsabilidad y lealtad, ha pedido al Gobierno de España que asuma la parte de responsabilidad que le corresponde en la aplicación de las medidas y para hacer cumplir las normas con la imprescindible labor de la Guardia Civil y Policía Nacional, a cuyos agentes ha expresado su agradecimiento y gratitud en nombre de todos los andaluces. «Es necesario que se den las instrucciones precisas y se movilicen los efectivos necesarios. Es vital disuadir concentraciones de personas, especialmente en las denominadas ‘zonas de botellón’. Siendo inflexibles con los imprudentes», ha apostillado.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

ABC suspende indefinidamente el programa de Jimmy Kimmel tras polémicos comentarios sobre Charlie Kirk

Publicado

en

La cadena estadounidense ABC, perteneciente al grupo Disney, ha tomado la decisión de suspender de manera indefinida el programa “Jimmy Kimmel Live” tras los controvertidos comentarios del presentador en la emisión del pasado lunes. Este late night show, uno de los más populares en Estados Unidos, quedó paralizado por las críticas que Kimmel realizó sobre el movimiento MAGA (Make America Great Again) y su supuesta utilización política del asesinato del activista ultraconservador Charlie Kirk.


Controversia por las declaraciones de Jimmy Kimmel

Durante su monólogo, Jimmy Kimmel acusó directamente al movimiento MAGA de intentar sacar provecho político del trágico asesinato de Charlie Kirk, una figura muy influyente dentro del activismo ultraconservador en Estados Unidos. Estas palabras generaron un fuerte rechazo entre sectores conservadores y provocaron una rápida reacción por parte de la cadena ABC.


ABC responde con la suspensión del programa

En un comunicado oficial emitido el miércoles, ABC anunció la suspensión “indefinida” de Jimmy Kimmel Live, subrayando la gravedad de los comentarios y la necesidad de tomar medidas mientras evalúan la situación. La decisión supone un golpe importante para el presentador y para el formato, que ha sido un pilar en la parrilla televisiva estadounidense durante años.


Impacto en la audiencia y la televisión estadounidense

La suspensión de uno de los programas nocturnos más seguidos en Estados Unidos refleja las tensiones políticas y sociales que atraviesa el país, donde los contenidos mediáticos son observados con lupa debido a su impacto en la opinión pública. El episodio también subraya la creciente polarización que afecta tanto a figuras públicas como a medios de comunicación.


¿Qué pasará con Jimmy Kimmel Live?

Por el momento, ABC no ha anunciado una fecha para la reanudación del programa ni si habrá consecuencias adicionales para Jimmy Kimmel. Se espera que la cadena realice una revisión interna para determinar los próximos pasos a seguir.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo