Síguenos

Valencia

Nuevas medidas para agilizar los trámites del padrón: desde la web y con certificado digital

Publicado

en

Cuántos habitantes tiene Valencia

El Ayuntamiento de Valencia ha anunciado una serie de medidas en  el Área de Hacienda y Participación, para agilizar los trámites de padrón. Desde el martes 25 de julio se encuentra habilitada la posibilidad de obtener en la web municipal, y sin certificado digital, el certificado familiar de empadronamiento con los datos de las personas que pertenezcan a la misma familia. De esta manera se evita la necesidad de acudir presencialmente a las oficinas municipales para su obtención.

El Ayuntamiento de Valencia impulsa nuevas medidas para agilizar los trámites del padrón

Una vez realizadas las adaptaciones técnicas por parte de los servicios municipales de Tecnologías de la Información y Comunicación (Sertic) y la Delegación de Protección de Datos, ya es posible solicitar ante el servicio de Padrón un certificado familiar. En el que consten los datos de las personas inscritas con el solicitante y de los cuales es necesario que aparezcan en el documento.

Cabe destacar que este tipo de certificados es muy demandado, ya que sólo en 2022 se emitieron 247.776 documentos de este tipo. Esto supone el 45,69% de los certificados, casi la mitad de los solicitados. En lo que va de año, se han pedido ya 121.738 de un total de 434.061, es decir un 28,04% hasta el  23 de julio. 

Este tipo de certificados se utilizan principalmente en los procesos de escolarización (de julio a septiembre). También son necesarios para las solicitudes de ayudas de otras administraciones (generalmente durante el segundo semestre del año) y para los trámites de reagrupación familiar. Este es el enlace habilitado en la página web del Ayuntamiento para efectuar este trámite.

La primera teniente de alcalde, María José Ferrer San Segundo, ha resaltado que “el gobierno municipal de María José Catalá cumple con sus compromisos de agilidad en la adopción de decisiones, sensibilidad con los ciudadanos y eficacia en la gestión”.

Esta medida de celeridad y mejora en la atención a la ciudadanía se une a otras ya adoptadas en relación al padrón municipal. Desde la primera Junta de Gobierno Local del mandato, tras la que, ya se habilitaron nuevos espacios en las dependencias municipales. Además, del triaje, la posibilidad de realizar los trámites de padrón en tres juntas municipales, y también el refuerzo de personal para poder atender a la gran demanda de este tipo de trámites.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Vilaplana dice a la jueza de la dana que Mazón estuvo comunicado durante su comida el 29-O y que atendía llamadas

Publicado

en

La periodista Maribel Vilaplana ha afirmado ante la jueza que investiga la gestión de la catastrófica DANA del 29 de octubre de 2024 que durante la comida de trabajo que mantuvo ese día con el ya expresidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, éste “estaba comunicado, atendía su teléfono móvil, hablaba y también escribía”.

Vilaplana ha declarado como testigo en el Juzgado de Instrucción número 3 de Catarroja, que investiga la gestión de la emergencia que dejó 229 víctimas mortales y cuantiosos daños materiales y personales en la provincia de Valencia.


Llega cabizbaja a los juzgados de Catarroja

La comunicadora, citada a las 9.30 horas, ha llegado media hora antes, a las 9.03 horas, cabizbaja y sin hacer declaraciones a los numerosos medios congregados en la puerta.
En el acceso al edificio judicial, un hombre que perdió a su madre en la riada se ha acercado a ella, le ha mostrado la foto de su familiar y le ha pedido que “diga la verdad”.


La jueza le pide el tique del parking, pero Vilaplana asegura que no lo tiene

Durante su comparecencia, la jueza instructora le ha solicitado a Vilaplana que aportara el tique del parking donde dejó estacionado su coche el día de la DANA, al que, según ha relatado, Mazón la acompañó tras la comida.

La periodista ha respondido que no dispone de ese comprobante, alegando que no lo conserva.
Ante ello, la magistrada ha decidido reclamar el registro al banco y a la empresa gestora del aparcamiento para verificar las horas de entrada y salida del vehículo.

Fuentes del caso confirman que el objetivo de esta diligencia es contrastar el horario declarado por Vilaplana, quien sostiene que permanecieron en el restaurante El Ventorro entre las 15:00 y las 18:45 horas, con el movimiento real registrado en el aparcamiento.


“Atendía llamadas, hablaba y escribía”

En su testimonio, la comunicadora ha detallado que durante las más de cuatro horas de encuentro, Mazón recibía y atendía llamadas en su móvil:

“Se levantaba y las atendía”, ha explicado, agregando que en un momento de la comida firmó un sobre con documentos que le entregaron.

Según Vilaplana, el expresidente no estaba incomunicado durante la jornada, ya que “hablaba y escribía por el móvil”.
Ha matizado que no recuerda el tono o sonido de su teléfono, y ha descrito que “se apartaba cuando le sonaba el móvil”.

“Yo le preguntaba si quería que me retirase, pero él me decía que no me preocupara”, ha señalado.

La periodista ha explicado que “tenía la percepción de escucharle poco hablar, él estaría más escuchando que hablando”, y ha subrayado que no le comentó nada sobre las conversaciones que mantenía.

“Nunca me comenta nada ni oigo palabras como DANA, Cecopi o lluvias”, ha afirmado.


“Me atormenta no haber abierto ese link”

Preguntada por un vídeo recibido en su móvil sobre las 17:30 horas, en el que se veía Utiel (Valencia) inundado, Vilaplana ha relatado que lo recibió en un chat familiar, mediante un enlace que le envió su exmarido, pero que no llegó a abrir.

“Puse un emoticono de sorpresa. Me atormenta no haber abierto ese link, porque si lo hubiese visto antes, hubiera dicho… ‘ostras’”, ha dicho.

Ha precisado que vio el mensaje mientras Mazón se había levantado de la mesa para atender una llamada, y ha lamentado que en este proceso “se la esté utilizando”.


Contexto judicial y diligencias

La jueza de Catarroja citó a Maribel Vilaplana la pasada semana tras la orden de la Audiencia de Valencia, que consideró que su testimonio podía arrojar luz sobre los hechos del 29 de octubre.
El tribunal valoró que no cabía descartar que la periodista hubiera escuchado las conversaciones telefónicas que Mazón mantuvo con la entonces consellera de Justicia, Salomé Pradas, o comentarios posteriores del expresidente sobre esas llamadas.

La causa mantiene como investigados a Salomé Pradas y a su exnúmero dos, Emilio Argüeso, dentro de la instrucción que analiza la gestión de la DANA y la coordinación de emergencias durante la catástrofe.

 


 

Mazón dimite como presidente de la Generalitat Valenciana y mantendrá su acta de diputado

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo