Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Nuevas rutas a Berlín y Basilea desde València para el próximo año

Publicado

en

Madrid/València, 11 dic.- EasyJet abrirá el próximo año nuevas rutas desde València a Berlín y Basilea, además de las de Fuerteventura-Burdeos, Menorca-Niza y Barcelona-Glasgow, lo que implica un aumento del 3,2 % en términos de capacidad en comparación con el ejercicio fiscal 2019, hasta superar los 20 millones de asientos, ha informado este miércoles la aerolínea de bajo coste británica.

Según un comunicado de EasyJet, en Valencia, la aerolínea amplía su red de destinos actual (encabezada por Londres, donde opera en dos aeropuertos, además de ofrecer conexiones a Belfast y Toulouse) con Berlín (Schönefeld) y Basilea.

El enlace con la capital alemana empezará el 30 de marzo con dos frecuencias semanales hasta el 22 de octubre, en tanto que el de la ciudad suiza de Basilea estará operativo entre el 29 de marzo y el 23 de octubre con tres vuelos a la semana.

La ‘low cost’ británica inició operaciones en el aeropuerto de Valencia en 2004 y ha pasado de los 325.500 asientos ofertados al principio a 445.000 que prevé operar en 2020 a través de seis rutas.

En un contexto en el que el impulso del turismo en las islas Canarias y Baleares es un tema prioritario para España, tras la quiebra de Thomas Cook, EasyJet aumentará la conectividad de Fuerteventura y Menorca con dos nuevas rutas a Francia en momentos clave.

La aerolínea volará dos veces a la semana entre la isla canaria y Burdeos (entre el 31 de marzo y el 24 de octubre) y a Menorca desde Niza (desde el 22 de junio hasta el 28 de agosto).

La ruta de Fuerteventura cuenta con 16.000 asientos, lo que representa un incremento de la capacidad en un 4,4 %, mientras que la de Menorca ofrecerá 7.500 plazas, un 1,7 % más.

Ambos destinos están incluidos en la plataforma easyJet Holidays, que permite combinar vuelos y alojamiento en más de 20 regiones españolas.

EasyJet volará entre Barcelona y Glasgow, con tres frecuencias semanales desde el 29 de marzo hasta el 22 de octubre, ruta que se suma a otras 15 que ya ofrece desde esta base que, en julio pasado, rebasó los 45 millones de pasajeros transportados desde su apertura en 2016.

Con esta nueva ruta, easyJet añade 25.000 asientos en la capital catalana, un 0,6 % más.

En 2019, EasyJet transportó a más de 100 millones de pasajeros, de los cuales 1 de cada 5 lo hizo desde o hacia aeropuertos españoles, y espera mantener esta tendencia en 2020, ha destacado su director general en España y Portugal, Javier Gándara. EFE

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

El Rey Felipe VI impone el Toisón de Oro a la Reina Sofía y a destacados españoles en el Palacio Real

Publicado

en

Madrid, 21 de noviembre de 2025 – Su Majestad el Rey Felipe VI, acompañado de Doña Letizia y de sus hijas, la Princesa de Asturias y la Infanta Doña Sofía, ha presidido este viernes la ceremonia de imposición del Collar de la Insigne Orden del Toisón de Oro a Su Majestad la Reina Doña Sofía, por “su dedicación y entrega al servicio de España y de la Corona”.

Además de la Reina Sofía, fueron condecorados el expresidente Felipe González, y los padres de la Constitución, Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón y Miquel Roca i Junyent, en reconocimiento a su contribución al ordenamiento constitucional y la convivencia en España.

Recepción en el Palacio Real

A su llegada al Palacio Real de Madrid, los Reyes y sus hijas fueron recibidos por Ana de la Cueva, presidenta del Consejo de Administración del Patrimonio Nacional. Posteriormente, se dirigieron al Salón de Teniers, donde recibieron el saludo de altas autoridades del Estado, incluyendo al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la presidenta del Congreso, Francina Armengol, el presidente del Senado, Pedro Rollán, y la presidenta del Tribunal Supremo, María Isabel Perelló.

Discurso del Rey Felipe VI

En el Salón del Trono, Don Felipe pronunció un discurso en el que destacó que “la firme voluntad de la Corona contribuyó decisivamente a abrir en nuestro país el camino hacia la democracia (…) Ese impulso inicial, esencial, hizo de la institución el catalizador clave que permitió encauzar y orientar el proceso de transformación democrática”.

Lectura de los Reales Decretos

Tras el discurso, se procedió a la lectura de los Reales Decretos que otorgan el Toisón de Oro:

  • Reina Doña Sofía: por su dedicación y entrega al servicio de España y de la Corona.

  • Miquel Roca i Junyent: por su labor en promover la convivencia y el ordenamiento constitucional.

  • Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón: por su contribución al ordenamiento constitucional y la democracia.

  • Felipe González: por su entrega al servicio de España, la Corona y la integración del país en Europa y la comunidad internacional.

El acto concluyó con la interpretación del Himno Nacional por la Unidad de Música de la Guardia Real y una fotografía de grupo con los nuevos caballeros de la Orden.

Historia y simbolismo del Toisón de Oro

La Insigne Orden del Toisón de Oro fue creada en 1429 por el Duque de Borgoña, Felipe III el Bueno, y desde entonces los Reyes de España son los Soberanos y Grandes Maestres de la Orden. El Collar, de oro y con el Vellocino colgante, es un símbolo de responsabilidad, tradición y servicio a la Corona.

A lo largo de la historia, la Orden ha sido otorgada a soberanos, miembros de la realeza y figuras destacadas de la política, la cultura y la sociedad, consolidándose como una de las distinciones más prestigiosas a nivel internacional.

Continuidad de la ceremonia en el Congreso

Tras la imposición de los Collares, los Reyes se trasladaron al Congreso de los Diputados para presidir el acto que conmemora el cincuentenario de la restauración de la Monarquía en España, participando en el coloquio “50 años después: la Corona en el tránsito a la democracia”.

Fotos: Casa Real

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo