Síguenos

Otros Temas

Guía básica para llevar redes sociales y posicionar tu cuenta de empresa en Instagram con el nuevo algoritmo (2025)

Publicado

en

Nuevo algoritmo instagram

¿Tu empresa está en Instagram pero no logra crecer? Con los recientes cambios en el algoritmo de Instagram en 2025, muchas marcas están viendo cómo sus publicaciones obtienen menos visibilidad. Si quieres mejorar el posicionamiento de tu cuenta empresarial, atraer seguidores reales y convertir likes en ventas, esta guía básica es para ti.


📌 ¿Qué cambia con el nuevo algoritmo de Instagram en 2025?

El nuevo algoritmo de Instagram prioriza:

  • Contenido útil y original frente al contenido viral genérico.

  • Relación real con tus seguidores: se premian las cuentas con buena interacción.

  • Tasa de retención: cuántas personas ven tu contenido completo (especialmente en Reels).

  • Mensajes directos, guardados y compartidos: más importantes que los likes.

👉 Ya no se trata solo de publicar “bonito”, sino de generar valor, conversación y comunidad.


✅ Guía básica para gestionar una cuenta de empresa en Instagram

1. Optimiza tu biografía con palabras clave

Tu bio debe explicar claramente qué haces, para quién y cómo te contactan. Incluye:

  • Palabras clave relevantes para tu sector (ej. “repostería creativa en Valencia”, “asesoría legal para autónomos”).

  • Enlace a tu web o Linktree.

  • Call to action: “Reserva tu cita”, “Descarga gratis”, “Envíanos un DM”.

🔍 SEO en Instagram empieza en tu perfil.


2. Planifica tu contenido con estrategia

Publicar por publicar ya no funciona. Define un calendario con:

  • Educativo (cómo usar tu producto o servicio)

  • Inspiracional (casos de éxito, citas, testimonios)

  • Entretenimiento (trends, Reels dinámicos)

  • Promoción directa (ofertas, lanzamientos, servicios)

📆 Usa herramientas como Metricool, Buffer o Later para programar.


3. Reels, Reels y más Reels (pero con sentido)

Los Reels siguen siendo clave para el crecimiento, pero ahora se prioriza:

  • Duración de 30 a 45 segundos

  • Valor inmediato en los primeros 3 segundos

  • Subtítulos y edición dinámica

  • Contenido original, no reutilizado de TikTok

🎥 Muestra tu producto, proceso o resultados reales.


4. Interacción diaria: más importante que nunca

El algoritmo valora cuentas que interactúan con su audiencia:

  • Responde comentarios y DMs rápido.

  • Usa stickers en historias (encuestas, preguntas, quiz).

  • Comenta y guarda publicaciones de otras cuentas de tu sector.

🤝 Instagram es una red SOCIAL, no solo un escaparate.


5. Hashtags estratégicos y geolocalización

  • Mezcla hashtags grandes (+500K), medianos y muy específicos de tu nicho.

  • Usa ubicaciones si eres un negocio local.

  • Crea tu hashtag de marca para facilitar búsquedas.

📍 Ejemplo: #pasteleríacreativa, #valenciacupcakes, #reposteriapersonalizada


6. Analiza resultados y adapta tu contenido

Revisa semanalmente tus Insights:

  • ¿Qué tipo de publicaciones tienen más guardados?

  • ¿A qué hora se conecta tu audiencia?

  • ¿Qué contenido genera más clics en el perfil?

🔄 Ajusta tu estrategia según lo que funcione.


🚀 Bonus: Herramientas recomendadas para crecer en Instagram

  • Canva Pro – Diseños profesionales rápidos

  • CapCut o InShot – Edición de Reels desde el móvil

  • Metricool – Análisis y planificación de contenido

  • ChatGPT 😉 – Para ideas de contenido y copies atractivos

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Le cobran 12 euros por un colgador de bolso en un restaurante de Ibiza 

Publicado

en

colgador bolso restaurante Ibiza 
Restaurante japonés Wakame

La polémica se ha desatado en Ibiza tras conocerse el caso de una clienta que recibió en su cuenta un cargo de 12 euros por un simple gancho para colgar el bolso en la mesa. La asociación FACUA-Consumidores en Acción ha denunciado al restaurante japonés Wakame, ubicado en la isla, por considerar que se trata de una práctica abusiva contraria a la legislación de consumo.

El caso: de una oferta amable a un cobro inesperado

Según relató la afectada en la red social X (antes Twitter), la camarera del establecimiento le ofreció “amablemente” colocar su bolso en un gancho instalado en la mesa. En un primer momento, la clienta rechazó la propuesta, pero la insistencia del personal la llevó a aceptar. La sorpresa llegó al recibir la cuenta, donde figuraba un cargo adicional bajo el concepto «gancho bolsa».

El restaurante ha intentado justificar el cobro alegando que en ocasiones anteriores algunos clientes se llevaban el accesorio pensando que era gratuito. Por ello, aseguran que aplican el importe como “depósito” para evitar olvidos a la hora de retirarlo, afirmando que se descuenta al pagar salvo que el cliente quiera quedárselo.

Sin embargo, FACUA señala que en ningún momento se informó a la consumidora del coste antes de ofrecerle el servicio, algo que la ley obliga a hacer de forma clara y previa. Además, recuerdan que este tipo de colgadores se pueden adquirir en el mercado por poco más de un euro, lo que hace que el cobro resulte “desproporcionado y abusivo”.

Qué dice la ley sobre este tipo de cobros

FACUA fundamenta su denuncia en el Real Decreto Legislativo 1/2007, que aprueba la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios. Esta norma prohíbe prácticas comerciales desleales, cobros por servicios no solicitados expresamente y cláusulas abusivas que generen un desequilibrio entre las partes.

Asimismo, el artículo 20 establece que cualquier servicio debe mostrar su precio final completo, incluyendo impuestos y gastos adicionales, antes de que el consumidor lo acepte.

La Ley 7/2014 de las Islas Baleares también sanciona la utilización de métodos de venta que induzcan a pagar servicios accesorios no solicitados o que confundan al consumidor sobre su coste real.

FACUA pide sanciones

Ante estos hechos, FACUA ha solicitado a la Dirección General de Prestaciones, Farmacia y Consumo del Gobierno balear que abra una investigación y, en caso de confirmarse la irregularidad, imponga un expediente sancionador al restaurante.

La asociación recuerda que cualquier establecimiento que quiera cobrar por un servicio opcional debe informar de forma previa y clara al cliente y permitirle decidir libremente si lo adquiere o no. De lo contrario, la ley considera que se trata de un obsequio o atención comercial y no puede cobrarse después.

Un debate que incendia las redes

El caso ha provocado un intenso debate en redes sociales, donde muchos usuarios han criticado el cobro y lo consideran un ejemplo de cómo algunos negocios aplican tarifas abusivas en zonas turísticas como Ibiza. Otros apuntan que, aunque el restaurante intente justificarlo como un “depósito”, el hecho de no informar previamente vulnera los derechos básicos de los consumidores.

FACUA concluye que este tipo de prácticas dañan la imagen del sector hostelero y suponen un riesgo para el turismo de calidad en las Islas Baleares.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo