Síguenos

Valencia

José Luis Poveda Andrés, el nuevo gerente del Hospital La Fe

Publicado

en

nuevo gerente del Hospital La Fe

El conseller de Sanidad, Marciano Gómez, ha nombrado a José Luis Poveda nuevo gerente del Hospital La Fe en sustitución de Eva Salvo.

Sanidad nombra a José Luis Poveda Andrés nuevo gerente del Hospital La Fe

Doctor en Farmacia por la Universitat de València, José Luis Poveda Andrés ha desempeñado el cargo de director del Área Clínica del Medicamento y jefe de servicio de Farmacia Hospitalaria del Hospital Universitari i Politècnic La Fe desde hace dos décadas.

José Luis Poveda cuenta con una amplia trayectoria en el ámbito de la farmacia hospitalaria. Ha presidido la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria (SEFH) en el periodo comprendido entre 2008 y 2016. Actualmente, dentro de dicha Sociedad Española coordina el Grupo de Terapias Avanzadas y el Grupo de Enfermedades Raras y medicamentos huérfanos.

Asimismo, desde 2016 ha sido presidente de la Comisión Nacional de la Especialidad de Farmacia Hospitalaria del Ministerio de Sanidad hasta el pasado mes de junio. Además, ejerce como profesor asociado de Ciencias de la Salud en la Universitat de València.

Un gran currículum

Este nuevo cargo viene a sumarse al extenso currículum de José Luis Poveda. Quien ha sido nombrado recientemente académico de número de la Real Academia de Farmacia de la Comunitat Valenciana. Además, es académico correspondiente de la Real Academia Nacional de Farmacia.

El doctor Poveda ha cursado el Máster en Salud Pública y Administración de Sistemas Sanitarios de la Universitat de València; el de Dirección Médica y Gestión Clínica de la Universidad Nacional de Educación a Distancia de Madrid y el Máster en Economía de la Salud y del Medicamento de la Universitat Pompeu Fabra.

A lo largo de su carrera profesional ha presentado más de 800 comunicaciones y ponencias en cursos y congresos nacionales e internacionales y es autor de más 300 artículos en revistas nacionales y extranjeras. En esta línea, cuenta con la participación en más de 100 capítulos de libros y monografías científicas.

José Luis Poveda ha sido galardonado con más de 30 premios por diferentes instituciones sanitarias y sociedades científicas, por su labor asistencial, docente y de investigación.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Cambios en los horarios de los cementerios valencianos por Todos los Santos

Publicado

en

horarios cementerios valencianos Todos los Santos
Cementerio municipal de Valencia

Con motivo de la festividad de Todos los Santos, los cementerios municipales de València abrirán al público con un horario especial desde el sábado 18 de octubre hasta el domingo 2 de noviembre. La entrada será posible todos los días, incluidos domingos y festivos, de 9:00 a 18:00 horas.

El Bando de la alcaldesa de València, María José Catalá, establece normas para garantizar la accesibilidad, la seguridad y la correcta gestión de la afluencia de público en estos días de gran concurrencia.


Horario y servicios especiales de los cementerios

Los cementerios que aplican este horario especial son:

  • Cementerio General

  • Cabanyal

  • Campanar

  • Grau

  • Benimámet

  • Massarrojos

  • El Palmar

Entre los servicios implementados se incluyen:

  • Refuerzo de líneas de la EMT: 9, 10, 18 y 99 desde el 25 de octubre hasta el 1 de noviembre.

  • Servicios especiales de transporte hacia el Cementerio General, Cementerio del Cabañal y Tanatorio Municipal.

  • Zonas de aparcamiento habilitadas, incluyendo espacios para visitantes, trabajadores y personas con movilidad reducida.

  • Ordenación del tráfico y señalización, con posibilidad de establecer un único sentido de circulación en Sant Marcel·lí.


Colocación de adornos y venta de flores

El bando municipal también regula la colocación de adornos florales y lápidas, con las siguientes indicaciones:

  • Período de venta de flores: 23 de octubre al 1 de noviembre, con un máximo de 12 puestos permitidos en el Cementerio General y otros cementerios.

  • Colocación de adornos florales: hasta las 11:00 horas del 1 de noviembre.

  • Colocación de lápidas, cruces y elementos similares: hasta las 17:00 horas del 30 de octubre.

  • Cada adorno debe respetar la extensión asignada a cada sepultura, y las cajas se depositarán en los lugares indicados por el personal del cementerio.


Recomendaciones para los visitantes

  • Planificar la visita con antelación y utilizar el transporte público reforzado por la EMT.

  • Aprovechar las zonas de aparcamiento señalizadas, especialmente si se acude en vehículo propio.

  • Respetar los horarios y normas de colocación de adornos para garantizar la seguridad y el orden en los camposantos.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo