Síguenos

Valencia

El nuevo hospital Arnau de Vilanova estará en Paterna

Publicado

en

nuevo hospital arnau de vilanova

El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha anunciado este jueves  la construcción del nuevo hospital Arnau de Vilanova que estará listo en cinco años y contará con una inversión de 208,5 millones de euros. El nuevo hospital  sustituirá al actual y se levantará en el municipio de Paterna.

El nuevo hospital Arnau de Vilanova estará en Paterna

El centro será tres veces más grande que el hospital actual, tendrá un 50 % más de camas, un 33 % más de quirófanos, el doble de consultas externas, 3 veces más plazas de hospital de día y 1.266 plazas de aparcamiento, frente a las apenas 100 que cuenta el actual hospital.

El acceso al nuevo hospital será por la CV-365, con facil acceso y que concretamente se situará en la calle Colegio Jaime I El Conqueridor de Paterna.

Hasta 420 camas de hospitalización y 16 quirófanos

En este sentido, el nuevo centro va a disponer de hasta 420 camas de hospitalización, de las cuales 320 estarán en habitaciones individuales. También se aumentará el número de quirófanos y la cirugía mayor ambulatoria.

El plano está pensado para que conste de cinco bloques de hasta cuatro alturas con un eje central comunicativo. El objetivo que tiene el plano es que se pueda ampliar en caso de necesitarse. Ya que el problema actual del Arnau de Vilanova es que, aunque se han hecho varias ampliaciones, el terreno no permite más y es insuficiente para albergar todo aquello que necesita.

 

El actual Hospital Arnau pasará a ser un HACLE

Una vez se construya el nuevo hospital, el actual Hospital Arnau ofrecerá asistencia sanitaria como Hospital de Atención a Crónicos y Larga Estancia (HACLE) dotado de 250 habitaciones individuales. Además, contará con consultas de más de 50 especialidades médicas. El actual estado del hospital y el aumento de población de este departamento hace imposible que se llegue a cubrir las necesidades, por lo que se ha optado por esta solución.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Ayuda por nacimiento y adopción en València 2026: 400 euros y cómo solicitarla

Publicado

en

Cheque bebé Valencia 2025
PIXABAY

València aumenta hasta 400 euros la ayuda por nacimiento o adopción para 2026

El Ayuntamiento de València ha aprobado la convocatoria de ayudas municipales al fomento de la natalidad y la conciliación familiar para el año 2026, aumentando la cuantía a 400 euros por cada nacimiento, adopción o acogimiento, frente a los 300 euros del año anterior. La convocatoria cuenta con un presupuesto de 1,5 millones de euros y se dirige a familias que acrediten residencia continuada en València de al menos cuatro años en el momento del nacimiento o inicio de la convivencia por adopción o acogimiento.

Estas ayudas, concedidas mediante procedimiento de concurrencia no competitiva, buscan garantizar la igualdad de trato entre todas las personas solicitantes que cumplan los requisitos y forman parte de la política municipal de apoyo a la familia, la conciliación laboral y la cohesión social. Según la Junta de Gobierno Local, “la falta de natalidad es uno de los problemas acuciantes de la sociedad valenciana y la conciliación, una de las asignaturas pendientes”.

Requisitos para acceder a la ayuda

Podrán beneficiarse de la ayuda las personas progenitoras, adoptantes, acogedoras o tutoras de la persona menor que cumplan los siguientes criterios:

  • Residencia continuada en València de al menos cuatro años en el momento del nacimiento, adopción o acogimiento.

  • Empadronamiento del menor en el municipio de València.

  • Estar al corriente de las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social y no estar incursas en causas de prohibición legal.

  • En casos de separación, divorcio o familias monoparentales, podrá ser beneficiaria la persona que conviva con el menor en la fecha de la solicitud.

Plazos y presentación de solicitudes

El plazo para presentar las solicitudes será de dos meses a partir de la fecha del nacimiento, adopción o acogimiento. Las solicitudes se podrán presentar:

  • De forma presencial, en las juntas de distrito y oficinas de registro y atención a la ciudadanía.

  • De manera electrónica, a través de la sede electrónica del Ayuntamiento de València.

Documentación requerida

  • Solicitud normalizada debidamente cumplimentada y firmada.

  • Documento de identidad (DNI, NIE o pasaporte).

  • Libro de familia o certificado de nacimiento, adopción o acogimiento.

  • Certificado de empadronamiento del solicitante y del menor.

  • Certificado de estar al corriente de obligaciones tributarias y con la Seguridad Social (comprobado de oficio por el Ayuntamiento).

  • Certificado de titularidad bancaria.

  • Declaración responsable del cumplimiento de los requisitos exigidos.

Resolución y abono de la ayuda

El Ayuntamiento resolverá las solicitudes en un plazo máximo de tres meses desde su presentación. La ayuda se abonará en un único pago de 400 euros mediante transferencia bancaria y será compatible con otras subvenciones o prestaciones similares otorgadas por otras administraciones o entidades.


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo