Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Nuevos clubs de lectura infantil en las bibliotecas valencianas

Publicado

en

La Conselleria de Educación, Investigación, Cultura y Deporte ha puesto en marcha el ‘Plan Clic’ –Club de Lectura Infancia y Creación– en las bibliotecas de la Red de Lectura Pública de la Comunitat Valenciana con el objetivo de incentivar la lectura entre los niños y niñas de 7 a 9 años.

Estos Clubs de Lectura Infancia y Creación están impulsados por la Conselleria dentro del Plan valenciano del fomento del libro y la lectura ‘Llegim Llegim Llegim’.

La directora general de Cultura y Patrimonio, Carmen Amoraga, ha indicado en un comunicado que esta iniciativa pretende llenar el espacio que ofrecen las bibliotecas con actividades que «estimulen hábitos lectores entre la franja de edad de niños que se incorporan al mundo de la lectura, mediante el aprendizaje en los colegios, y que además muestran un alto grado de curiosidad por los libros».

De esta manera, el ‘Plan Clic’ nace con la implantación de clubs de lectura en diez bibliotecas en València, Castellón y Alicante y, en posteriores fases, se irá extendiendo por las bibliotecas del resto de municipios valencianos. La biblioteca recibirá en préstamo cada mes un lote compuesto por 20 libros con los que se trabajarán y devolverán al mes siguiente a cambio de otro lote con 20 títulos nuevos. La actividad se desarrollará de marzo a diciembre.

«Queremos formar a los lectores del futuro que son los niños del presente, a la vez que fidelizamos a los niños a acudir a las bibliotecas públicas», ha puntualizado Carmen Amoraga.

El Club de Lectura lo llevará a cabo un monitor especializado en sesiones mensuales en las que los niños participan dialogando sobre la lectura realizada previamente y terminarán con alguna propuesta creativa en torno al título elegido ese mes.

El plan prevé un documento trimestral de recomendaciones literarias organizadas por edades lectoras acompañadas de propuestas de fomento lector para realizar en la biblioteca o con grupos de niños.

Los criterios de selección que se han seguido para la elaboración de esta guía de recomendaciones han sido la calidad literaria y estética, la pertinencia del contenido y del formato según la edad, la diversidad temática, las posibilidades creativas y la capacidad del libro de generar pensamiento crítico, curiosidad por el mundo y empatía por el otro.

Además, se incorpora al final del documento una sección de actividades complementarias que incluye diferentes propuestas basadas en esta selección de títulos y organizadas por edades. Dichas actividades pueden servir para intervenir en el espacio bibliotecario con exposiciones y acciones concretas, o para realizar dinámicas creativas con grupos de niños en la biblioteca.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

El Rey Felipe VI impone el Toisón de Oro a la Reina Sofía y a destacados españoles en el Palacio Real

Publicado

en

Madrid, 21 de noviembre de 2025 – Su Majestad el Rey Felipe VI, acompañado de Doña Letizia y de sus hijas, la Princesa de Asturias y la Infanta Doña Sofía, ha presidido este viernes la ceremonia de imposición del Collar de la Insigne Orden del Toisón de Oro a Su Majestad la Reina Doña Sofía, por “su dedicación y entrega al servicio de España y de la Corona”.

Además de la Reina Sofía, fueron condecorados el expresidente Felipe González, y los padres de la Constitución, Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón y Miquel Roca i Junyent, en reconocimiento a su contribución al ordenamiento constitucional y la convivencia en España.

Recepción en el Palacio Real

A su llegada al Palacio Real de Madrid, los Reyes y sus hijas fueron recibidos por Ana de la Cueva, presidenta del Consejo de Administración del Patrimonio Nacional. Posteriormente, se dirigieron al Salón de Teniers, donde recibieron el saludo de altas autoridades del Estado, incluyendo al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la presidenta del Congreso, Francina Armengol, el presidente del Senado, Pedro Rollán, y la presidenta del Tribunal Supremo, María Isabel Perelló.

Discurso del Rey Felipe VI

En el Salón del Trono, Don Felipe pronunció un discurso en el que destacó que “la firme voluntad de la Corona contribuyó decisivamente a abrir en nuestro país el camino hacia la democracia (…) Ese impulso inicial, esencial, hizo de la institución el catalizador clave que permitió encauzar y orientar el proceso de transformación democrática”.

Lectura de los Reales Decretos

Tras el discurso, se procedió a la lectura de los Reales Decretos que otorgan el Toisón de Oro:

  • Reina Doña Sofía: por su dedicación y entrega al servicio de España y de la Corona.

  • Miquel Roca i Junyent: por su labor en promover la convivencia y el ordenamiento constitucional.

  • Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón: por su contribución al ordenamiento constitucional y la democracia.

  • Felipe González: por su entrega al servicio de España, la Corona y la integración del país en Europa y la comunidad internacional.

El acto concluyó con la interpretación del Himno Nacional por la Unidad de Música de la Guardia Real y una fotografía de grupo con los nuevos caballeros de la Orden.

Historia y simbolismo del Toisón de Oro

La Insigne Orden del Toisón de Oro fue creada en 1429 por el Duque de Borgoña, Felipe III el Bueno, y desde entonces los Reyes de España son los Soberanos y Grandes Maestres de la Orden. El Collar, de oro y con el Vellocino colgante, es un símbolo de responsabilidad, tradición y servicio a la Corona.

A lo largo de la historia, la Orden ha sido otorgada a soberanos, miembros de la realeza y figuras destacadas de la política, la cultura y la sociedad, consolidándose como una de las distinciones más prestigiosas a nivel internacional.

Continuidad de la ceremonia en el Congreso

Tras la imposición de los Collares, los Reyes se trasladaron al Congreso de los Diputados para presidir el acto que conmemora el cincuentenario de la restauración de la Monarquía en España, participando en el coloquio “50 años después: la Corona en el tránsito a la democracia”.

Fotos: Casa Real

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo