Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Nuevos clubs de lectura infantil en las bibliotecas valencianas

Publicado

en

La Conselleria de Educación, Investigación, Cultura y Deporte ha puesto en marcha el ‘Plan Clic’ –Club de Lectura Infancia y Creación– en las bibliotecas de la Red de Lectura Pública de la Comunitat Valenciana con el objetivo de incentivar la lectura entre los niños y niñas de 7 a 9 años.

Estos Clubs de Lectura Infancia y Creación están impulsados por la Conselleria dentro del Plan valenciano del fomento del libro y la lectura ‘Llegim Llegim Llegim’.

La directora general de Cultura y Patrimonio, Carmen Amoraga, ha indicado en un comunicado que esta iniciativa pretende llenar el espacio que ofrecen las bibliotecas con actividades que «estimulen hábitos lectores entre la franja de edad de niños que se incorporan al mundo de la lectura, mediante el aprendizaje en los colegios, y que además muestran un alto grado de curiosidad por los libros».

De esta manera, el ‘Plan Clic’ nace con la implantación de clubs de lectura en diez bibliotecas en València, Castellón y Alicante y, en posteriores fases, se irá extendiendo por las bibliotecas del resto de municipios valencianos. La biblioteca recibirá en préstamo cada mes un lote compuesto por 20 libros con los que se trabajarán y devolverán al mes siguiente a cambio de otro lote con 20 títulos nuevos. La actividad se desarrollará de marzo a diciembre.

«Queremos formar a los lectores del futuro que son los niños del presente, a la vez que fidelizamos a los niños a acudir a las bibliotecas públicas», ha puntualizado Carmen Amoraga.

El Club de Lectura lo llevará a cabo un monitor especializado en sesiones mensuales en las que los niños participan dialogando sobre la lectura realizada previamente y terminarán con alguna propuesta creativa en torno al título elegido ese mes.

El plan prevé un documento trimestral de recomendaciones literarias organizadas por edades lectoras acompañadas de propuestas de fomento lector para realizar en la biblioteca o con grupos de niños.

Los criterios de selección que se han seguido para la elaboración de esta guía de recomendaciones han sido la calidad literaria y estética, la pertinencia del contenido y del formato según la edad, la diversidad temática, las posibilidades creativas y la capacidad del libro de generar pensamiento crítico, curiosidad por el mundo y empatía por el otro.

Además, se incorpora al final del documento una sección de actividades complementarias que incluye diferentes propuestas basadas en esta selección de títulos y organizadas por edades. Dichas actividades pueden servir para intervenir en el espacio bibliotecario con exposiciones y acciones concretas, o para realizar dinámicas creativas con grupos de niños en la biblioteca.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Llega la Borrasca Nuria: Lluvias y descenso de temperaturas en abril

Publicado

en

Borrasca Nuria

Un nuevo cambio de tiempo con la llegada de Nuria

La borrasca Nuria, que se ha formado en el Atlántico frente al Algarve portugués, traerá consigo un cambio significativo en las condiciones meteorológicas en España. Aunque sus primeros efectos comenzarán a notarse el miércoles, será a partir del jueves cuando las lluvias y los vientos fuertes impacten con mayor intensidad, afectando primero a Canarias y después a la península.

Lluvias y bajada de temperaturas desde el miércoles

El acercamiento de la borrasca desde el oeste peninsular y la entrada de humedad desde el Mediterráneo provocarán cielos cubiertos y precipitaciones en la mayor parte del territorio. Desde la mañana del miércoles se esperan chubascos en Baleares, Cataluña y el sistema Ibérico, con algunas tormentas y nevadas en el Pirineo, especialmente en cotas entre 1.300 y 1.800 metros. Durante la tarde, las lluvias se intensificarán en el suroeste peninsular y se extenderán al centro, con tormentas y posible granizo en Galicia, Asturias, Castilla y León y La Rioja.

En cuanto a las temperaturas, el descenso será notable en la mitad norte, con bajadas de hasta 10 grados en algunas zonas. Ciudades como Ordesa, Baztán o Sopuerta, que el martes alcanzaron temperaturas superiores a los 26ºC, experimentarán un descenso hasta los 17ºC, marcando una diferencia significativa.

Jueves: Lluvias fuertes y vientos en Canarias y la Península

Canarias será una de las regiones más afectadas el jueves, con lluvias intensas y vientos fuertes en Tenerife, La Palma, El Hierro, La Gomera y Gran Canaria. Las autoridades han activado avisos de nivel naranja por viento y de nivel amarillo por precipitaciones en las islas occidentales.

En la península, la borrasca Nuria enviará frentes desde el suroeste, provocando precipitaciones generalizadas. Se prevén lluvias intensas y tormentas en Andalucía occidental y el sistema Central, áreas que ya registraron abundantes precipitaciones en marzo. En cambio, los extremos nordeste y sureste peninsular apenas se verán afectados, mientras que en Baleares predominarán los intervalos nubosos.

Fin de Semana con mejora progresiva

Aunque el viernes se mantendrán las lluvias y tormentas en varias regiones, se espera que la borrasca Nuria comience a alejarse durante el sábado, permitiendo una estabilización progresiva del tiempo en la mayor parte del país. No obstante, las temperaturas seguirán siendo más frescas en comparación con los días previos.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo