Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Los tres nuevos síntomas del covid

Publicado

en

nuevos sintomas covid

Una nueva ola silenciosa de covid está avanzando por Europa y presenta nuevos síntomas covid. Además podría ser la responsable de que los contagios se disparen.

Se trata de dos nuevas subvariantes de BA.5 de ómicron: BQ.1 y BQ.1.1, que ya han llegado a España. Mientras tanto, los expertos debaten sobre si hay que vacunarse o no con la segunda dosis de refuerzo.

Actualmente, ambas subvariantes suponen casi el 3% de los positivos en nuestro país, aunque podrían convertirse en la mitad de los contagiados a finales de este mes o comienzos de diciembre. Por otra parte, según un estudio de la Universidad de Queensland, en Australia, el covid-19 provoca la misma respuesta inflamatoria en el cerebro que el Parkinson.

Nuevos síntomas de la subvariante BQ.1

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha asegurado que las nuevas subvariantes no están relacionadas con una mayor gravedad pero sí con un «mayor escape» a la respuesta inmune de la población. Los últimos datos, con 17.875 nuevos casos de coronavirus, elevan a 13.529.643 la cifra total de contagios registrados en España desde el inicio de la pandemia.

Al ser subvariantes de la BA.5 de ómicron, los síntomas son parecidos a los de la cepa predominante. Es decir, fatiga o astenia, tos, fiebre, cefalea o dolor de cabeza, secreción nasal, mialgia o dolor muscular, pérdida de olfato y gusto, disnea o falta de aire y vértigos.

En los infectados con BQ.1 son habituales los síntomas de malestar general, fiebre y dolores de cabeza, lo que puede inducir a error y pensar que se trata de un resfriado normal de la época del año en la que nos encontramos.

Tres nuevos síntomas del covid

Sin embargo, en los últimos días se han revelado tres nuevos síntomas que podrían estar asociados a un contagio con una de estas variantes. Según publica el diario El Heraldo, citando al inmunólogo y catedrático Alfredo Corell, la pérdida de apetito, la afonía y la taquicardia serían indicativos de un posible contagio con BQ.1.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Filtran un ‘video sexual’ con QR en Zamora: recibe 1.500 visitas en 24 horas

Publicado

en

La ciudad de Zamora se despertó la pasada semana con decenas de carteles que incluían un código QR acompañado del mensaje:

«Tú me engañaste, ahora que se diviertan otros».

El mensaje, junto a una foto borrosa, sugería la filtración de un video sexual por parte de una expareja, generando preocupación entre los vecinos. Sin embargo, pronto se reveló que formaba parte de una campaña del Ayuntamiento de Zamora con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer (25-N).


Objetivos de la campaña: visibilizar la violencia digital

Desde las redes oficiales del Ayuntamiento se explicó que la iniciativa busca analizar y hacer visible la violencia machista en el entorno digital, un fenómeno que las autoridades consideran cada vez más preocupante.

La campaña tiene como meta concienciar a la ciudadanía sobre la difusión de material íntimo sin consentimiento y mostrar cómo este tipo de contenidos reproducen dinámicas de violencia de género, incluso cuando se consumen de forma pasiva.


Impacto inmediato: casi 1.500 visitas en 24 horas

A pesar de la polémica inicial, 1.454 personas visitaron la página vinculada al QR en solo 24 horas.

Algunos ciudadanos, al no conocer el objetivo de la campaña, alertaron a las fuerzas de seguridad ante la posible comisión de un delito. Esta reacción confirma que el contenido provocador generó debate y atención sobre la violencia digital.


Datos clave sobre violencia digital

El vídeo al que se accede a través del QR ofrecía estadísticas y mensajes de concienciación:

  • 9 de cada 10 víctimas de difusión íntima no consentida son mujeres.

  • El 73 % de las mujeres ha sufrido violencia digital.

  • Ver o compartir vídeos íntimos sin consentimiento contribuye al machismo y aumenta la violencia contra las mujeres.

Con estos datos, el Ayuntamiento busca reforzar la educación sobre el respeto digital y la protección de la intimidad, así como fomentar la denuncia de este tipo de delitos.


Reacciones de la ciudadanía y medios

La acción del Ayuntamiento generó gran repercusión en redes sociales y medios locales, con debates sobre la ética de mostrar material provocador como herramienta de concienciación.

Aunque en un primer momento muchos interpretaron la campaña como una filtración real, la aclaración oficial permitió poner en evidencia el problema de la violencia digital y el consumo de contenido íntimo sin consentimiento.


La campaña del Ayuntamiento de Zamora se ha convertido en un ejemplo de cómo el marketing urbano y los códigos QR pueden utilizarse para concienciar sobre problemas sociales graves. Gracias a esta iniciativa, más de 1.400 personas se informaron sobre la violencia digital en solo un día, generando debate y reflexión sobre la protección de la intimidad y la igualdad de género.

 

Continuar leyendo