Síguenos

Sucesos

Ocho años para el conserje de un colegio de Valencia por abusar de una niña

Publicado

en

Ocho años conserje colegio valencia abusar niña
Vista panorámica del edificio del tribunal Supremo en Madrid. Archivo/EFE/Sergio Barrenechea

Madrid, 16 mar (OFFICIAL PRESS-EFE).- El Tribunal Supremo ha confirmado la condena a ocho años y medio de prisión al conserje de un colegio de un municipio valenciano por abusar sexualmente de una alumna de 9 años. La víctima denunció los hechos una década después cuando el condenado la vio por la calle y trató de forzarla para llevarla a su casa.

La Sala de lo Penal ha dictado una sentencia que rechaza el recurso del condenado contra la resolución de Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana. A su vez, esta ratificaba otra de la Audiencia de Valencia por un delito continuado de abuso sexual sobre una menor y otro de coacciones. Además de la pena de prisión, el reo no podrá comunicarse ni acercarse a menos de 200 metros de la víctima y deberá indemnizarla con 45.000 euros por las secuelas psicológicas.

Marco de los hechos condenatorios

Los abusos se produjeron en el colegio al que la niña y un hermano mayor asistieron entre los cursos 2004/2005 y 2007/2008, en los que la menor cursó de segundo a cuarto de Primaria. Según la resolución, como los hermanos se dejaban el almuerzo en casa en numerosas ocasiones, la madre le pidió al condenado que les diera zumos o bollería a los niños cuando los olvidaran. Para ello, la mujer le solía llevar una vez a la semana una bolsa con estos alimentos.

Por este motivo, tanto la víctima como su hermano desarrollaron cierta confianza con el conserje, quien además era conocido del abuelo de los niños y de la propia madre, que había sido profesora sustituta de este mismo centro educativo. De este modo, cuando la mujer se retrasaba en recoger a la hija, el portero se hacía cargo de ella desde las cinco de la tarde hasta que, o bien la madre o el abuelo de la menor llegaran, o bien el hermano dejara de jugar a fútbol y la recogiera.

La sentencia detalla que, durante el cuarto curso de la niña, el condenado comenzó a aprovechar estas ocasiones para llevarla a un cuarto que el colegio empleaba como trastero donde cerraba con llave para someter a la niña a tocamientos y a otros actos de tipo sexual. Tras los abusos, el bedel le decía a la víctima que lo que había pasado era un juego y que no se lo podía contar a nadie. Esta situación se repitió durante el inicio del curso siguiente y finalizó cuando, a mitad de año, la nueva pareja de la madre comenzó a ir con puntualidad a por la menor a la salida del colegio. La niña abandonó el centro educativo al final de ese curso.

Años después, cuando la víctima tenía 19 años, se encontró por la calle con el condenado, quien le dio dos besos, le preguntó dónde iba y cuál era su nueva dirección. La joven continuó caminando, sin revelarle esos datos, hasta que el conserje, que ya estaba jubilado, la cogió del brazo y tiró de ella para que subiera a su furgoneta y llevarla a casa.

Ella huyó del lugar apresuradamente y, cuando llegó a casa, le contó este encuentro a su madre, le dijo que tenía miedo del hombre y que había abusado de ella en el colegio cuando era niña. Ambas se fueron ese mismo día a denunciar los hechos ante la Guardia Civil.

En su recurso, la defensa del condenado pidió aplicar la Ley del solo sí es sí por entender que le es más favorable. Pero el Supremo responde que «no procede» porque «no es más favorable dada la naturaleza continuada del delito y la agravación por la especial vulnerabilidad».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Policía Local de València asiste a joven que da a luz en su domicilio en El Cabanyal

Publicado

en

Una intervención de emergencia en el barrio de El Cabanyal, València, permitió que una joven de 25 años y su recién nacido fueran asistidos y trasladados al Hospital Clínico en perfecto estado de salud tras un parto extrahospitalario.


Parto en domicilio y asistencia policial

El aviso se recibió a las 6:45 horas del pasado lunes a través del 112, informando de un parto extrahospitalario en un domicilio del distrito de Poblats Marítims.

Hasta el lugar se desplazaron varias patrullas de la Policía Local, incluyendo efectivos de la Comisaría de Proximidad del Marítimo y de Campanar, acompañando un vehículo con incubadora para atender al recién nacido en el menor tiempo posible.

Al llegar al domicilio, los agentes encontraron a la madre con el bebé en brazos. Durante la intervención, pinzaron el cordón umbilical manualmente y asistieron a ambos hasta la llegada de los servicios sanitarios.


Traslado seguro al hospital

Los efectivos del Samu y la ambulancia de Soporte Vital Avanzado (SVA) se hicieron cargo de la madre y el bebé, mientras la Policía Local escoltaba ambos vehículos hasta el Hospital Clínico de València, garantizando un traslado rápido y seguro.

Posteriormente, los agentes visitaron a la madre y al recién nacido en el hospital, confirmando que ambos se encuentran en buen estado de salud, según ha informado el Ayuntamiento de València.


Importancia de la intervención extrahospitalaria

Este caso pone de relieve la capacidad de coordinación entre Policía Local y servicios sanitarios ante emergencias de parto fuera del hospital. La actuación rápida de los agentes contribuyó a salvar la vida del recién nacido y asegurar la atención inmediata de la madre.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo