Síguenos

Consumo

OCU demanda a Apple por la obsolescencia programada del iPhone 6

Publicado

en

Las mejores apps para realizar videollamadas de grupo

La Organización de Consumidores (OCU) ha anunciado una demanda contra Apple por la obsolescencia programada de la gama del iPhone 6. Se trata de una acción coordinada en toda Europa por el grupo Euroconsumers, que incluye a organizaciones de consumidores de Italia, Bélgica, Portugal y España.

Según la OCU, Apple actualizó el software en los diferentes modelos del iPhone 6 para enmascarar los problemas de rendimiento de sus baterías, sabiendo que esto causaría que los teléfonos se ralentizaran y perdieran rendimiento. Al hacer esto, los usuarios pensaron que el iPhone se les había quedado viejo, porque les iba “más lento”, lo que los empujó a cambiar de modelo.

Ocu y el resto de organizaciones de Ecoconsumers basan su demanda en varias sentencias y acuerdos extrajudiciales previos en varios países. El 29 de mayo, el Tribunal Administrativo del Lacio (Italia) confirmaba la multa de 10 millones de euros impuesta a la compañía por la Autoridad de la Competencia Italiana por sus prácticas injustas y agresivas.

Antes, una demanda colectiva en Estados Unidos acabó en una acuerdo extrajudicial por el que Apple se comprometía a pagar 500 millones de dólares a los afectados. En Francia, el gigante tecnológico ha aceptado pagar una multa de 25 millones de euros después de que los servicios antifraude franceses hayan concluido que hubo carencias en la información sobre las actualizaciones del sistema de explotación de sus iPhone, que en muchos casos ralentizaban el móvil. También hay demandas en marcha en Austria e Israel.

La OCU considera que tanto esta sentencia como los acuerdos extrajudiciales implican una conducta por parte de Apple que se puede tachar de “obsolescencia programada”, con el objetivo de incrementar el reemplazo de los viejos modelos de iPhone 6. Esta conducta ha causado un daño similar para todos los consumidores,  independientemente del país de procedencia de cada uno.

Por tanto, la OCU exige los usuarios españoles sean compensados de la misma manera que lo han sido los usuarios estadounidenses. La compesación que pide para cada usuario está entre 99 y 189 euros, en función de los suma del importe de la batería y un 10% del precio de compra del móvil.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Alerta por listeria en queso mezcla: marcas afectadas y recomendaciones

Publicado

en

efectos del queso en cerebro
Imagen del producto afectado. - AESAN

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan) ha emitido una alerta sanitaria tras detectar Listeria monocytogenes en queso mezcla madurado elaborado con leche cruda de oveja y vaca de varias marcas ampliamente distribuidas.

La notificación afecta inicialmente al País Vasco, Navarra, Castilla-La Mancha y Aragón, aunque la agencia advierte de que pueden haberse producido redistribuciones a otras comunidades autónomas.


Marcas y lotes afectados por presencia de listeria

Los productos incluyen quesos de Beiardi, La Borda de Agort, Udabe y Eroski. Todos están elaborados con leche cruda, un factor que incrementa el riesgo microbiológico.

Marca Beiardi

  • Lotes afectados:

    • 2528430 – caduca el 29/09/2026

    • 2528410 – caducidad entre el 9 y 22/09/2026

    • 2528410 – caducidad 16/09/2026

Marca “La Borda de Agort”

  • Lote 2528410 – caducidad 12/09/2026

Marca Udabe

  • Lote 2528410 – queso mezcla ahumado – caducidad 22/10/2026

Marca Eroski

  • Lote 2528410 – queso mezcla ahumado – caducidad 07/10/2026


Actuación de las autoridades

La alerta fue emitida por Navarra y activada a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI) para proceder a la retirada inmediata de los lotes afectados de los canales de venta.


Recomendaciones de la Aesan

Si tienes estos productos en casa:

  • No consumirlos bajo ningún concepto.

  • Entregar el producto en el punto de compra o desecharlo adecuadamente.

Si ya lo has consumido:

Consultar con un profesional sanitario si aparecen síntomas como:

  • Fiebre

  • Náuseas

  • Vómitos

  • Diarrea

La listeria puede ser especialmente grave en:

  • Embarazadas

  • Personas inmunodeprimidas

  • Personas mayores

En caso de embarazo, la Aesan recomienda seguir estrictamente las pautas de seguridad alimentaria y revisar el listado de alimentos a evitar, especialmente aquellos elaborados con leche cruda.


Conclusión

La alerta por listeria en estos quesos mezcla de varias marcas subraya la importancia de vigilar los productos elaborados con leche cruda y la eficacia del sistema de detección rápida. Las autoridades continúan supervisando la retirada y no se descarta que el alcance sea mayor si se confirman redistribuciones a otras comunidades.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo