Síguenos

ESPECIALES

Emergencias da por finalizada la alerta amarilla por lluvias y tormentas en el litoral sur de Alicante

Publicado

en

el tiempo en valencia
EFE/Kai Försterling

Sigue a diario la previsión del tiempo en Valencia:

VALÈNCIA, 23 de septiembre de 2025 (EUROPA PRESS) – El Centro de Coordinación de Emergencias ha anunciado hoy la finalización de la alerta amarilla por lluvias y tormentas, vigente durante la madrugada en el litoral sur de Alicante.

Qué cambia ahora

  • Según AEMET, para este martes se espera cielo nuboso en la mitad sur de la Comunitat Valenciana, con posibilidad de chubascos por la tarde en Alicante. En cambio, la mitad norte permanecerá poco nubosa.

  • Las temperaturas mínimas apenas variarán respecto a los días previos, mientras que las máximas bajarán en la mitad sur y experimentarán un ligero descenso en la mitad norte del territorio.

  • Los vientos soplarán moderados del noroeste en el norte de Castellón, especialmente fuertes en zonas expuestas. En el resto, serán flojos; por la mañana de dirección variable y del norte en el litoral sur, girando por la tarde a componente este (excepto en el norte de Castellón).

Importancia de la alerta y precauciones

Aunque la alerta ya no está activa, es importante tener presente que el riesgo de lluvias localizadas no se descarta completamente para la tarde. Las autoridades meteorológicas recuerdan que los fenómenos tormentosos pueden reaparecer de forma puntual, por lo que siguen vigentes algunas recomendaciones:

  • Evitar desplazamientos innecesarios en zonas propensas a acumulaciones de agua.

  • No subestimar posibles tormentas rápidas si los cielos se cubren.

  • Mantenerse informado a través de fuentes oficiales (AEMET, Ayuntamiento, Emergencias de la Generalitat).

Previsión del tiempo en la Comunitat Valenciana este martes

Tormentas en el sur y cielos más despejados en el norte

Para este martes, Aemet prevé cielos nubosos en la mitad sur de la Comunitat y poco nubosos en la mitad norte. Se esperan chubascos fuertes acompañados de tormenta en Alicante durante la madrugada, con posibilidad de que se repitan por la tarde. Tampoco se descarta que alcancen al sur de la provincia de Valencia.

Temperaturas y viento

Las temperaturas mínimas apenas variarán, mientras que las máximas descenderán en la mitad sur, siendo la bajada más ligera en la mitad norte.
El viento soplará moderado del noroeste en el norte de Castellón, con rachas muy fuertes en zonas expuestas. En el resto del territorio se esperan vientos flojos: del noroeste en el norte, del norte en el litoral sur y de dirección variable en el resto. Por la tarde girarán a componente este, salvo en el norte de Castellón.

Evolución del tiempo en los próximos días

Miércoles 24 de septiembre

Aemet pronostica un cielo con intervalos nubosos y baja probabilidad de lluvias débiles y dispersas en Valencia y Alicante. En Castellón predominarán los cielos poco nubosos. El viento será moderado del noroeste, con rachas muy fuertes en el norte de Castellón durante la mañana, aunque tenderán a amainar con el paso de las horas. En el resto, viento flojo variable que girará a componente este por la tarde.

Jueves 25 de septiembre

Se esperan intervalos nubosos en toda la Comunitat con ligera probabilidad de precipitaciones débiles en el tercio norte. Los vientos serán flojos de dirección variable o en calma a primeras horas, girando a flojos del este por la tarde. Las temperaturas se mantendrán sin grandes cambios.

Viernes 26 de septiembre

La previsión apunta a cielos poco nubosos o despejados en toda la Comunitat Valenciana. Las temperaturas máximas experimentarán un ascenso generalizado, mientras que el viento será flojo variable, con brisas de componente oeste en el interior y del este en el litoral durante la tarde.

Recomendaciones ante el aviso amarillo de Aemet

El aviso amarillo implica un riesgo meteorológico bajo, pero suficiente como para que la población adopte medidas de precaución. Entre las recomendaciones destacan:

  • Evitar desplazamientos innecesarios durante las horas de mayor inestabilidad.

  • Alejarse de ramblas, barrancos y zonas de acumulación de agua.

  • Prestar atención a la información actualizada de Aemet y autoridades locales.

  • Cerrar ventanas y asegurar objetos que puedan ser arrastrados por el viento en zonas con rachas fuertes.


Temperaturas en septiembre en Valencia

  • Temperatura máxima media: entre 27 y 30 ºC.

  • Temperatura mínima media: entre 18 y 21 ºC.

  • En los primeros días del mes, todavía se alcanzan picos de calor cercanos a 33-34 ºC, mientras que al final de septiembre las máximas suelen bajar ligeramente hacia los 26 ºC.

  • Las noches son más frescas que en agosto, pero la humedad relativa sigue siendo alta, lo que provoca sensación de bochorno.

Horas de sol y luz en septiembre

  • Valencia disfruta de unas 8 a 9 horas de sol al día en septiembre.

  • Amanece alrededor de las 7:30 horas y anochece cerca de las 20:15 a inicios del mes, mientras que al final de septiembre la puesta de sol ya se acerca a las 19:30 horas.

Lluvias y tormentas en septiembre en Valencia

  • Septiembre es uno de los meses más inestables del calendario meteorológico en la Comunitat Valenciana.

  • Pueden darse episodios de DANA (gota fría) con lluvias torrenciales que, en pocas horas, dejan acumulados de agua muy elevados.

  • Estas tormentas suelen ser más frecuentes en la segunda mitad del mes y afectan tanto al litoral como al interior de la provincia.

El mar y la playa en septiembre

  • La temperatura del mar Mediterráneo se mantiene cálida, con valores entre 25 y 26 ºC, lo que permite seguir disfrutando de la playa.

  • La humedad marítima, sin embargo, potencia la sensación de calor en los días más calurosos y favorece la formación de tormentas.

Recomendaciones para viajar a Valencia en septiembre

  • Ropa ligera: camisetas, vestidos y prendas de verano siguen siendo necesarias.

  • Algo de abrigo fino: recomendable para las noches de finales de mes, que pueden refrescar.

  • Paraguas o chubasquero: útil, sobre todo si la previsión anuncia tormentas.

  • Protección solar: aún se registran altos niveles de radiación UV.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ESPECIALES

Las noches tropicales llegan a Valencia con mínimas por encima de los 22 grados y bochorno costero por la alta humedad

Publicado

en

Clima tropical Valencia

El verano se adelanta en la Comunitat Valenciana con la llegada de las primeras noches tropicales del año, en las que las temperaturas mínimas no han bajado de los 22 grados en numerosos puntos del litoral. La sensación de bochorno se intensifica en la costa debido a la alta humedad y el viento flojo, lo que provoca noches incómodas y sin apenas alivio térmico.

Durante la madrugada del lunes, se registraron temperaturas mínimas de 22,6 °C en Pego (Alicante), 22,2 °C en Miramar (València) y 22 °C en la ciudad de València, según datos de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Además, otros puntos como el aeropuerto de València (21,7 °C), Alicante ciudad (21,6 °C) y Xàbia (21,2 °C) también alcanzaron cifras inusualmente altas para la primera decena de junio.

Un fenómeno anómalo en junio

Aemet destaca que alcanzar estas temperaturas nocturnas tan elevadas en los primeros días de junio es muy poco frecuente y se ha producido de forma puntual solo en años recientes, todos posteriores a 2010. Lo más llamativo es la persistencia del calor nocturno, que se ha mantenido desde finales de mayo, rompiendo récords históricos de temperaturas mínimas.

Las medias de las mínimas en los primeros nueve días de junio en las capitales provinciales muestran este comportamiento anómalo:

  • València: 20,2 °C (superando los 19,9 °C de 2022)

  • Castelló de la Plana: 19,6 °C (frente a los 19,5 °C de 2022)

  • Alicante: 19,5 °C (por encima de los 19,2 °C de 2024)

El Mediterráneo, más cálido de lo normal

Una de las causas que explican esta situación es la temperatura superficial del mar Mediterráneo occidental, que actualmente presenta valores medios cercanos a los 23 grados y algunas zonas con más de 24 °C. Esto supone más de 2 grados por encima del promedio habitual, lo que actúa como un «almacén de calor» que impide el descenso de temperaturas por la noche, según Aemet.

Además del calor, la combinación de nubes bajas, humedad relativa alta y vientos flojos durante la madrugada ha intensificado la sensación de agobio térmico, especialmente en las zonas costeras.

¿Seguirán las noches tropicales?

Aunque puede haber ligeras oscilaciones en los próximos días, no se esperan cambios significativos a corto plazo. Las noches tropicales podrían continuar, especialmente en el litoral, mientras que el interior de la Comunitat registrará las máximas más altas, con un ambiente seco durante el día y cálido por la noche.

El tiempo en Valencia

El tiempo en Valencia

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo