Síguenos

Fallas

Ofrenda, mascletà y castillo de fuegos artificiales, los actos previstos en honor a Sant Vicent Ferrer

Publicado

en

El Ayuntamiento de València colaborará un año más con las celebraciones de la festividad de Sant Vicent Ferrer organizadas por la Junta Central Vicentina, y en esta ocasión, también lo hará con los festejos extraordinarios con motivo del 600 aniversario de su muerte. El concejal de Cultura Festiva, Pere Fuset, ha invitado a la ciudadanía a que participe en todas las actividades programadas, incluidos los actos extraordinarios de este sábado, día 27, que coorganiza el Consistorio, la Junta Central Vicentina y la Comisión Interdiocesana.

Las celebraciones comenzarán el sábado, a las 17:30 horas, con la entrega de premios y la representación a la plaza de la Mare de Déu del milagro que haya obtenido el primer premio en el Concurso de Milagros. Estas teatralizaciones de algunos episodios atribuidos a la vida de Sant Vicent Ferrer –consideradas Bien de Interés Cultural- son tradicionalmente interpretadas por niños y niñas, siempre en valenciano, en los diferentes altares construidos en la calle. Dos horas después, a las 19:30 horas, y en la misma plaza, será el turno del concierto vicentino a cargo de la Banda Primitiva de Llíria.

De noche, a las 22:30 horas se celebrará una Nit d’albaes por lugares vicentinos, con final en la Casa Natalicia de Sant Vicent Ferrer. Antes pasará por la plaza de Nàpols i Sicília, Baro de Petrés, Almirall, Sant Esteve, Sant Lluís Beltran, Almodí, plaza de la Mare de Déu, Micalet, plaza de la Reina, Cabillers, Avellanes, plaza de Sant Vicent Ferrer, Mar, General Tovar y plaza de Tetuan. Finalmente, la pirotecnia Nadal Martí disparará a las 24:00 horas un castillo de fuegos artificiales a la antigua en la plaza de Tetuan.

Las actividades festivas continuarán el lunes, día 29, con el programa habitual que se inicia con una despertà clásica al alba y un volteo general de campanas. A las 12:00 del mediodía, partiendo desde la puerta principal del Ayuntamiento de València, comenzará la procesión cívica de ofrenda floral a Sant Vicent Ferrer. El itinerario continuará por Sant Vicent, plaza de la Reina, Pau, Glorieta y Mar hasta la Casa Natalicia y acto posterior en la plaza de Tetuan.

A las 14:00 horas la pirotecnia Vulcano disparará una mascletà en la plaza de Tetuan, mientras que a las 19:00 horas será la procesión general, desde la Catedral, siguiendo por la plaza de la Reina, Pau, plaza de Tetuan (estación a la Iglesia Castrense de Sant Doménec), Mar (estación a la Casa Natalicia), plaza de Sant Vicent Ferrer, Trinquet de Cavallers, plaza de Nàpols i Sicília (estación a la iglesia de Sant Esteve), Baró de Petrés, los Venerables, Palau i plaza de l’Almoina.

Fuset ha recordado que la colaboración del Ayuntamiento con las actividades «ya quedó patente en la procesión del pasado 7 de abril y en el resto de actividades planteadas en la comisión integrada por diversas entidades e instituciones».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

GALERÍA| Estas son las telas oficiales que lucirá la Corte de Honor de la Fallera Mayor de Valencia 2026

Publicado

en

Sedería Tradicional Valenciana presenta las telas que lucirá la Corte de Honor de la Fallera Mayor de Valencia 2026

El espacio La Linterna Eventos ha acogido esta tarde la presentación oficial de las telas que lucirá la Corte de Honor de la Fallera Mayor de Valencia 2026, Carmen Prades Gil. Los exclusivos tejidos, elaborados por la prestigiosa firma Sedería Tradicional Valenciana, combinan elegancia, color y un profundo respeto por la tradición sedera valenciana.


Dos tejidos únicos: “JULIÁN” y “BRESCA”

En esta ocasión, Sedería Tradicional Valenciana ha presentado dos tejidos principales que vestirán a las integrantes de la Corte de Honor. Cada uno de ellos representa la esencia artesanal y artística que caracteriza a la firma.

Seda natural “JULIÁN”

El primer tejido, un estrecho de seda natural denominado “JULIÁN”, destaca por su diseño floral de composición clásica y colorida que evoca elegancia y frescura. Su patrón se compone de un ramo central con flores y hojas que aporta dinamismo y luminosidad al conjunto.

El nombre “JULIÁN” rinde homenaje a Julián Carabantes, gran apasionado de la indumentaria tradicional valenciana y amigo cercano de la firma, en reconocimiento a su vinculación y amor por la seda valenciana.

Rayón doble ancho “BRESCA”

El segundo tejido, de rayón doble ancho, lleva por nombre “BRESCA”. Se trata de un diseño con motivos florales y gran luminosidad, que transmite un carácter elegante y lujoso gracias a su trazo ornamental y a la delicadeza de sus acabados.


Colores y combinaciones elegidas para la Corte de Honor 2026

Las telas se han confeccionado en una amplia gama cromática, con tonalidades llenas de personalidad y simbolismo. Cada pareja de integrantes de la Corte de Honor 2026 lucirá una combinación exclusiva de seda “JULIÁN” y rayón “BRESCA”:

  • Seda “JULIÁN” Bourdeaux y rayón “BRESCA” Cielo

    • Mar Vivanco Marco

    • Marta Salvador Salinas

  • Seda “JULIÁN” Niebla y rayón “BRESCA” Berry

    • Marta Capella Guanter

    • Zoe Molino Tomás

  • Seda “JULIÁN” Marfil y rayón “BRESCA” Cereza

    • Virginia Pulido Martínez

    • Laura Llobell López

  • Seda “JULIÁN” Zafiro y rayón “BRESCA” Banana

    • Anabel Calero Bru

    • Daniela Roig Añón

  • Seda “JULIÁN” Oporto y rayón “BRESCA” Musgo

    • Ani Torregrosa Pérez

    • Paula Marí Turrientes

  • Seda “JULIÁN” Selva y rayón “BRESCA” Nube

    • Paula Castell García

    • Vega Archer Ríos

 

Las telas oficiales de la Corte de Honor 2026:

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo