Síguenos

Fallas

Ofrenda, mascletà y castillo de fuegos artificiales, los actos previstos en honor a Sant Vicent Ferrer

Publicado

en

El Ayuntamiento de València colaborará un año más con las celebraciones de la festividad de Sant Vicent Ferrer organizadas por la Junta Central Vicentina, y en esta ocasión, también lo hará con los festejos extraordinarios con motivo del 600 aniversario de su muerte. El concejal de Cultura Festiva, Pere Fuset, ha invitado a la ciudadanía a que participe en todas las actividades programadas, incluidos los actos extraordinarios de este sábado, día 27, que coorganiza el Consistorio, la Junta Central Vicentina y la Comisión Interdiocesana.

Las celebraciones comenzarán el sábado, a las 17:30 horas, con la entrega de premios y la representación a la plaza de la Mare de Déu del milagro que haya obtenido el primer premio en el Concurso de Milagros. Estas teatralizaciones de algunos episodios atribuidos a la vida de Sant Vicent Ferrer –consideradas Bien de Interés Cultural- son tradicionalmente interpretadas por niños y niñas, siempre en valenciano, en los diferentes altares construidos en la calle. Dos horas después, a las 19:30 horas, y en la misma plaza, será el turno del concierto vicentino a cargo de la Banda Primitiva de Llíria.

De noche, a las 22:30 horas se celebrará una Nit d’albaes por lugares vicentinos, con final en la Casa Natalicia de Sant Vicent Ferrer. Antes pasará por la plaza de Nàpols i Sicília, Baro de Petrés, Almirall, Sant Esteve, Sant Lluís Beltran, Almodí, plaza de la Mare de Déu, Micalet, plaza de la Reina, Cabillers, Avellanes, plaza de Sant Vicent Ferrer, Mar, General Tovar y plaza de Tetuan. Finalmente, la pirotecnia Nadal Martí disparará a las 24:00 horas un castillo de fuegos artificiales a la antigua en la plaza de Tetuan.

Las actividades festivas continuarán el lunes, día 29, con el programa habitual que se inicia con una despertà clásica al alba y un volteo general de campanas. A las 12:00 del mediodía, partiendo desde la puerta principal del Ayuntamiento de València, comenzará la procesión cívica de ofrenda floral a Sant Vicent Ferrer. El itinerario continuará por Sant Vicent, plaza de la Reina, Pau, Glorieta y Mar hasta la Casa Natalicia y acto posterior en la plaza de Tetuan.

A las 14:00 horas la pirotecnia Vulcano disparará una mascletà en la plaza de Tetuan, mientras que a las 19:00 horas será la procesión general, desde la Catedral, siguiendo por la plaza de la Reina, Pau, plaza de Tetuan (estación a la Iglesia Castrense de Sant Doménec), Mar (estación a la Casa Natalicia), plaza de Sant Vicent Ferrer, Trinquet de Cavallers, plaza de Nàpols i Sicília (estación a la iglesia de Sant Esteve), Baró de Petrés, los Venerables, Palau i plaza de l’Almoina.

Fuset ha recordado que la colaboración del Ayuntamiento con las actividades «ya quedó patente en la procesión del pasado 7 de abril y en el resto de actividades planteadas en la comisión integrada por diversas entidades e instituciones».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Adiós a José Vicente Lahuerta: gran fallero y mejor persona

Publicado

en

El mundo fallero se viste hoy de luto. Ha fallecido José Vicente Lahuerta, un hombre cuya vida estuvo siempre ligada a las Fallas, a su gente y al amor profundo por una tradición que defendió con pasión inagotable. Su marcha deja un vacío inmenso, imposible de llenar, en todos aquellos que tuvieron la fortuna de compartir con él momentos, proyectos y sueños.

Un referente fallero que deja huella

José Vicente Lahuerta no fue solo un fallero. Fue un trabajador incansable de la fiesta, un pilar en cada comisión por la que pasó, un defensor de nuestras tradiciones y un compañero siempre dispuesto a ayudar sin pedir nada a cambio.

Una vida dedicada a las Fallas

Hablar de José Vicente Lahuerta es hablar de entrega absoluta. Era de esos falleros que hacen grande la fiesta desde dentro: silenciosos, humildes, pacientes y firmes. Sabía escuchar, sabía consensuar y sabía hacer sentir a todos importantes.

Conocía cada detalle de la tradición, desde la parte organizativa hasta la emocional. Y así vivía: con sentimiento, con orgullo y con unas Fallas que llevaba tatuadas en el alma.

Su fallecimiento ha generado una ola de tristeza en el colectivo fallero. Compañeros de sector, representantes del Congreso Fallero, familiares y amigos coinciden en el dolor por la marcha de alguien imposible de reemplazar.

La fiesta pierde a un referente.
Los falleros pierden a un compañero.
Y muchos pierden a un amigo, a un confidente, a una persona noble y generosa.

Su legado permanecerá vivo

Aunque hoy dominan las lágrimas y la pena, sabemos que su legado seguirá encendido como una llama eterna. Su forma de trabajar, su manera de unir a las personas y su pasión por las Fallas continuarán inspirando a quienes vienen detrás.

Hasta siempre, José Vicente

Hoy la fiesta pierde a uno de sus grandes.
Hoy los falleros pierden a un ejemplo.
Pero hoy, también, celebramos la vida de un hombre que dio todo por lo que amaba.

Descansa en paz, José Vicente Lahuerta.
Tu luz seguirá iluminando nuestra fiesta.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo