Síguenos

Valencia

Nueva noche ecuatorial en la Comunitat, con mínimas de 27 grados

Publicado

en

tiempo
EFE
Unas jóvenes se refrescan en una fuente en la ciudad de Valencia. EFE/Ana Escobar/Archivo

València, 27 jul (EFE).- La Comunitat Valenciana ha registrado una nueva noche ecuatorial, con temperaturas mínimas de hasta 27 grados en las primeras horas de este miércoles, según informa la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

El aeropuerto de Valencia ha medido 27,1 grados; la ciudad de València, 26,8; Alicante, 26,4; Benidorm, 26 grados; Carcaixent, Miramar, Pego y Xàtiva, 25,9; Novelda, 25,7; Sagunto y el aeropuerto de Alicante-Elche, 25,6 grados; Llíria, 25,4; la ciudad de Castelló, 25,3; Elche, 25,2; y Polinyà de Xùquer, 25,1 grados.

Orihuela (Alicante) se ha quedado en los 25 grados de mínima y ya por debajo de este valor, en lo que se consideran noches tropicales, están Jalance y Rojales, 24,9; Bicorp, Xàbia, Ontinyent y Torreblanca, 24,7; Turís, 24,6; Barx, 23,2; Chelva, 23,1; y Alcoi, 22 grados.

Las temperaturas máximas en los próximos días serán «muy superiores» al promedio normal de julio.

Ola de calor en Valencia

El cielo de la Comunitat presentará este miércoles intervalos nubosos con chubascos y tormentas por la tarde en el interior de la provincia de Castellón que podrán ir acompañadas de granizo, el viento soplará flojo con predominio de las componentes este y sur, con intervalos de mayor intensidad en el litoral de Valencia y Castellón, y las temperaturas mínimas seguirán significativamente altas en puntos del litoral, mientras que las máximas iniciarán un descenso.

Según informa la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), para el jueves se esperan intervalos de nubes bajas por la mañana y nubosidad de evolución por la tarde, que podrá originar chubascos y tormentas en el interior de Castellón, el viento soplará flojo de componentes este y sur y las temperaturas mínimas registrarán un ligero descenso en la mitad sur, con máximas en ascenso en la provincia de Valencia.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Vilaplana dice a la jueza de la dana que Mazón estuvo comunicado durante su comida el 29-O y que atendía llamadas

Publicado

en

La periodista Maribel Vilaplana ha afirmado ante la jueza que investiga la gestión de la catastrófica DANA del 29 de octubre de 2024 que durante la comida de trabajo que mantuvo ese día con el ya expresidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, éste “estaba comunicado, atendía su teléfono móvil, hablaba y también escribía”.

Vilaplana ha declarado como testigo en el Juzgado de Instrucción número 3 de Catarroja, que investiga la gestión de la emergencia que dejó 229 víctimas mortales y cuantiosos daños materiales y personales en la provincia de Valencia.


Llega cabizbaja a los juzgados de Catarroja

La comunicadora, citada a las 9.30 horas, ha llegado media hora antes, a las 9.03 horas, cabizbaja y sin hacer declaraciones a los numerosos medios congregados en la puerta.
En el acceso al edificio judicial, un hombre que perdió a su madre en la riada se ha acercado a ella, le ha mostrado la foto de su familiar y le ha pedido que “diga la verdad”.


La jueza le pide el tique del parking, pero Vilaplana asegura que no lo tiene

Durante su comparecencia, la jueza instructora le ha solicitado a Vilaplana que aportara el tique del parking donde dejó estacionado su coche el día de la DANA, al que, según ha relatado, Mazón la acompañó tras la comida.

La periodista ha respondido que no dispone de ese comprobante, alegando que no lo conserva.
Ante ello, la magistrada ha decidido reclamar el registro al banco y a la empresa gestora del aparcamiento para verificar las horas de entrada y salida del vehículo.

Fuentes del caso confirman que el objetivo de esta diligencia es contrastar el horario declarado por Vilaplana, quien sostiene que permanecieron en el restaurante El Ventorro entre las 15:00 y las 18:45 horas, con el movimiento real registrado en el aparcamiento.


“Atendía llamadas, hablaba y escribía”

En su testimonio, la comunicadora ha detallado que durante las más de cuatro horas de encuentro, Mazón recibía y atendía llamadas en su móvil:

“Se levantaba y las atendía”, ha explicado, agregando que en un momento de la comida firmó un sobre con documentos que le entregaron.

Según Vilaplana, el expresidente no estaba incomunicado durante la jornada, ya que “hablaba y escribía por el móvil”.
Ha matizado que no recuerda el tono o sonido de su teléfono, y ha descrito que “se apartaba cuando le sonaba el móvil”.

“Yo le preguntaba si quería que me retirase, pero él me decía que no me preocupara”, ha señalado.

La periodista ha explicado que “tenía la percepción de escucharle poco hablar, él estaría más escuchando que hablando”, y ha subrayado que no le comentó nada sobre las conversaciones que mantenía.

“Nunca me comenta nada ni oigo palabras como DANA, Cecopi o lluvias”, ha afirmado.


“Me atormenta no haber abierto ese link”

Preguntada por un vídeo recibido en su móvil sobre las 17:30 horas, en el que se veía Utiel (Valencia) inundado, Vilaplana ha relatado que lo recibió en un chat familiar, mediante un enlace que le envió su exmarido, pero que no llegó a abrir.

“Puse un emoticono de sorpresa. Me atormenta no haber abierto ese link, porque si lo hubiese visto antes, hubiera dicho… ‘ostras’”, ha dicho.

Ha precisado que vio el mensaje mientras Mazón se había levantado de la mesa para atender una llamada, y ha lamentado que en este proceso “se la esté utilizando”.


Contexto judicial y diligencias

La jueza de Catarroja citó a Maribel Vilaplana la pasada semana tras la orden de la Audiencia de Valencia, que consideró que su testimonio podía arrojar luz sobre los hechos del 29 de octubre.
El tribunal valoró que no cabía descartar que la periodista hubiera escuchado las conversaciones telefónicas que Mazón mantuvo con la entonces consellera de Justicia, Salomé Pradas, o comentarios posteriores del expresidente sobre esas llamadas.

La causa mantiene como investigados a Salomé Pradas y a su exnúmero dos, Emilio Argüeso, dentro de la instrucción que analiza la gestión de la DANA y la coordinación de emergencias durante la catástrofe.

 


 

Mazón dimite como presidente de la Generalitat Valenciana y mantendrá su acta de diputado

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo