Síguenos

Valencia

Nueva noche ecuatorial en la Comunitat, con mínimas de 27 grados

Publicado

en

tiempo
EFE
Unas jóvenes se refrescan en una fuente en la ciudad de Valencia. EFE/Ana Escobar/Archivo

València, 27 jul (EFE).- La Comunitat Valenciana ha registrado una nueva noche ecuatorial, con temperaturas mínimas de hasta 27 grados en las primeras horas de este miércoles, según informa la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

El aeropuerto de Valencia ha medido 27,1 grados; la ciudad de València, 26,8; Alicante, 26,4; Benidorm, 26 grados; Carcaixent, Miramar, Pego y Xàtiva, 25,9; Novelda, 25,7; Sagunto y el aeropuerto de Alicante-Elche, 25,6 grados; Llíria, 25,4; la ciudad de Castelló, 25,3; Elche, 25,2; y Polinyà de Xùquer, 25,1 grados.

Orihuela (Alicante) se ha quedado en los 25 grados de mínima y ya por debajo de este valor, en lo que se consideran noches tropicales, están Jalance y Rojales, 24,9; Bicorp, Xàbia, Ontinyent y Torreblanca, 24,7; Turís, 24,6; Barx, 23,2; Chelva, 23,1; y Alcoi, 22 grados.

Las temperaturas máximas en los próximos días serán «muy superiores» al promedio normal de julio.

Ola de calor en Valencia

El cielo de la Comunitat presentará este miércoles intervalos nubosos con chubascos y tormentas por la tarde en el interior de la provincia de Castellón que podrán ir acompañadas de granizo, el viento soplará flojo con predominio de las componentes este y sur, con intervalos de mayor intensidad en el litoral de Valencia y Castellón, y las temperaturas mínimas seguirán significativamente altas en puntos del litoral, mientras que las máximas iniciarán un descenso.

Según informa la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), para el jueves se esperan intervalos de nubes bajas por la mañana y nubosidad de evolución por la tarde, que podrá originar chubascos y tormentas en el interior de Castellón, el viento soplará flojo de componentes este y sur y las temperaturas mínimas registrarán un ligero descenso en la mitad sur, con máximas en ascenso en la provincia de Valencia.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Ocio y Gastronomía

Alegal da nueva vida a los Cines Aragón con un concepto único de gastronomía y ocio

Publicado

en

restaurante Alegal Valencia
Restaurante Alegal Valencia

Alegal llega a València de la mano de Dani García

València suma un nuevo espacio gastronómico de referencia con la apertura de Alegal, un restaurante que nace con el propósito de ofrecer una experiencia global donde se fusionan gastronomía, diseño y ocio en un mismo escenario.

Impulsado por el Grupo Empieza el Baile, con Salim Bravo y Álex Valmaña al frente, el proyecto cuenta con la asesoría del Grupo Dani García, que ha diseñado las bases culinarias del local y ha reunido por primera vez algunos de sus grandes éxitos en una misma carta.


Una carta que combina hits de Dani García y propuestas innovadoras

La propuesta gastronómica de Alegal se define como abierta y sin etiquetas, con influencias de la alta cocina, la tradición más popular y el toque inconfundible de la brasa como hilo conductor.

En la carta destacan algunos de los platos más icónicos del universo de Dani García:

  • Brioche cojonudo con chorizo, chipotle y huevo de codorniz.

  • Brioche de rabo de toro con salsa bull original, rúcula y champiñón laminado.

  • Aguacate a la brasa con pesto de cilantro joven y salpicón vegetal con queso feta.

  • Steak tartar con foie.

  • Ensalada de bogavante con mango y emulsión de albahaca.

  • Cereza de foie con parmesano y Oporto.

  • Burger Bull, el icono de Dani García que brilló en su restaurante tres Estrellas Michelin en 2019.

La carta se renovará cada cuatro meses, lo que garantiza una propuesta dinámica y en constante evolución.


Un espacio con historia en los antiguos Cines Aragón

Alegal se ubica en los antiguos Cines Aragón de València, un enclave emblemático que se ha transformado en un escenario único con capacidad para 300 comensales. El local se distribuye en diferentes ambientes que permiten vivir experiencias diversas:

  • Salas íntimas para encuentros privados.

  • Zonas abiertas para disfrutar del ambiente social.

  • Espacios para eventos de gran formato.

  • Una chimenea central como símbolo del fuego que inspira la propuesta culinaria.

El restaurante funciona como un auténtico teatro, en el que cada sala ofrece una visión distinta pero todas forman parte del mismo espectáculo.


Un diseño inspirado en el lujo de los años 20

El interiorismo de Alegal está inspirado en el Art Decó, los años 20 y la jet set neoyorquina, con claras referencias cinematográficas a películas como El Gran Gatsby, Scarface o Al Capone.

El espacio transmite un lujo elegante y contenido, en el que materiales como mármol, madera, latón y tejidos nobles se combinan para crear una atmósfera envolvente y sofisticada.

El proyecto lumínico, cuidadosamente diseñado, acompaña la transición del día a la noche con contrastes, escenas dinámicas y una iluminación que aporta calidez y sorpresa.


Alegal: una experiencia más allá de la gastronomía

En Alegal, la experiencia no termina en el plato. El restaurante busca que cada visita sea un viaje sensorial, desde el primer impacto visual del espacio hasta el último bocado de sus postres de autor, como el icónico bolso Alegal, que combina creatividad, sabor y estética en una sola propuesta.

Con esta apertura, València se consolida como uno de los epicentros gastronómicos de España, atrayendo proyectos de gran nivel que unen cocina de vanguardia, diseño y ocio exclusivo.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo