Síguenos

Valencia

Ademuz (Valencia) se hiela a -9,1 grados en una madrugada gélida en el interior

Publicado

en

Alerta por frío
Tres mujeres protegidas contra el viento y el frío, a finales del pasado mes de febrero. EFE/Manuel Bruque

València, 13 ene (OFFICIAL PRESS-EFE). El interior de la Comunitat Valenciana ha sufrido una madrugada de heladas generalizadas que han tenido su punto térmico más bajo en Ademuz (Valencia), donde el termómetro de la Agencia Estatal de Meteorología ha registrado una mínima de -9,1 grados.

Le siguen Vilafranca del Cid (Castellón) con -7,7 grados, Fontanars dels Aforins (Valencia), con -5,8, Utiel (Valencia), con -5,4, Castellfort (Castellón), con -5,1, Atzeneta del Maestrat (Castellón), con -5,0 y Villena (Alicante), con -4,8 grados, según los últimos registros de Aemet.

En cuanto a las capitales de provincia, Castellón ha registrado una mínima esta noche de 2,7 grados, València de 4,1 y Alicante de 3,3 grados.

Aemet había establecido para este martes el aviso nivel amarillo en el interior norte de Castellón y de Valencia por temperaturas mínimas que durante la madrugada podrían llegar a seis grados bajo cero. El aviso comenzó a las 00:00 horas del martes y está previsto que concluya a las 9:59 horas del mismo día.

Tormentas y descenso de la cota de nieve

El frente frío traerá consigo precipitaciones intensas, especialmente en el noroeste peninsular y zonas montañosas del centro y sur de España. Las tormentas podrán ir acompañadas de granizo y viento fuerte, lo que incrementará la sensación de frío en muchas regiones.

La cota de nieve descenderá de forma notable, situándose entre los 1.400 y 1.600 metros en la mitad norte del país. En zonas de los Pirineos y la Cordillera Cantábrica, las nevadas serán más intensas, afectando a carreteras y dificultando el tráfico en los puertos de montaña.

Comunidades en alerta por viento y lluvia

La AEMET ha activado diversas alertas por fenómenos meteorológicos adversos en comunidades como Galicia, Castilla y León, Asturias y Andalucía. Se esperan rachas de viento de hasta 90 km/h en zonas montañosas y lluvias persistentes que podrían causar inundaciones en áreas vulnerables.

En el caso de Galicia, las precipitaciones serán más fuertes en la provincia de A Coruña y en las Rías Baixas. En Andalucía, las provincias de Cádiz y Huelva podrían experimentar tormentas con granizo pequeño y acumulaciones significativas de lluvia.

Cambios bruscos en las temperaturas

Las temperaturas experimentarán fluctuaciones importantes. Según la AEMET, las máximas aumentarán en el valle del Guadalquivir y las mesetas, mientras que en zonas de montaña y en el sureste peninsular se registrarán descensos notables.

Por otro lado, las mínimas subirán en algunas áreas del suroeste, pero se mantendrán heladas en zonas altas de los Pirineos y sierras del centro peninsular. Estas variaciones térmicas incrementarán la sensación térmica de frío en toda la Península.

Impacto en los planes de los Reyes Magos

El meteorólogo Jorge Rey ha advertido que las condiciones meteorológicas podrían complicar la llegada de los Reyes Magos en diversas localidades. Se espera que el mal tiempo afecte tanto a las cabalgatas como a los actos al aire libre previstos para el Día de Reyes.

«El cambio de tiempo es inminente y afectará a gran parte del país, con lluvias, nevadas y rachas de viento que podrían alterar los planes previstos para las festividades», señaló Rey. Las autoridades recomiendan a los ciudadanos extremar las precauciones y estar atentos a las actualizaciones meteorológicas.

Recomendaciones ante el frente frío

Ante esta situación, Protección Civil ha emitido una serie de recomendaciones para minimizar los riesgos:

  • Evitar desplazamientos innecesarios en las zonas con alerta por nevadas y fuertes vientos.
  • Asegurar elementos exteriores en viviendas y comercios para evitar daños por rachas de viento.
  • Revisar el estado de los vehículos y llevar cadenas si se viaja por zonas de montaña.
  • Mantenerse informado a través de los canales oficiales de la AEMET y Protección Civil.

Previsión detallada por zonas

  • Noroeste peninsular: Lluvias fuertes y persistentes, con acumulaciones significativas en Galicia y Asturias.
  • Pirineos y Cordillera Cantábrica: Nevadas intensas y descenso de la cota de nieve hasta los 1.400 metros.
  • Andalucía occidental: Tormentas con granizo pequeño y viento fuerte en las provincias de Cádiz y Huelva.
  • Comunidad Valenciana y Baleares: Se esperan lluvias débiles y vientos moderados, pero sin grandes acumulaciones.

El frente frío recorrerá España de oeste a este, llegando al Mediterráneo en las próximas horas. Se recomienda seguir las indicaciones de las autoridades y planificar con antelación los desplazamientos para evitar imprevistos.

Conclusión

El frente frío activo que afectará España en los próximos días traerá consigo un cambio significativo en las condiciones meteorológicas. Tormentas, nevadas y fuertes vientos marcarán la pauta, por lo que es fundamental estar preparados y seguir las recomendaciones de las autoridades. La seguridad y la prevención serán clave para afrontar esta situación meteorológica adversa.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Recomendaciones para la población

Ante esta situación, Emergencias ha instado a los municipios y organismos con competencias en servicios sociales y sanitarios a que presten especial atención a los grupos de riesgo, como personas mayores que viven solas, familias en situación de precariedad y personas con enfermedades crónicas.

Además, se han emitido varios consejos a la población para hacer frente a las bajas temperaturas:

  • Vestir con varias capas de ropa en lugar de una sola prenda gruesa.
  • Extremar la vigilancia de estufas y braseros para evitar incendios o intoxicaciones.
  • Tener precaución al volante por la posible formación de placas de hielo en la red viaria.
  • Evitar actividades de montaña si no se cuenta con el equipo adecuado.

Previsión para el inicio de la semana

La previsión para el lunes 13 de enero indica un cielo despejado en la mayor parte de la Comunitat, aunque en el litoral de Alicante podrían darse precipitaciones débiles y aisladas. Las temperaturas seguirán bajando, y se esperan heladas en el interior, localmente moderadas en la mitad norte.

Para el martes 14 y miércoles 15 de enero, la situación será similar. Se prevé cielo despejado en general, con intervalos nubosos en la provincia de Alicante y posibles lluvias débiles. Las temperaturas mínimas se mantendrán por debajo de los 0 grados en el interior, con heladas generalizadas.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

El Bando Fallero 2026 permitirá verbenas en el centro de València con estas restricciones

Publicado

en

Cuatro jóvenes detenidos por lesiones graves a otro en una verbena de Fallas
OFFICIAL PRESS

La Junta de Gobierno aprueba el documento que regula las Fallas del próximo año e introduce limitaciones de horario para garantizar la convivencia ciudadana

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de València ha aprobado hoy el Bando Fallero 2026, que establece las normas que regularán las próximas fiestas josefinas. El texto, aprobado con tres meses de antelación respecto al año pasado, busca facilitar la planificación de las comisiones falleras, agilizar la tramitación de permisos y garantizar el equilibrio entre la celebración festiva y el respeto al entorno urbano y patrimonial.

“El objetivo es mantener la convivencia ciudadana y compatibilizar la fiesta con el descanso vecinal”, ha explicado el concejal de Fallas y presidente de la Junta Central Fallera, Santiago Ballester.


Verbenas con limitaciones de horario en el centro histórico

El nuevo Bando permite la celebración de verbenas populares entre los días 7 y 14 de marzo y del 16 al 18 de marzo, con carácter vespertino o nocturno, hasta un máximo de cinco días por comisión.

Sin embargo, el Ayuntamiento recomienda que las comisiones de Ciutat Vella, de entornos monumentales y del barrio de Russafa limiten sus fiestas al horario vespertino. Además, las comisiones de Llanterna-Na Robella-Avenida del Oeste, Mercat Central y Plaza del Patriarca solo podrán realizar verbenas por la tarde.

Ballester ha señalado que estas decisiones se han consensuado con las comisiones afectadas y que “se llevará a cabo una vigilancia especial para evitar verbenas ilegales”. También ha recordado que no se podrán organizar verbenas vespertinas y nocturnas el mismo día y que las comisiones deberán respetar los niveles sonoros permitidos y disponer de aseos portátiles.


Montaje de carpas y monumentos falleros

El montaje de carpas estará autorizado del 6 al 21 de marzo, mientras que en los solares podrá comenzar el día 4. El acopio de los monumentos falleros se permitirá a partir del 5 de marzo para las secciones de especial y primera, y desde el 8 de marzo para el resto de comisiones.

Las buñolerías y mercadillos mantendrán una altura máxima de tres metros y no podrán instalar mesas ni terrazas. El Ayuntamiento recomienda agrupar los puestos de alimentación para optimizar el uso del agua potable.

En cuanto a la pirotecnia, se aconseja evitar el uso de artificios entre las 9:00 y las 10:00 horas y entre las 15:00 y las 17:00 horas, salvo excepciones, con el fin de respetar el descanso vecinal y el bienestar animal. También se prohíbe su uso en el Jardín del Turia y en zonas infantiles, y se establecen nuevas distancias mínimas de seguridad.


Seguridad, tráfico y accesibilidad durante las Fallas

El Ayuntamiento refuerza este año las medidas de seguridad en los principales actos. La calle San Ferran será una vía exclusiva de evacuación durante las mascletàs, que permanecerá libre de público y vehículos.

Además, se habilitarán aparcamientos disuasorios en los accesos a la ciudad para reducir el tráfico en el centro, y se modificarán las normas de estacionamiento regulado (ORA):

  • Zona azul: suspendida durante las fiestas.

  • Zona naranja: uso exclusivo para residentes.

  • Zona verde: funcionamiento habitual.

También se reservarán espacios adaptados para personas con diversidad funcional en los principales eventos, como las mascletaes de la plaza del Ayuntamiento y los castillos de fuegos artificiales de L’Albereda.


Suspensión temporal de obras en la vía pública

Con motivo de las Fallas, las obras en la vía pública quedarán prohibidas del 7 al 19 de marzo, salvo casos de urgencia o imposibles de detener. Los trabajos de urbanización en las avenidas Pérez Galdós y César Giorgeta se suspenderán del 13 al 22 de marzo, y se reanudarán el lunes 23 de marzo.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo