Síguenos

Deportes

Primera tarjeta blanca en la historia del fútbol: ¿Qué significa esta cartulina?

Publicado

en

Primera tarjeta blanca en la historia del fútbol: ¿Qué significa esta cartulina?

La liga portuguesa femenina ha hecho historia al mostrar la tarjeta blanca por primera vez en la historia del fútbol. Ha ocurrido en el partido de cuartos de final de la Copa de Portugal que enfrentaba al Benfica y al Sporting de Lisboa en el Estádio da Luz, donde las locales se han llevado la victoria por 5-0.

La árbitro Catarina Campos mostró la primera tarjeta blanca que se ha visto en un partido de fútbol en Portugal.

Sin embargo, lo más significativo no fue el resultado. En el minuto 44 de juego la colegiada del encuentro, Catarina Branco, mostró esta cartulina a los servicios médicos de ambos equipos por su rápida actuación cuando una persona se desvaneció en la zona de los banquillos. El público también quiso agradecer su labor, y se puso en pie para ofrecerles una fuerte ovación.

La árbitro sacó una tarjeta blanca a los médicos de ambos equipos y, a diferencia de las advertencias amarilla y roja, la señal fue de reconocimiento por juego limpio.

¿Qué significa la tarjeta blanca en el fútbol?

La tarjeta blanca fue aprobada por la Federación Portuguesa de Fútbol (FPF) de 2018 para premiar el ‘fair play’ (juego limpio) y las buenas actitudes en un partido, tanto en el terreno de juego como en la grada.

Fomentada por el Plan Nacional de Ética en el Deporte de Portugal sirve para «reconocer los comportamientos correctos en el campo, aplicándose a jugadores, entrenadores y también aficionados», explicó la FPF al anunciar la creación de la tarjeta blanca.

Historia de las tarjetas: España y su tarjeta blanca

Las tarjetas empezaron a utilizarse oficiosamente en el mundo del fútbol durante el Mundial de Inglaterra de 1966, en el partido de cuartos de final que enfrentó a Argentina y Inglaterra.

Oficialmente las tarjetas amarilla y roja se implantaron en el Mundial de México celebrado en 1970, siendo el soviético Kakhi Asatiani el primer jugador al que se le sancionó con tarjeta amarilla y el chileno Carlos Cazely el primero en ver la roja.

Fue en 1971 cuando la Federación Española de Fútbol autorizó la implantación de la tarjeta blanca para la amonestación y la roja para la expulsión.

En 1976 la Federación Española acató la normativa internacional y cambió su tarjeta blanca por la amarilla que se utilizaba en el resto de países.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Horarios de la tercera jornada de la Champions League 2025/26

Publicado

en

El Real Madrid recibe a la Juventus en el Bernabéu el miércoles (21:00 h, Orange TV y Movistar Liga de Campeones)

La tercera jornada de la Champions League 2025/26 llega con una intensa agenda de partidos que se disputarán entre el martes 21 y el miércoles 22 de octubre. Los grandes clubes europeos buscan consolidar sus posiciones en la fase de grupos, con duelos destacados como el Real Madrid–Juventus, el Arsenal–Atlético de Madrid y el Bayern–Brujas.


🗓 Martes 21 de octubre

Partidos de la tarde (18:45 h)

  • Barcelona – Olympiacos | Orange TV y Movistar Liga de Campeones

  • Kairat Almaty – Pafos | Orange TV y Movistar Liga de Campeones 3

Partidos de la noche (21:00 h)

  • Arsenal – Atlético de Madrid | Orange TV y Movistar Liga de Campeones

  • Bayer Leverkusen – PSG | Orange TV y Movistar Liga de Campeones 5

  • Villarreal – Manchester City | Orange TV y Movistar Liga de Campeones 2

  • PSV – Nápoles | Orange TV y Movistar Liga de Campeones 6

  • Copenhague – Borussia Dortmund | Orange TV y Movistar Liga de Campeones 9

  • Union SG – Inter de Milán | Orange TV y Movistar Liga de Campeones 8

  • Newcastle – Benfica | Orange TV y Movistar Liga de Campeones 7


Miércoles 22 de octubre

Partidos de la tarde (18:45 h)

  • Galatasaray – Bodø/Glimt | Orange TV y Movistar Liga de Campeones 3

  • Athletic Club – Qarabag | Orange TV y Movistar Liga de Campeones

Partidos de la noche (21:00 h)

  • Chelsea – Ajax | Orange TV y Movistar Liga de Campeones 3

  • Atalanta – Slavia Praga | Orange TV y Movistar Liga de Campeones 9

  • Eintracht Frankfurt – Liverpool | Orange TV y Movistar Liga de Campeones 5

  • Sporting CP – Marsella | Orange TV y Movistar Liga de Campeones 8

  • Mónaco – Tottenham | Orange TV y Movistar Liga de Campeones 7

  • Bayern Múnich – Brujas | Orange TV y Movistar Liga de Campeones 6

  • Real Madrid – Juventus | Orange TV y Movistar Liga de Campeones


📍 El gran duelo: Real Madrid vs Juventus

El partido más esperado de la jornada será el Real Madrid–Juventus, que se disputa el miércoles a las 21:00 horas en el Santiago Bernabéu. El conjunto blanco busca mantener su pleno de victorias en la fase de grupos frente a una Juventus que llega en plena recuperación en la Serie A.
El encuentro podrá seguirse en directo por Orange TV y Movistar Liga de Campeones.


🔎 Cómo ver la Champions League 2025/26 en España

Todos los partidos de la UEFA Champions League pueden verse en Orange TV y Movistar Plus+, que ofrecen la retransmisión de cada encuentro en distintos canales temáticos. Además, ambas plataformas permiten seguir varios partidos de forma simultánea y consultar repeticiones o resúmenes al finalizar cada jornada.

Continuar leyendo